Violencia familiar. Comentario de la película
fercy38Síntesis5 de Noviembre de 2015
1.068 Palabras (5 Páginas)216 Visitas
Violencia familiar
Película relacionada: Preciosa.
Comentario: Trata de una adolescente de 16 años que vive una vida limitada por los problemas económicos y sociales en un entorno muy poco favorable. Concurre a la escuela pero no tiene demasiadas motivaciones para estudiar. Además, es ella quien debe realizar todas las tareas de la casa.
Es madre soltera de una hija con síndrome de Down, la cual no vive con ella pero ve con cierta regularidad.
La protagonista vive con su madre de la cual sufre a diario su maltrato, no solo físico, sino también psicológico y en ocasiones sexual. Ambas viven de la asistencia social que le brinda el estado por ser menor y con una hija con discapacidad.
Su madre no trabaja ni procura generar ningún tipo de ingreso para la familia. Su única ocupación es mirar televisión y jugar números a la lotería. El resto del tiempo se dedica a maltratar a su hija, exigiéndole que le prepare la comida y la atienda casi como si fuera su esclava. Todo esto transcurre en medio de gritos, insultos, golpes, y palabras descalificadoras hacia su hija.
En su escuela se dan cuenta de que Preciosa está nuevamente embarazada, razón por la cual es expulsada. Días más tarde le ofrecen asistir a una nueva, donde recibirá una enseñanza más personalizada. Finalmente ella acepta.
En ese nuevo entorno se encuentra con varias chicas que también han tenido problemas en sus antiguas escuelas. Descubre poco a poco que la única forma que le permitirá cambiar de vida será mediante el estudio. Esto hace que día a día se esfuerce más por aprender; y comienza a mejorar sus calificaciones.
En esta etapa comienza a sentirse a gusto tanto con sus compañeras como con su maestra de la cual recibe la contención que necesita y al mismo tiempo la motivación para estudiar. Recibe el apoyo de todas ante la noticia de su embarazo.
Por otra parte, cada tanto recibe en su casa la visita de la asistente social con la finalidad de evaluar en qué condiciones se encuentra ella y su hija discapacitada. Para esas ocasiones hacen que la niña este con la familia y arman una puesta en escena como si todo fuera perfecto y los vínculos familiares fueran los mejores.
Su madre se arregla para recibir esa visita y se esfuerza por comportarse de la manera más civilizada, cordial y atenta posible. Cambia la forma de expresarse, no utiliza palabras vulgares y groseras ni hacia su familia ni hacia la asistente social.
Cuando esta persona se va, todo vuelve a ser igual. Los maltratos, los gritos, los insultos etc.
Todo esto es así hasta que Preciosa va al servicio de asistencia social a informar sobre su cambio de escuela. Allí es consultada a cerca de su situación actual tanto personal, educativa como familiar. Ante estas preguntas comienza a contar su verdad. Cuenta sobre sus hijos producto del abuso por parte de su propio padre. Cuenta de la violencia que sufre por parte de su madre. Es en ese momento que comienza a recibir la asistencia que ella realmente necesitaba.
Al poco tiempo da a luz a un niño y decide que se va a quedar con él y que no lo dará ni en adopción ni al cuidado de otra persona.
Cuando regresa a su casa con su niño en brazos, es recibida por su madre con golpes e insultos porque le reclama que ella le quitó a su esposo. Además el hecho de ver al niño tan parecido a él, la llena de odio y violencia.
Preciosa abandona la casa junto a su hijo y va a la escuela. Allí recibe el apoyo de sus compañeras y maestra y su vida comenzará a cambiar.
Es citada a asistencia social para entrevistarse con su madre que quiso verla. Allí le informa que su padre murió de HIV.
Luego de ese encuentro, Preciosa se entera que ella es portadora del virus del HIV.
Luego en presencia de la asistente social la madre dice haber pedido ver a su hija y nietos porque “son suyos”, como si fueran objetos de su propiedad y no como seres merecedores de su afecto. Más tarde hace su descargo diciendo que ella y su esposo querían a la niña y tenían ilusiones, pero luego de un tiempo todo cambió. Sintió celos ya que el padre de la niña le prodigaba todo su amor y ella se sintió desplazada en la relación de pareja. Conto detalles de cómo comenzó el abuso sexual a la menor y que ella misma permitió para no perder a su esposo. Lo dejo hacer todo lo que él quiso con la niña con tal de no perderlo. Fue cómplice del abuso, y de todas las atrocidades y perversiones sexuales a los que fue sometida la niña.
...