Análisis De La Película : El Curioso Caso De Benjamin Button
grenualdo18 de Marzo de 2013
899 Palabras (4 Páginas)9.547 Visitas
El extraño caso de Benjamin Bottom
Relación con el DESARROLLO FISICO.
La diferencia más evidente en Benjamin cuando se compara a la norma, es con toda certeza su desarrollo físico. Al nacer, Benjamin demuestra varias características representativas del deterioro de la vejez. Este tiene problemas de visión debido a cataratas severas, parece tener problemas de audición, su piel está arrugada y áspera por falta de colágeno, sus brazos y piernas sufren de artritis severa y sus manos y pies se han osificado, lo que quiere decir que el tejido se ha convertido en hueso. No sorprende entonces que también sus órganos le estén fallando. Todos estos síntomas revelan que el estado físico de Benjamin va concorde al de una persona entre 85 y 90 años de edad. Mientras crece, la estatura de Benjamin es más representativa de su edad cronológica que su edad física, a pesar que de todos modos se va perdiendo estatura al envejecer por la pérdida de masa, la postura y discos adelgazados. No obstante, Benjamin continúa presentando características de personas en la adultez tardía, aunque estas van desapareciendo
Relación con el desarrollo cognitivo
En la película
“
El Curioso caso de Benjamín Button
”
, Benjamín es una persona que viene al mundo con el aspecto físico de un adulto mayor, (de la tercera edad), a quien alo largo de la vida le toca afrontar cada una de las etapas rejuveneciendo cada día más y más en su aspecto físico como emocional; en el sentido contrario a lo que todos a su alrededor viven.Cuando hablamos de los aspectos físicos, cognitivos y sociales de un adulto joven como en este caso, debemos partir que se presentan unos cambios que para élson contradictorios, mientras él va, los demás ya vienen, es ver que todas lassituaciones tienen un orden, no podemos forzar situaciones al beneficio propio.Independientemente si llegamos a este mundo como adultos mayores o jóvenes,siempre existirá un punto en el que nos encontremos con los demás, y es ahí, justo enese momento donde se presentan esos afanes, esas prioridades de vida de unapersona, como la que vemos en la película: necesidad de identidad, de trascendencia,necesidad de pareja, de amor, de raíces (saber de sus orígenes, de sus padres, sufamilia), tener estabilidad económica, necesidad de orientación, de saber hacia donde iry qué es lo que quiere establecer para su vida futura, para su vejez, y precisamente enesta película podemos encontrar estos aspectos, se evidencia la preocupación de
1
Estudiante de V Semestre del programa de Psicología, de la Universidad Cooperativa de Colombia,Seccional Villavicencio. Correo electrónico: carolina.vargasr@campusucc.edu.co
El Curioso Caso de Benjamín Button
2
Benjamín frente al futuro que le depara y cómo busca que las personas que ama en elmañana tengan un día mejor, sin
“
encartes
”
, sin obstáculos para el libre desarrollo, sintropiezos.En el punto central de la película se presentan como se dijo anteriormente losprincipales aspectos que caracterizan a un adulto joven, a tal punto que puede endeterminado momento a anteponer sus sentimientos, sus aspiraciones personales, porencontrar el beneficio de sus allegados, de su núcleo familiar.La reflexión de la presente película, está relacionada con proyectarnos en elactuar de cada uno si se presentase en algún momento una situación como éstas enalgún integrante de nuestras familias, o más aún en uno de nuestros hijos, sería muyinteresante pensar en un evento como estos.
El curioso caso de Benjamin Button
dirigido por David Fincher.
La película cuenta la vida de Benjamin Button, un niño nacido en Nueva Orleans al final de la Primera Guerra Mundial y abandonado por su padre por ser diferente. Benjamin
...