Amor
zedna223Tesis19 de Mayo de 2015
3.611 Palabras (15 Páginas)180 Visitas
El amor
Si bien el amor es ese elemento que todo hemos buscado o seguimos buscando en el camino de la vida , resulta ser mas que una bonita sensación o un bonito sentimiento, mas allá de la oxitócica y las feromonas ,mas que eso . Es variado y diferente , por esta razón a podido ser clasificado en diferentes tipos de lo que sabemos que es el amor , confusiones y malas concepciones tenemos del mismo , en la búsqueda constante del afecto y la persona ideal , vamos cambiando, conociendo y topándonos con diferentes tipos de amor /amantes , y aun así estamos dispuestos a recorrer el camino de los sentimientos .
Hoy en día es fácil quedarnos en ese algo que nos da un poquito de calidez , olvidando lo que una vez planteamos como nuestros estándares personales de amor . Es un camino con muchas brechas en las cuales nos podemos perder , equivocarnos de dirección , ir por caminos desconocidos y no tan agradables , el amor no es un ramo de flores , ni chocolates , ni una foto de una pareja en un paisaje que solo en sueños podríamos visualizar , el amor es sin en cambio ese camino que la pareja tuvo que cruzar , lleno de espinas , incertidumbre , dudas , problemas , madurez e inmadurez ( por supuesto ) , el amor es llegar a un punto de calma después de un remolino llamado caos .
Uno sabe porque sigue caminando , buscando y esperando ,uno sabe que extraña, que quiere que quiere encontrar , salimos de casa para encontrar ese corazón extraño que nos signifique algo y aunque muchas veces estamos muy cerca del triunfo , se termina, se derrumba , se lo lleva el viento y volvemos a estar en el inicio de nada y principio de todo .
Y justo cuando crees que ya dejaste por la paz este gran punto en la vida , de pronto alguien que creíste que jamás llegaría así sin mas aparece y te ofrece felicidad constante ( que quizá no la hay ) , ofrece caminar contigo por el carbón ardiente y despertar tiznados de experiencia , sucios de felicidad y complicidad .
Caminos largos que caminar y un millón de preguntas que se nos presentan diariamente en esta vida amorosa que nosotros mismos complicamos a veces .
El amor entre todas las emociones es la mas humana y la mas compleja , es la emoción que produce mas películas y canciones , expectativa y búsqueda de la verdad , la razón y porque no , la felicidad .
A lo largo de la historia autores han buscado aportar algo a veces respecto a lo que es el AMOR , desde perspectivas diferentes , puntos de vista que se contraponen y cada uno trata de explicar de manera eficiente lo que es esta palabra tan compleja y significante .
Y como ya sabemos el amor es confuso y complicado , nos lleva a realizar acciones poco congruentes , nos conflictua y a veces hasta nos pone en situaciones peligrosas , tanto para nosotros como para ese otro igual que decide jugar al amor con nosotros , bien sabido es que el amor es una de las relaciones que establecen los seres humanos mas peligrosas y que en su gran numero resultan dolorosas , tristes y vacías .
La psicología ponía en duda si el tema del amor es algo de lo que se tenga que encargar , y cuando surge esta duda algunos se intrigan y buscan encontrar porque el amor es importante en el constructo del individuo , y es que cuando de amor se habla muchas ideas vienen a nuestra mente , tal como lo dicen varios autores , el amor es algo difícil de fragmentar
“Probablemente buena parte de los problemas y sufrimientos generados por el amor y las relaciones de pareja arrancan de una deficiente información, ideas falsas , estereotipos inexactos , desconocimiento de la realidad del amor, creencias inadecuadas , mitos románticos , la propia inmadurez, la eterna confusión entre amor y deseo de pareja arrancan de una deficiente información, ideas falsas , estereotipos inexactos , desconocimiento de la realidad del amor, creencias inadecuadas , mitos románticos , la propia inmadurez, la eterna confusión entre amor y deseo” (Yela, 2001)
El autor nos propone ver al amor y estudiarlo , conocerlo y saberlo de la forma mas real posible , este respalda en su trabajo que las situaciones no siempre son las mejores pero con un buen manejo de información , la madurez flexibilidad que presenten los integrantes de la relación son factores que sin duda ayudaran al mejor desarrollo de la relación . La importancia de la comunicación y confianza , evitar las situaciones confusas y saber desde un principio que buscan los dos elementos que conformaran la relación , Yela dice también que los estereotipos o ideas falsas de nuestro ideal afectan la construcción de la relación , que el hecho de encontrarnos en la búsqueda activa del amor nos hace algunas veces que la información en la que confiamos o ideas que tenemos respecto a esta haga que la relaciones sea poco fructífera , menciona que de no saberse seguro y tener inexactitud en cuanto a un fin común ,lo mas probable es que se cree una relación infértil , es decir algo que no dará frutos que solo es pasajera y termina sin ningún resultado mas que la ruptura .
Bastaría repensar todas en historias que rodean al amor siempre (o casi siempre ) están envueltas en mentiras , falsedad ,falta de madurez , ideas inadecuadas , solo es cuestión de saber , entender , intentar e ir construyendo algo claro , fuerte y verdadero .
Cuantas veces no hemos escuchado que el amor o la persona amada es ese que nos complementa y nos da todo lo que nos hace falta , la clásica frase de “ Mi media naranja” , será que el amor es eso que nos complementa y sin este no logramos la realización completa o al menos a una aproximación .
Como bien lo decía Lacan el amor es esa búsqueda , sustitución o remplazo de esto que hemos perdido :
(Lacan,1960) “el amor intenta responder por el ser perdido al ingresar al lenguaje (“el ser o la vida”), aquí se presenta la fantasía de que el amor, por tanto el ser amado puede responder por este ser perdido. Es decir, el amor esta hecho de la falta, del intento de poseer (recuperar) algo que no existe y en este sentido pierde su carácter de belleza y bienestar, ya que su esencia esta fundamentada por una carencia constante. ”
Lacan plantea no buscar la parte que falta , encontrar la compañía es una actividad solitaria , y una vez que se encuentra , darle todo lo que se tiene no intentar llenar nuestros espacios vacíos.
Pensar en ese otro como la parte que nos haría falta para encontrar la realización , parecería un poco absurdo y falso , será posible que no somos un ente completo hasta encontrar esa otra persona que esta “destinada” a ser nuestro balance , esa pieza que encajara y accionara los engranes de la felicidad y autorrealización del sujeto , resulta un poco difícil creer este punto , ya que el estar o no con una persona no asegura la plenitud ni el descubrimiento del bienestar , existe un gran numero de personas que desarrollan su vida de manera si no solitaria , se podría hablar de la ausencia de una pareja y al parecer se encuentran en estado favorable y se desempeñan de buena manera en la vida cotidiana ,entonces porque creer que solo se es cuando el otro esta presente , porque basar nuestro éxito o fracaso por el estado sentimental en el que nos encontremos , porque buscar eso que “nos hace falta” fuera de nosotros , seria mas simple encontrar esos elementos faltantes en uno mismo , si bien se sabe que antes de buscar establecer algún tipo de relación sentimental con alguien , se debe de estar en un estado de salud completo o casi completo para poder decidir estar con alguien mas allá de nosotros ya que de no ser así el resultado no seria mas que una catástrofe que nos llevaría a la perdida momentánea del constructo que nos constituye . Si no se esta listo para el romance será mejor esperar y encontrar el balance que nos ayude a establecernos en una línea que se aproxime a la madurez , y así cada día con ese otro que camine con nosotros avancemos hacia la dirección correcta y al fin común ,no hay porque buscar en el otro faltante ,podríamos equivocarnos e irnos por una dirección errónea .
Y es difícil hablar del amor sin saber que es , considerando que es mas común que hablemos de temas en la vida cotidiana que hemos experimentado , temas que sabemos a que se refieren , puntos ya vividos ,digamos que tenemos experiencia en el tema entonces nos es posible expresar nuestra opinión en lo que a un punto especifico .
Siempre es necesario tener alguna experiencia cercana con el “fenómeno” para establecer así un punto de vista , una opinión y alguno que otro comentario radical respecto al tema .
Pues bueno hablemos concretamente de lo que es el amor … si , se que es un tema bastante extenso pero que tal si tomamos a un autor que desde hace ya mucho tiempo estableció (según el) que era el amor y a partir de ahí varios o mucho han tomado como principio para empezar su aventura en el tema del cual hemos estado hablando hace ya varias líneas . Platon escribió una obra en la cual hablaba de las nociones del amor , de lo sencillo y lo complicado , de los dioses, de la vida y del mundo en relación con el amor.
¨EL AMOR es algo mas que atracción por la belleza humana , es deseo de la belleza en si ;si, es algo mas que placer , es felicidad; es deseo de tener para siempre lo que se ama , aprender a venerar lo bello , lo justo , lo bueno ¨ (Platón, 380 a. C.)
Complicado establecer que es el amor , será un conjunto de abrazos , besos por cada parte del cuerpo
...