Actividad 1 Investigación y socializacion de conceptos previos
daniela_arroyoTrabajo18 de Septiembre de 2018
2.192 Palabras (9 Páginas)347 Visitas
Actividad 1 INVESTIGACIÓN Y SOCIALIZACION DE CONCEPTOS PREVIOS
Para la comprensión y posterior desarrollo de esta guía, es importante que usted conozca y estudie los conceptos previos relacionados, los cuales corresponden al tema de asertividad y que son fundamentales para la competencia y el resultado de aprendizaje en curso. Recuerde realizar una investigación profunda.
- Realice Investigación autónoma sobre Comunicación Asertiva, características e indicadores expresivos, los 10 elementos consignados en el material de apoyo denominado “10 ejemplos de asertividad y 5 técnicas efectivas (asertividad positiva, etc., y beneficios de ser asertivos. Con la información realice un mapa conceptual de la comunicación asertiva
ACTIVIDAD 2 APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO A CASOS REALES Y ESPECÍFICOS
1. Lea la siguiente situación: “Un funcionario se dirige a su jefe a pedir un aumento de sueldo debido un problema que tuvo que enfrentar la empresa por un daño en el sistema de información y le dice de la siguiente manera: pues jefe, eh, yo quiero decirle algo, pero si no quiere, no tiene por qué tenerlo en cuenta, pero igual se lo voy a decir, jefe, yo trabajo más de 12 horas al día atendiendo clientes y realizando otras funciones administrativas, todos los días de la semana menos el domingo y lo que gano no me alcanza para la crianza de mis hijos, por eso me gustaría saber si existe la mínima posibilidad de subirme el sueldo un poquito y si no puede, no se moleste jefe”.
1.1 Elabore el diálogo (únicamente lo que usted le va a decir) de tal forma que le exponga a su jefe qué quiere, el porqué de sus razones y las consecuencias de no subirle el sueldo pero de manera asertiva. A su vez en esta comunicación usted debe ganarse el respeto de su jefe y el que lo tenga en cuenta a partir de ese momento en la empresa.
2. Una empresa sufrió un daño en el sistema de información y telecomunicaciones durante dos días y los dos trabajadores que ocupaban ese puesto tuvieron el siguiente diálogo:
Pedro: Marco, ¿Podrías por favor reemplazarme en mi puesto ante esta contingencia debido a que tengo que ausentarme un par de horas de la empresa?
Marco: Pedro, ¿usted que se cree? ¿Por qué siempre tengo yo que hacer su trabajo? Usted es un desconsiderado, mire todo el problema que tenemos en la empresa con la caída del sistema y se piensa ausentar. ¿Tiene el descaro de pedirme que te haga su trabajo?, ¿Y quién me hace el mío? Vaya donde el jefe y pídale a él que le haga su trabajo a ver qué le dice.
2.1 Elabore la respuesta que Marco le debe dar a Pedro utilizando una comunicación asertiva teniendo en cuenta los ejemplos mencionados en el material denominado “10 ejemplos de asertividad y 5 técnicas efectivas”.
3. Existe una comunicación entre compañeros, uno de los cuales (Camilo) se muestra poco interesado en el trabajo en equipo y colaboración; ante esta negativa otro de los compañeros (Santiago) puede ver su actitud indiferente y despreocupada a efectuar su parte en el proceso y termina haciendo su trabajo ya que sin este el flujo del proceso no puede continuar.
3.1 ¿Qué tipo de acción o estilo de comunicación se presenta en esta situación y por qué?
3.2 Si usted fuera Santiago, ¿qué le diría a su compañero Camilo para abordar esta situación de manera asertiva?
4. Usted es el jefe de una reconocida empresa y ha notado a Homero, uno de los funcionarios de la compañía, que llega tarde a la empresa, se le ve adormecido y de muy mal humor cuando se dirigen a él. ¿Qué procedimiento tomaría usted para pedir un cambio profundo en el comportamiento de Homero? Describa el procedimiento.
5. En una bodega de una empresa se presenta una discusión entre Mara, Aldo y Sergio por el siguiente motivo:
MARA: Está molesta porque Sergio no clasifica de manera adecuada los documentos, ni los archiva en las carpetas que son lo cual produce un atraso en el trabajo que desempaña su compañera ya que a ella le toca aumentar su tiempo de trabajo buscando los documentos para ubicarlos en el lugar correspondiente .
SERGIO: Es muy descuidado en la manera como realiza su trabajo, cuando recibe los documentos los ubica en la primera carpeta que encuentra sin clasificarlos de forma adecuada según su tipo
ALDO: Es el supervisor.
Discusión:
MARA: Se encuentra de pie con el tronco inclinado hacia adelante y el mentón más avanzado, mira a Sergio de forma airada y lentamente se le va acercando, con una mirada airada y con cara inexpresiva, con una mano en la cintura y con la otra le sacude la mano en la cara gritándole de forma humillante: “por su culpa me atraso en el trabajo, deje los documentos en el lugar correspondiente y así no me quita tiempo, es un inepto, bueno para nada, ¿que vino a hacer aquí?, ¿a ganarse la plata bajo mis costillas…?”
SERGIO: Se encuentra encogido con la cabeza gacha evitando mirar a Mara. Empieza a hablar vacilante, con timidez y paralizado en el piso: “Vea, yo, eh, trato, pero no sé, como que no puedo, pero vea no me maltrate, yo, eh, debo trabajar y… casi no entiendo esa parte de la clasificación ni donde debo colocar los documentos, vea, yo, eh….”
ALDO: Con su postura erguida, mirando normal, camina a paso medio, relajado a donde Mara y Sergio y les dice con educación: Muchachos, ¿cómo así, están discutiendo? Ave María por Dios Hombre. Vea si eso es muy sencillo. Vea Sergio, es importante que tenga cuidado en la manera como está clasificando y archivando los documentos que llegan a la oficina , si no cuenta con un conocimiento la empresa le brindará una inducción pero usted se debe comprometer a capacitarse y con eso evitamos estos inconvenientes . Mara por favor, mejor póngame a mí las quejas que yo las soluciono y así conservamos el buen ambiente laboral. Los invito cuando estén más desocupados, que se acerquen a mi oficina y hablamos tranquilamente y solucionamos todo. Recuerden que debemos garantizar la continuidad de los proceso en la empresa
5.1 Identifique en Mara, Sergio y Aldo cuál es el asertivo, el agresivo y el pasivo.
5.2 Relacione en el siguiente cuadro las características del lenguaje verbal y los gestos de Mara, Sergio y Aldo y los lleva a sus correspondientes casillas.
Tipo de Comunicación/Gestos | Asertivo | Agresivo | Pasivo |
Postura | |||
Cabeza | |||
Ojos | |||
Cara | |||
Voz | |||
Brazos/manos | |||
Movimientos/Forma de andar |
6. Marguie y Lisa trabajan en las oficinas de atención al cliente de una empresa. Marguie siempre que se dirige a Lisa la mira de arriba abajo y detiene su mirada sobre los zapatos de charol de su compañera y se sonríe burlonamente. Lisa se queda callada y se traga su frustración. Pero un día cansada ya del comportamiento de su compañera de trabajo, decide confrontarla, pero no sabe cómo comunicarse con ella de manera asertiva y sin buscar un problema en su empresa.
SOLUCIÓN DE ACTIVIDADES
Actividad 1 INVESTIGACIÓN Y SOCIALIZACION DE CONCEPTOS PREVIOS
Mapa conceptual de la comunicación asertiva
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]
[pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68][pic 69][pic 70][pic 71][pic 72][pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77][pic 78][pic 79][pic 80][pic 81][pic 82][pic 83][pic 84][pic 85][pic 86][pic 87][pic 88][pic 89][pic 90][pic 91][pic 92][pic 93][pic 94][pic 95][pic 96][pic 97][pic 98][pic 99][pic 100][pic 101][pic 102][pic 103][pic 104][pic 105][pic 106][pic 107][pic 108]
...