Actividad fisica durante el embarazo
EMBERLIN_RIOSEnsayo3 de Septiembre de 2015
944 Palabras (4 Páginas)384 Visitas
ACTIVIDAD FÍSICA DURANTE EL EMBARAZO
La actividad física es un conjunto de ejercicios que implica movimiento, que ejecutamos de manera respetiva, organizada y con cierta regularidad y pueden promover un estado de salud en la mujer embarazada. [pic 1]
En el área física, la mujer embarazada debe tener aseo corporal diario alimentación balanceada, evitar el tabaco y el alcohol.
En el área social, fortalece sus relaciones en el grupo familiar y en el trabajo.
Que debes hacer para iniciar una actividad física
- Acudir al médico
- Analizar cuidadosamente los ejercicios propuestos
- Determinar cada cuando tiempo vas a realizar
- Establecer el ritmo de ejecución seguir del número de semana de embarazo y no sobrepase el ritmo del corazón.
- Escoge el lugar apropiado para la ejecución
- Recuerda que no debes llegar al agotamiento
También es muy importante que organices de actividades
Diferentes tipos de ejercicios que puede incluirse en las sesiones de planificación
Flexibilidad:
La flexibilidad es la cualidad física que permite realizar movimientos con la máxima amplitud a nivel de los diferentes articulaciones.
Durante el embarazo es importante que esta cualidad sea ejercitada para que los grupos musculares y articulaciones implicados en el parto estén lo mejor preparados posibles.
Puede realizarse de 8 a 12 semanas repeticiones
Importante: Este tipo de ejercicio debe ser ejecutado de una manera suave.
Ejemplo:
- Subir y bajar (flexión de piernas)
- Movimientos del tobillo en diferentes direcciones [pic 2]
- Movimientos de circunducción de hombros
Aeróbicos:
Son la base para la resistencia de cualquier persona para obtener los beneficios que te proporcionan debes realizarlos de manera continua y no menos de 5 minutos por ejemplo:
- Caminata suave [pic 3]
- Caminata rápida
- Natación recreativa
Preparatorios:
Van dirigidos a fortalecer y a flexibilizar músculos y articulaciones que están involucrados directamente con el trabajo de parto.
Se sugiere realizarlos de 8 a 12 repeticiones con sus respectivos periodos de descanso tomando en cuentas estos: [pic 4]
- Imita con tu cuerpo el ronroneo de un gatico
- Sube tus caderas hasta formar un puente
- Gatea tramos cortos en superficie blandas
Estos ejercicios permiten la ejecución de los movimientos a la aproximarse en el parto.
Respiratorio:
Para la realización de estos ejercicios deben adoptar una posición bastante comida, y puede repetirlos entre 8 y 10 veces, excepto el ejercicio de pujar. Estos ejercicios los puedes utilizar para relajarte, cuando estos descansando o durante el trabajo de parto.
Entre los ejercicios que puede realizar están:
- Respiración abdominal: debes hacerlo lenta y profundamente, como si quisieras inflar un globo entre vientre. Toma aire por la nariz, mantelo varios segundos y luego expúlsalo suavemente.
[pic 5]
- Respiración Jadeante: Esta la realizaran durante cada contracción, ya que el AITE entrará y saldrá muy rápido por la boca.
Posiciones: La mujer embarazada puede adaptar durante todo su período de gestación y al momento del parto diferentes posiciones y éstas deben ser combinadas con ejercicios respiratorios, para desarrollar un trabajo de parto activo. Puedes realizarlos de 8 a 10 repeticiones.
...