ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Crítico sobre Código de ética del Psicólogo en Venezuela

MaurotrinkEnsayo9 de Septiembre de 2022

1.076 Palabras (5 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

ENSAYO ANALITICO REFLEXIVO

Análisis Crítico sobre Código de ética del Psicólogo en Venezuela y los Test Psicológicos

[pic 2][pic 3]

Mayo, 2022

Análisis Crítico sobre Código de ética del Psicólogo en Venezuela y los Test Psicológicos.

     Dentro del código de  deontología del psicólogo, aplicado en todo el territorio venezolano se efectuó un análisis crítico en cuatro artículos, que hacen alguna mención o  inferencia al uso del test o pruebas psicológicas; cabe destacar  de acuerdo a la lectura minuciosa del mismo, la particularidad en el uso de esta herramienta diagnostica del psicólogo;  en los seis primeros capítulos, ya que estos se encuentran íntimamente relacionados con los deberes éticos del psicólogo; frente a una serie actuaciones, desde el ámbito profesional, docente, pasando por el ámbito científico y de investigación clínica hacia sus consultantes. Haciendo la salvedad de que la ética busca definir lo que está bien o mal más allá de principios legales, morales o religiosos.

      Lo que hace que un test, su proceso de aplicación y su evaluación sean éticos tiene como contexto su apego a los principios generales del método científico objetividad, veracidad y validez. Según AIiken Lewis R (2002).”Test Psicológicos y Evaluación”. El objetivo principal de las pruebas psicológicas en la actualidad es el mismo que el prevaleciente en todo el siglo XX: evaluar el comportamiento, las aptitudes cognoscitivas, los rasgos de personalidad y otras características individuales y de grupo, a fin de ayudar a formarse juicios, predicciones y decisiones sobre la gente.

Las pruebas psicológicas y otros instrumentos de evaluación se aplican en un amplio rango de ambientes académicos, clínicos-consultivos, de negocios-industriales

     De los diez capítulos de este documento  sub-legal, donde  recoge un conjunto más o menos amplio de criterios, normas, valores que formulan y asumen quienes llevan a cabo  la actividad diaria de un psicólogo, ya que los siguientes  capítulos son esencialmente de origen gremial e institucional. Es por ello que es importante definir las pruebas psicológicas o test de medición psicológica  como herramientas para obtener ciertos conocimientos que servirán como fuente de datos para medir y evaluar alguna alteración conductual.

     En el artículo 20, establece de manera interpretativa la prohibición del psicólogo a dar informes, certificaciones sin un estudio previo, basado en la observación directa y personal del estado del consultante. Sobre  este particular se interpreta, en este artículo preliminar, el cual antecede a los capítulos del código de ética del psicólogo, evidenciando una limitación tacita,  cuando este profesional otorga a la ligera certificación; sin un previo estudio, ya que este este debería ser  el resultado de una evaluación que permita saber el estado de cualquier individuo al que se le pueda dar una certificación expedida por un profesional de la Psicología, por lo que se infiere aquí en particular sin mencionarlos  específicamente, como el uso del test o prueba sicológica que arrojaría una evaluación inicial del estado conductual del individuo.

     

     En cuanto al  Capítulo I: De los deberes éticos en el área de la Investigación específicamente en el   Artículo 64:   El Psicólogo es personalmente responsable de la divulgación de sus investigaciones y, por lo tanto, puede desautorizar toda publicación de aquellas que no se ajusten a sus exigencias, Nuevamente en este articulado dentro del código de ética tiende a ser muy general al tipo de pruebas, pero como no se define; también los test psicológicos entrarían en ese  artículo, entendiendo que al criterio académico y de investigación de cualquier caso en particular los resultados deben ser resguardados por el psicólogo tratante pero si es un caso de excepcionalidad este debe ser conocido por la comunidad científica en esta área en particular como aporte a las ciencias de los resultados y así ser estudiados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (149 Kb) docx (98 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com