ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de psicometría aplicada al ámbito educativo

Samantha CuzcoApuntes6 de Enero de 2020

5.600 Palabras (23 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Carrera de Psicología Clínica

Tutoría:

Trabajo de prácticas en la

Unidad Educativa Cardenal Richard Cushing

Integrantes:

Nohelia Cuzco

Carla Suárez

Materia:

Práctica de psicometría aplicada al ámbito educativo

Paralelo:

“A”

Fecha de entrega:

Viernes, 13 de diciembre del 2019

[pic 2][pic 3]

Aspectos relevantes de la institución

La institución es de tamaño mediano, su infraestructura está deteriorada, algunas de las puertas de los salones están a punto de caer. Los salones tienen la capacidad para abarcar a cierto grupo de estudiantes, la mayoría de las bancas están rayadas o sucias. El lugar donde nos ubicaron para realizar las actividades no estaba en condiciones, había mucha bulla, que no nos permitía trabajar. Había pocas mesas para poder ubicarnos con los estudiantes y trabajar, por lo que algunas veces tuvimos que improvisar para poder llevar a cabo las actividades. El servicio Higiénico no contaba con lo necesario para los estudiantes. Él personal organizacional estaba presente la mayor parte de tiempo en cada aula y en sí en la institución.

Contexto Social

Se pudo identificar que los estudiantes de la institución tienden a compartir muchos momentos de recreación y suelen pasar mucho tiempo juntos, tanto dentro como fuera del aula. En las últimas sesiones se vio inmersa esa unión y espíritu colaborativo cuando los niños ensayaban para una coreografía folclórica y luego para las posadas donde las madres también participaban de ellos apoyando a sus hijos. En conclusión, dentro de la institución se observa el vínculo entre todos, incluyendo a los profesores también y eso hace que todos pasen tiempo de calidad. Aunque la institución en si no carezca con los recursos suficientes para que se desenvuelvan en un ambiente adecuado.

Educación que imparte la institución

Como se lo a mencionado antes se ha podido evidenciar la educación de los niños en cuanto existe un compañerismo y unión, a parte la institución imparte una educación religiosa que respeta la diversidad ideológica, cultural implementando proyectos educativos en todos sus niveles que potencien la holisticidad del ser humano, el amor al medio ambiente a través de la actualización de metodologías participativas que desarrollen aptitudes y actitudes de todos los actores de la comunidad educativa. [pic 4]

FICHA DE DERIVACIÓN

 

Fecha: 22 noviembre de 2019

Nombres y Apellidos: Bryan Manuel Quezada Simbala

Fecha de nacimiento: 10 de diciembre del 2012

Edad: 6 años

Nivel: Segundo grado de Educación Básica

Es el primer año en la institución:

Institución: Unidad Educativa Cardenal Richard Cushing

Nombre maestro:

Desde qué grado está: Segundo Básica

¿Ha repetido curso?: No

¿Qué es lo que más le preocupa?: No presta atención en clase, se distrae y molesta a sus compañeros.

¿Tiene alguna discapacidad?: No

Aspectos relacionales:

¿Cómo se relacionan sus pares?: No tiene conocimiento de sus pares.

Área de aprendizaje específico:

El niño no trabaja en clases, se distrae fácilmente en cualquier área de trabajo.

  • Transcripción N° 1

Fecha:  22 noviembre 2019                         Evaluadoras: Nohelia Cuzco y Carla Suárez

Evaluado: Bryan Quezada                 Pruebas administradas: Entrevista de derivación

Tema: Entrevista de derivación

 

El viernes 22 de noviembre del 2019, en la Unidad Educativa Cardenal Richard Cushing se llevó a cabo la entrevista de derivación por parte de la Psicóloga de la Institución Catherine Cedillo, el paciente es Bryan Quezada quien está en segundo año de Educación Básica, tiene 6 años y vive con su abuelo. Se desconoce sobre sus padres y la profesional brindó poca información al respecto.

El caso ha sido derivado según manifestó la Psicóloga porque él presenta problemas que afectan su rendimiento Académico lo que produce que tenga malas calificaciones. El paciente no suele copiar sus materias, se tiene que estar atrás de él para que termine de realizar sus tareas o actividades, durante las clases se sale del salón sin siquiera pedir permiso al profesor, no trabaja y molesta a sus compañeros de clase.

Bryan está atravesando su primer año de las Institución y el motivo del cambio se desconoce. Su abuelo, quien es su representante trabaja en la Institución a la que asiste, él es quien lo retira y en ocasiones termina sus deberes y apuntes a la hora de salida. Se desconoce si tiene hermanos porque no constaba dentro de la información que la psicóloga tenía. Así mismo como información que se considera de alguna forma relevante con respecto a sus padres y porque la ausencia de estos con respecto al ámbito educativo del estudiante.

Observaciones:  La Psicóloga tenía escasa información sobre la familia, pares.

FICHA ENTREVISTA INICIAL

Paciente

Nombre: Bryan Manuel

Apellidos: Quezada Simbala

Cédula: 0956927834

Fecha de Nacimiento: 10 de diciembre del 2012

Nacionalidad: Ecuador

Sexo: Masculino

Estado Civil: Soltero

Numero de Matricula: 0305

Curso: Segundo grado de Educación Básica Paralelo A         

Paralelo: A.

Dirección: 28 ava 1311 y Argentina

Teléfono: 2477609 - 0981823659

 Representante

Nombre: José Domingo

Apellidos: Eustasio Reyes

Cédula: 0907969786

Fecha de Nacimiento: 10 de abril de 1961

Nacionalidad: Ecuador

Estado civil: Casado

Profesión: Guardia de seguridad

Lugar de trabajo: Unidad Educativa Cardenal Richard Cushing

Dirección: 28 ava y Argentina

Vive con el estudiante: Si

Puede retirar al estudiante: Si                                      Teléfono: 0996819337

  • Transcripción N° 2

Fecha:  27 noviembre 2019                         Evaluadoras: Nohelia Cuzco y Carla Suárez

Evaluado: Bryan Quezada             

Pruebas administradas: Entrevista inicial y Test de Bender

Tema: Entrevista inicial y toma del Test de Bender

Presentación

En primer lugar, fuimos al curso del Estudiante Bryan Quezada mientras recibía clases de inglés, la maestra nos cooperó llamándolo y al principio hubo un poco de resistencia, pero luego accedió. En el transcurso en el que el estudiante y nosotras caminábamos hacia el espacio asignado de trabajo le manifestamos de que no debía tener miedo porque se encontraba algo tenso. Cuando llegamos al espacio, todos nos sentamos en los puestos correspondientes y nos presentamos ante Bryan como estudiantes de Psicología Clínica de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil que veníamos a realizar nuestras prácticas y él había sido designado para ayudarnos a trabajar en nuestras prácticas, le comentamos también que este espacio serviría para que él sea escuchado y nosotros poder reconocer sus habilidades a través de los diversos ejercicios que se le tomarían, los cuales no serían complicados y que incluso él se divertiría, también se le mencionó el número de sesiones que tomarían y los días que se llevarían a cabo. Él aceptó trabajar con nosotros y manifestó querer vernos pronto.

Intereses del niño

Al niño le gusta pintar dibujos, lo cual se vio reflejado en una copia de dibujo que nosotras le dimos para que el pintara a la cual le puso mucho esmero e incluso quería los colores exactos del modelo original que él recordaba de dicha figura, le gusta mucho jugar al fútbol y por último nos manifestó que le gusta las figuras de acción pero que no le agradan mucho las que tienen voces incorporadas, porque las veía en la televisión y decía que eran feas.

Información de la familia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (289 Kb) docx (52 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com