ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis del Conflicto en el entorno laboral

brendac89Informe19 de Noviembre de 2016

755 Palabras (4 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 4

ANÁLISIS DE CONFLICTO EN EL ENTORNO LABORAL

1. Se debe realizar un video, en  este video se debe entrevistar a una persona la cual  debe relatar  una situación conflictiva que tuviera o tenga en su ambiente laboral.  El relato debe contener: descripción de la situación, manejo que se le dio a la misma   y como término esta situación.

2. El estudiante, debe analizar este entrevista. Para realizar este análisis deben  contestar  las siguientes preguntas:

  • ¿La situación descrita, puede  ser considerada como un conflicto?

En el video vemos una situación que genera desacuerdo entre más de dos personas debido a diferencia de intereses entre ellas, lo cual propicia al  deterioro del ambiente laboral y en consecuencia surge un conflicto a nivel laboral.

  • ¿Qué tipo de conflicto es?

La situación descrita en el video muestra un conflicto disfuncional, las partes en conflicto tienen metas muy diferentes, y no buscan mejorar la situación en que se encuentran; por un lado, la maestra solo busca el beneficio propio,  se mantiene en su posición y no reconoce que está actuando de manera equivocada, por otro lado el Coordinador quien tiene la responsabilidad de mediar y encontrar una solución al conflicto, prefiere ignorar que este existe agravando la situación, de otro otro lado tenemos la Jefe de Talento Humano quien se siente frustrada al ver que no son tomadas en cuenta sus recomendaciones. El conflicto disfuncional se hace más evidente con la actitud de la maestra  quien hiere el honor no solo de la Jefe de Talento Humano sino también de las demás maestras, ella incluso se rehúsa a firmar los llamados de atención, con esto se agrandan las diferencias entre las partes, se rompe la comunicación y aparecen los episodios de violencia (reacciones agresivas y ofensas de parte de la maestra hacia sus compañeras de trabajo).

  • ¿Cuál es la causa de  este  conflicto?

Este conflicto tiene dos causas principales:

Insubordinación: Por un lado tenemos una maestra que no acata las normas del Colegio en el que labora, (no cumple el horario establecido, tiene alto índice de inasistencia), asume una actitud prepotente frente a sus superiores y sus compañeros de trabajo y justifica sus faltas con la afirmación de que la Jefe de Talento Humano tiene algo en su contra aun cuando los registros demuestran que es ella quien incumple como empleada. Todo esto bajo el silencio cómplice del Coordinador quien no toma las medidas adecuadas para la resolución del conflicto. Esto ha llevado a que el ambiente laboral se torne estresante, las diferencias se agraven y la comunicación se rompa.

Gerencia incompetente: Según Free Management Library, los gerentes incompetentes pueden crear conflictos en el lugar de trabajo. Este caso se presenta con el Coordinador de la Institución quien pese a las quejas y los informes de la encargada de Talento Humano acerca de las faltas de la maestra, no asume su rol y prefiere ignorar la existencia del conflicto sin actuar de mediador y sin buscar una solución de fondo generando tensión y agravando el mal ambiente laboral que se está desarrollando. Por otra parte, las demás maestras han perdido la confianza en él a causa de decisiones contradictorias y su falta de gestión para la resolución definitiva del conflicto.

  • ¿En qué fase de la escala conflictual se encuentra? 

Debido a la falta de intervención del Coordinador, el conflicto llegó a un nivel Seis (6) CRISIS, la maestra llegó al punto de ofender y atacar de manera verbal a sus compañeras de trabajo, se rehusaba a firmar los requerimientos de la Jefe de Talento Humano desconociendo su nivel de autoridad en la institución. Las tensiones se agravaron desencadenando en un meeting de las maestras exigiendo la renuncia de la actora principal del conflicto aquí descrito.

  • De acuerdo a lo descrito, la solución que se le dio a la situación descrita, ataca  los síntomas  o las causas?

A diferencia de las acciones del Coordinador que ataca los síntomas, las Directivas del Colegio atacaron directamente las causas, desafortunadamente el nivel en el que se encontraba el conflicto ameritaba una decisión radical como lo fue el despido de la maestra y el traslado del coordinador a otra sede de la Institución. Como lo describe la Jefe de Talento Humano al final del video, con estas decisiones el ambiente laboral tuvo una notable mejora.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com