ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis psicologia laboral

q.fronteraApuntes21 de Mayo de 2019

739 Palabras (3 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 3

Psicología del Trabajo y las Organizaciones 2019

Aplicación de las 4 perspectivas a un caso práctico

Almendra Ulloa Rojas.

  1. Señale dos ejemplos de sistemas de gestión observables en el caso que pueden influir en que el Restaurant Boragó sea o no una organización de alto involucramiento, de acuerdo a la definición contenida en Abarzúa et al (2002).

El Restaurant Boragó no es una organización de alto involucramiento, pues no cumple con las

bases de los sistemas de gestión necesarias para serlo. Por ejemplo el sistema de gestión que 

que refiere a la disposición y diseño físico del mobiliario y los circuitos de trabajo, en el caso los

espacios realzan la diferencia según el status del trabajador, mientras lo stagier se mantenían

en un reducido espacio en el sótano, el chef tenía una oficina y una biblioteca a la que los stagier

no tienen acceso, todo lo contrario de lo que propone una organización de alto involucramiento.

Tampoco se ve un rol gerencial, los ejecutivos en este lugar no se ven comprometidos con

empoderar, ni con abrir espacios         para que la toma de decisiones este dada desde todos los

trabajadores, la poca socialización que permite esta rígida forma de trabajo poco permite que

circule la conversación entre los distintos grupos.

  1. De acuerdo a lo escrito por Miranda (2018), observe el caso desde la perspectiva ambiental-epidemiológica y señale algunos ejemplos de factores de riesgo para la salud mental observables con este enfoque. Justifique.

Esta perspectiva se concentra en identificar y minimizar los factores de riesgo que existen

en las condiciones ambientales del trabajo (tanto físicas, químicas, cargas y jornadas laborales,

que pueden producir estrés psicosocial). En el caso se pueden ver múltiples factores de riesgo

para la salud de los trabajadores, comenzando por el reducido espacio físico en que el stagier

trabaja junto a sus compañeros, en un sótano junto a una máquina frigorífica, sin poder sentarse

durante más de 12 horas (lo que en el relato se cuenta, le causo dolores físicos), con solo 15

minutos destinados al almuerzo, Además se mencionan formas no muy amables de corregir y/o

enseñar a los nuevos miembros del equipo. También en el caso se explicita que muchos de los

trabajadores se quedan en horas posteriores a sus jornadas laborales establecidas, sin ningún

tipo de incentivo, remuneración o recompensa.

  1. Señale cuál es a su juicio el tipo de diseño organizacional al que corresponde el Restaurant Boragó, y justifique su respuesta usando los conceptos aportados en el texto de Robbins y Judge (2009).   ru

El restaurant Boragó funciona con una lógica de diseño organizacional del tipo “burocracia”.

Los puestos de trabajo están muy formalizados, en el restaurant no hay prácticamente nada de

libertad sobre lo que hace, cuando y como se hacen, las rutinas descritas en el caso son muy

especializadas, cada quien tiene su trabajo muy bien definido con reglas estrictas y claras, lo que

se visualiza desde los letreros pegados en el frigorífico con los pasos a seguir en el guardado del

alimento, hasta el enojo de algunos porque los nuevos trabajadores han dejado un paño fuera de su

lugar. Aquí también se evidencia que como se propone en este tipo de organización están

obsesionadas con seguir las reglas. La toma de decisiones y las autoridades están centralizadas, con

una extensión de control angosta, ya que después del dueño y creador del lugar, solo existen 5 sous

chef quienes mandan y ordenan a todos, poniendo las metas de organización por sobre todo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com