ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
CardenasmurrietaTrabajo23 de Noviembre de 2014
5.037 Palabras (21 Páginas)241 Visitas
Índice
1.0 Resumen Ejecutivo
1.1 Antecedentes de la empresa 3
1.2 Misión del Negocio 3
1.3 Objetivo del Negocio 3
1.4 Resultado del Estudio de Mercado 3
1.5 Resultado Plan de Operaciones 4
2.0 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
2.1 La Empresa 5
2.2 Idea de Plan de Negocio 6
2.3 Financiamiento Requerido 7
2.4 Oportunidades de Negocios 7
2.5 Propuesta Plan de Negocio 8
3.0 PLAN ESTRATEGICO Y PLAN ORGANIZACIONAL
3.1 Visión 9
3.2 Misión 9
3.3 Análisis Interno 9
3.4 Análisis Externo 10
3.6 Análisis de la Competencia 11
4.0 ESTUDIO DE MERCADO
4.1 Producto/Servicio 13
4.2 Análisis del Mercado 14
4.3 Perfil del Cliente 20
4.4 Medición del Mercado 20
5.0 PLAN DE OPERACIONES
5.1 Ventaja Competitiva – Producción/Comercialización 23
5.2 Ficha Producto-Insumo 25
5.3 Cadena de Producción 26
5.4 Costo de Producción 27
6.0. PLAN FINANCIERO
6.1 Producto 33
6.2 Precio 34
6.3 Promoción 35
6.3 Distribución 36
1.0 RESUMEN EJECUTIVO
1.1 Antecedentes de la empresa
La empresa es una Sociedad Anónima Cerrada, que está conformada por cuatro socios. Está dedicada a la comercialización de mermelada de papaya a nivel local, regional y nacional. Con la receta original, es deliciosa, hecha en un 100% de papaya y el toque perfecto de calidad, contamos con un producto que puede ser como un excelente acompañamiento para el desayuno, a la hora del lonche o del té, para acompañar helados, en los postres o cualquier hora. La empresa está dedicada a ofrecer un producto y a brindar un servicio de calidad, satisfaciendo las necesidades de los consumidores y optando por mejorar siempre, ofrecemos precios cómodos y accesibles para la económica de todos los clientes.
1.2 Misión del Negocio
Somos una empresa que tiene como misión satisfacer plenamente las necesidades de todos sus clientes. Esto se cumplirá mediante un nivel de servicio caracterizado por la excelencia, con un equipo humano comprometido atreves de capacitaciones que mejoran su capacidad personal asiéndonos esto ágiles, profesionales y de muy buena calidad a partir de una íntima relación con el cliente. En el desarrollo de esta misión, se garantiza una adecuada y armoniosa relación con proveedores y competidores.
1.3 Objetivo del Negocio
Determinar la viabilidad técnica, legal, económica y tecnológica, para las operaciones de producción y comercialización de la mermelada de papaya, para su exportación, promocionando de manera eficaz y eficiente un producto tradicional con grandes beneficios para la salud, enfocando al mercado chileno.
1.4 Resultados del Estudio de Mercado
La mermelada debe presentar un color vivo, olor y sabor frescos. Tiene que haber gelificado adecuadamente. Para ello es conveniente tomar una serie de precauciones, tales como utilizar papayas sanas y en el grado de madurez adecuado, limpiarlas bien de pepas, etc. La cocción, debe hacerse en los recipientes más apropiados, los mejores son las cazuelas de hierro de fondo grueso, sobre el que se debe aplicar de forma homogénea un foco de calor muy suave. Tan importante como la elaboración es un adecuado proceso de envasado y la conservación del producto en lugares secos, frescos y oscuros.
El producto a realizar será una mermelada compacta de sabor y color duradero, además se caracterizara por ser alimenticia ya que está hecha de una fruta que serán caracterizadas por un color amarillo oscuro de sabor a Mango y de color rojizo transparente d que serán muy gustosas y a las personas les atraerán de forma inmediata. Asimismo la mermelada se caracteriza por empacarse en frascos de vidrio transparente de 250gr cada una, además llevaran su respectiva etiqueta con el logo de la empresa con las características de cada variedad y al reverso tendrá la tabla 48 nutricional que explicara detalladamente cuáles son sus componentes para que las personas puedan ver la calidad nutricional que el producto aporta a la dieta de sus hijos, y una tapa de aluminio que será adornada con una tela de cuadros y una cinta muy llamativa que va a atraer a los clientes con su presentación final.
La mermelada de papaya con sabores únicos, que va a brindarle la posibilidad a los consumidores de encontrar un producto diferente a los que se encuentran en el mercado, con una práctica presentación en envases de vidrio que hace más fácil su uso en las comidas; además tiene un delicioso sabor a frutas que hace más atractivo el producto, ya que beneficiarán a los consumidores proporcionando un valor agregado haciendo que sea un postre alimenticio. El producto va dirigido a todas las familias que tengan niños mayores de 5 años para delante, que necesiten mucho alimento en su etapa de crecimiento y que disfruten de contar con productos que tengan un exquisito sabor.
Asimismo contamos con la presencia de competidores como mermeladas Fanny y gloria que si bien es cierto tienen buen tiempo compitiendo en el mercado, pero gracias al estudio del mercado se puede obtener resultados positivos para introducir en el mercado algo nuevo y novedoso que es la mermelada de papaya, elaborado a base de la mejor fruta que se puede encontrar dentro de la región.
1.5 Resultados del Plan de Operación
La empresa ha diseñado un modelo de negocio en el que se ha enfocado a los costes variables; sin embargo existen algunos elementos que pertenecen a la partida de los costes fijos:
Equipos informáticos 3,500.00
Muebles de oficina 1,500.00
Estantes 2,600.00
Mobiliario 1,700.00
Estos elementos son necesarios para el funcionamiento de la empresa y se ubicarán, a excepción de las estanterías, en las oficinas de operaciones desde donde se coordinarán todas las operaciones de la empresa. Los estantes se utilizarán en el almacén central para el cuidado y almacenamiento del producto almacenado. La infraestructura necesaria para las operaciones de la empresa se compone de dos locales, una oficina y un almacén, ambos elementos serán alquilados mensualmente, los costes de alquiler para el almacén es de S/. 1,200.00 y para la oficina es de S/. 850.00. En el almacén se puede almacenar 36,000 unidades del producto que equivale a las 6,000 cajas de producto que trae un contenedor, la empresa que ofrece este servicio cuenta con vigilancia y seguros por lo que nuestro producto estará seguro y protegido.
Con los datos del estudio de mercado se han determinado unos parámetros de ventas con las cuales la empresa hará sus previsiones y proyecciones de ventas. De acuerdo al estudio realizado, el mercado total de la empresa se compone de una tienda en Tarapoto; de la cual en un escenario pesimista se alcanzará un 40%, en un escenario medio el 50% y en un escenario optimista el 60%. Se espera que la empresa venda 10,000 cajas de producto al mes estas se prevén alcanzar hasta el segundo año, en este año se estima un crecimiento del 3%, posteriormente de un 5%, luego y 7% y finalmente de un 9%. Las operaciones de la empresa iniciarán en agosto, pero las primeras ventas se realizarán en julio. En noviembre y diciembre se empezarán a cerrar contratos y a hacer los primeros pedidos de producto. Cada pedido tarda 30 días en llegar desde el momento del pedido. El primer pedido se realizará a finales de octubre para que llegue a finales de noviembre, de esta forma ya se tendrá producto en diciembre. Los contenedores que se manejan son de 40 pulgadas. Cada contenedor traerá 800 cajas con frascos de mermelada, cada contenedor tiene capacidad para 850 cajas de mermelada; los resultados de operación varían de acuerdo al uso adecuado de los recursos con una buena planificación en las ventas.
2.0 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
2.1 La Empresa
Papayita Sabory es una empresa orgullosamente de San Martín con muy poco tiempo de experiencia en el mercado, en los cuales se ha desarrollado una amplia variedad de productos con relación a mermeladas y un excelente servicio de calidad. La empresa inicio sus operaciones en el año 2014, año en el que sus fundadores, Gloria Cruz Pérez, Erika Vanessa del Águila Ramírez, Ingrid Fernández Vásquez y Yerly Chávez Duarez, se enfocaron en el desarrollo de mermeladas para panaderías, pastelerías y para el público en general.
Desde los inicios y hasta el día de hoy, hemos mantenido un constante crecimiento en tecnología e infraestructura que el mercado demanda, así como la implementación de sistemas de calidad obteniendo una gran variedad de productos como materias primas para la industria y productos de consumo directo, logrando la aceptación de nuestros consumidores tanto locales, regionales y nacionales.
Desde el principio se trabajó en la elaboración de mermeladas para rellenos y para pasteles, hoy en la actualidad contamos incluso con una línea de productos separados para cada público, adoptando así nuevos tamaños, creando un valor agregado para la mejor aceptación del público en general. La papaya es una de las frutas que se encuentra en la Amazonia Peruana, crece en forma silvestre en algunos pantanos de las zonas y en los vallecitos de quebrada de las zonas de altura. Los ecosistemas donde predomina la planta, son conocidos localmente como "papayales". Es por ello que la empresa decide crear un producto innovador denominado “MERMELADA DE PAPAYA”, elaborada a base de la fruta misma.
El fruto de la papaya, tiene diferentes
...