ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Casos Escolares

aniixiita10 de Julio de 2013

603 Palabras (3 Páginas)640 Visitas

Página 1 de 3

Caso 1.

En el primer caso, el grupo está formado por Diego, María y Enrique. Diego falta con frecuencia a clase, y cuando viene parece que no interactúa mucho con sus compañeros. Cuando el profesor se acerca a hablar con el grupo para ver cómo va el trabajo, Diego siempre ofrece alguna justificación razonable para su última ausencia. Excusas típicas son: solapamiento con exámenes de otros cursos (idiomas, carnet de conducir, etc.), enfermedad propia o de familiares, compromisos laborales (entrevistas de trabajo, cambios de turno, picos de trabajo, etc.). Además Diego insiste en que está muy interesado e implicado en el desarrollo del proyecto, y que está aprendiendo mucho. María y Enrique se cruzan miradas como diciendo “¿pero de qué va éste?”.

El profesor decide entrevistarse con María y Enrique primero y luego con Diego.

En la entrevista con María y Enrique

A los pocos segundos de iniciar la entrevista, María y Enrique estuvieron de acuerdo en que el problema es que Diego tiene mucha “jeta”. Estas son algunas de las razones que alegaron.

“Cuando convocamos las primeras reuniones al inicio del cuatrimestre, Diego no se presentó, alegando que estaba demasiado ocupado. Muy raras veces entrega su parte del trabajo, y cuando lo hace casi siempre está mal y hay que repasarlo todo, con lo que perdemos mucho tiempo. Es obvio que dedica el tiempo mínimo a escribir cualquier cosa para salir del paso. En realidad, hemos dejado de asignarle trabajo porque no queremos incumplir los plazos de entrega.

Nunca contesta el teléfono. Cuando se lo echamos en cara, alega que no recibió ningún mensaje. Cuando le enviamos un e-mail no lo contesta porque dice que está demasiado ocupado.

Se queja continuamente de esas agobiantes semanas de 50 horas de trabajo, y de lo malo que son los libros y los profesores. Al principio, simplemente nos daba pena, pero ahora ya estamos empezando a pensar que Diego se está aprovechando de nosotros.

Cuando le hemos planteado todos estos problemas ha contestado con seguridad en sí mismo y con convicción. Siempre dice que los problemas son culpa de otros. Lo dice tan convencido que a veces casi nos convence a nosotros de que quizá tenga razón.”

La entrevista con Diego

Cuando el profesor entrevistó a Diego y le manifestó sus dudas respecto al funcionamiento del grupo, éste reconoció que la situación no era buena y atribuyó el problema a que no estaba entendiendo lo que Enrique y María esperaban de él. Cuando el profesor sacó a colación el tema de sus frecuentes ausencias, Diego dijo que estaba pasando una mala racha y que tenía algunos problemas familiares, pero que durante las próximas semanas se “pondría las pilas”. De hecho, se comprometió a no faltar a clase ningún día más. Finalmente, cuando el profesor le dijo que María y Enrique estaban un poco molestos con su actitud, Diego se mostró un tanto perplejo y herido. Estas son algunas de las cosas que dijo en la entrevista:

“Ya he reconocido que estoy pasando una mala racha, pero la cosa va a cambiar. Ni María ni Enrique están siendo muy comprensivos con mi situación.

De hecho, creo que me cogieron manía desde el primer día. Se supone que unos buenos compañeros de grupo deben ser comprensivos con las dificultades que puedan tener los compañeros (hoy por ti y mañana por mí). La verdad es que ellos parecen entenderse muy bien, pero yo me siento un poco rechazado”.

Después de la entrevista con Diego, el profesor se quedó con algo de dudas respecto al caso. No obstante, las dudas se despejaron rápidamente cuando comprobó que Diego volvió a faltar a la siguiente sesión, sin haber avisado con antelación a sus compañeros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com