ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller: Resolución de conflictos en el entorno laboral

biku oloTarea1 de Julio de 2025

485 Palabras (2 Páginas)51 Visitas

Página 1 de 2

Título del Taller: Resolución de Conflictos en el Entorno Laboral

Duración: 4 sesiones

Público objetivo: Empleados y líderes de la empresa

Modalidad: Presencial o virtual

Objetivo general: Desarrollar habilidades efectivas para identificar, analizar y resolver conflictos en el ámbito laboral, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo.

Sesión 1: Introducción a la Resolución de Conflictos

Objetivo: Comprender la naturaleza de los conflictos, sus causas y su impacto en la dinámica laboral.

Temas clave:

  • ¿Qué es el conflicto?
  • Tipos de conflicto en las organizaciones
  • Impacto positivo y negativo del conflicto
  • Evaluación inicial: Cómo percibimos el conflicto

Actividades:

  • Dinámica rompehielos: Identificación de experiencias personales de conflicto (individual y grupal).
  • Presentación interactiva: Breve exposición teórica sobre los tipos y niveles de conflicto.
  • Autoevaluación: Uso de un test sobre estilos personales de manejo de conflictos.
  • Materiales: Presentación, hojas de trabajo, cuestionario de estilos de Thomas-Kilmann.

Referencia:

Thomas, K., & Kilmann, R. (1974). Thomas-Kilmann Conflict Mode Instrument.

Sesión 2: Comunicación Asertiva y Escucha Activa

Objetivo: Fortalecer habilidades de comunicación para prevenir y resolver conflictos.

Temas clave:

  • Principios de la comunicación asertiva
  • Importancia de la escucha activa
  • Cómo gestionar emociones en una conversación difícil

Actividades:

  • Ejercicio práctico: Juego de roles para practicar la escucha activa y la retroalimentación asertiva.
  • Video de ejemplo: Escenarios de comunicación eficaz en el trabajo.
  • Debate grupal: Reflexión sobre barreras comunes de comunicación en la empresa.
  • Materiales: Clips de video, guiones para juegos de rol, ficha de autoevaluación.

Referencia:

Rosenberg, M. (2003). Nonviolent Communication: A Language of Life.

Sesión 3: Estrategias para Resolver Conflictos

Objetivo: Aplicar técnicas específicas para la resolución de conflictos en escenarios laborales.

Temas clave:

  • Métodos de resolución de conflictos (negociación, mediación, colaboración)
  • Pasos del proceso de resolución de conflictos
  • Enfoque en soluciones ganar-ganar

Actividades:

  • Estudio de caso: Análisis grupal de un conflicto laboral real o simulado.
  • Diseño de acuerdos: Cada equipo diseña un plan para resolver el caso presentado.
  • Reflexión grupal: Discusión sobre las mejores prácticas aprendidas.
  • Materiales: Casos prácticos, plantillas de acuerdos.

Referencia:

Fisher, R., & Ury, W. (1991). Getting to Yes: Negotiating Agreement Without Giving In.

Sesión 4: Consolidación y Plan de Acción

Objetivo: Integrar los aprendizajes y desarrollar un plan para prevenir y manejar conflictos futuros.

Temas clave:

  • Creación de un clima organizacional saludable
  • Plan de acción personal y grupal para la resolución de conflictos
  • Evaluación del aprendizaje

Actividades:

  • Taller de planificación: Cada participante elabora un plan personal para aplicar las herramientas aprendidas.
  • Dinámica grupal: Identificación de compromisos grupales para mejorar el ambiente laboral.
  • Encuesta de satisfacción: Evaluación del taller y retroalimentación.
  • Materiales: Plantillas de planes de acción, encuestas de evaluación.

Referencia:

Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ.

Evaluación y Seguimiento

  • Encuestas al inicio y al final del taller.
  • Observación del impacto en reuniones laborales.
  • Sesión de seguimiento (opcional) un mes después del taller.

Bibliografía general

Fisher, R., & Ury, W. (1991). Getting to Yes: Negotiating Agreement Without Giving In. Penguin Books.

Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (193 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com