ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia de los colores en la gastronomia

Rebeca TorresTarea11 de Agosto de 2021

678 Palabras (3 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 3

La psicología del color

¿Que da entender?

Los colores sin duda están presentes en el dia a dia de todas las personas sin embargo muchos no saben que los colores causan que las emociones se desaten y hagan mesuras con los sentimientos y el cómo se comportan las personas, ejemplo, el color de una casa, el color de como visten las personas, tiene su importancia y algún valor, pero muchas de las veces aplicado en el ámbito de la cocina los colores afectan de tal manera que el cliente quiera estar ahí, que se sienta agusto incluso que el solo entrar le de hambre, pero esto sucede debido a la misma función de los colores.

Algunos de sus significados son

El color azul se asocia al mar y el cielo. Es un color relajante que transmite estabilidad, calma, armonía, confianza y seguridad.

Este es el color favorito de la gran mayoría, de ahí a que las marcas lo utilicen tanto.

Por otro lado, tiene significados también negativos, ya que es un color frío que se asocia a la lejanía y frialdad.

El rojo es el color del fuego, de la llama, de la fuerza. Es un color poderoso y muy visual, que representa el amor y el odio al mismo tiempo.

Un color que llama a la acción a primera vista (por encima de otros), y que se asocia a la energía, estimulación, valor, etc. Pero a la vez, tiene asociaciones negativas como: peligro, tensión y sangre.

El verde está relacionado lo ecológico, ya que se asocia el verde para simbolizar la naturaleza. Pero por otro lado, también significa dinero, esperanza, armonía, paz…

Suele utilizarse en marcas muy vinculadas al medio ambiente o relacionadas con productos destinados a la naturaleza como es la jardinería.

Es un color perfecto para utilizar en este tipo de marcas, ya que además, es un color muy relajante y que nos tranquiliza.

El color amarillo se usa para simbolizar la felicidad, la juventud y el optimismo.

Pero no siempre este color tiene connotaciones positivas, ya que se puede percibir como el engaño y advertencia, además de que muchos supersticiosos lo ven como un símbolo de mala suerte.

Es un color que llama la atención y que se puede utilizar en determinados puntos de tu diseño para ayudar a los ojos de tus usuarios a que vean lo que quieres señalar y a asociar tus productos a algo positivo.

El naranja es una combinación del rojo y el amarillo que representa la creatividad, calidad y calor; y como variante de los anteriores colores, es muy estimulante.

Se utiliza mucho para sustituir al rojo en las llamadas a la acción, ya que no satura tanto y captura nuestra vista desde el primer instante.

Por ello, es uno de los colores más utilizados en la publicidad, que ayuda a estimular las compras.

El color negro significa elegancia, poder, glamour y sofisticación.

Sin embargo, también tiene asociaciones negativas como tristeza, soledad, frialdad, etc.

Es un color muy utilizado en las marcas de alto prestigio dirigidas a un público de clase alta, ya que es un color muy autoritario, que estiliza y con el que se pueden crear efectos muy minimalistas.

Por otro lado, la simbología de este color también puede asociarse a la muerte y la pérdida.

El color blanco se asocia a la limpieza, pureza, claridad, simplicidad, inocencia, etc.

Suele ser el más utilizado para los fondos, ya que da una absoluta percepción de espacio y amplitud.

El color violeta o púrpura está asociado al poder, el lujo, la sabiduría y la calidad.

Sin embargo, en función del tono de morado que utilicemos será lo anterior o será una asociación de algo barato y de mala calidad, por lo que hay que tener mucho cuidado con sus tonalidades.

El color rosa transmite calidez, feminidad, amor y sexualidad. Simboliza el encanto y el cariño.

Aunque es una variante del rojo, no es un color muy estimulante, sino que más bien calma, a no ser que utilicemos un tono fresa llamativo.

Es un color psicológicamente muy poderoso, sobre todo para el público femenino, por lo que resaltar elementos del diseño para que llame la atención de nuestros ojos con este color es una muy buena opción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (28 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com