ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De La Película Precious

yeyetzi124 de Junio de 2015

916 Palabras (4 Páginas)1.182 Visitas

Página 1 de 4

Análisis de la película “PRECIOUS”

desde una visón psicológica

Precios cuenta la historia de una adolescente de 16 años, piel negra, complexión ancha y con obesidad, ella acudía a una escuela de regularización donde cursaba la primaria, no convivía con sus compañeros, ni con nadie se aislaba. Precious obtenía buenas notas en algunas materias lo que les hizo pensar a sus profesores que el problema no era su aprendizaje si no los problemas que pudiera tener en casa. Madre de una niña de 4 años y embarazada de su segundo bebe. Vive en un barrio conflictivo y pobre, donde la mayoría eran negros, distribuidores de droga y consumidores de la misma y la mayoría de las familias son problemáticas.

Se puede observar que entra en la escena de la escuela la teoría del aprendizaje, cuando las chicas (analfabetas) asisten a la escuela y aprenden a escribir practicando toda la semana.

Desde los enfoques cognitivo-conductual, los trastornos psicológicos vienen ocasionados por historias de aprendizaje disfuncionales o desadaptativas. Estas historias de aprendizaje determinan la forma en la que la persona piensa y se comporta.

Entre los trastornos y problemas psicológicos más recalcados en la película:

 Depresión

 Trastornos de Ansiedad

 Baja autoestima, falta de habilidades sociales, problemas de toma de decisiones, inseguridad, etc.

Por otra parte los problemas con su madre comienzan al ver que su hija provocaba el deseo sexual del padre, el amor de la madre fue convirtiéndose en odio, rencor y coraje. Desde que ella era una niñita de 3 años comenzó a ser abusada por su padre frente a su madre, el cual le decía que ella le gustaba más que su madre. La madre por su parte comenzó a transmitirle desprecio y coraje a su hija haciéndola sentir inútil y mantenida, tratándola como una sirvienta y recordándole lo miserable que era su existencia a cada momento, constantemente la agredía física y emocionalmente, al grado que Precious pensaba que esto era normal y que era una forma de cariño y amor que su madre de daba. Cabe mencionar que la madre nunca evito los encuentros del padre con su hija por miedo a que él la dejara y nadie la quisiera ni le diera amor.

Evidentemente precios no pudo superar el complejo Edipo ya que el amor de su padre era perverso y le hizo creer que la amaba mientras abusaba de ella tomando en cuenta que el Edipo se desarrolla entre los tres y los cinco años que es precisamente en los años donde el padre abusaba de ella. Con base a la psicología infantil el abuso que se ve en la película desde los tres años interfieren en el desarrollo de la víctima originando problemas emocionales (trastornos depresivos, estrés postraumático) y problemas sexuales (sexualidad desadaptativa).

En el caso de ello la joven satisfacía sus deseos primarios para bloquear un poco sus problemas, en el caso del “Yo” Precious era muy frágil ya que no podía ver la realidad y su súper “YO” no podía juzgar en lo que estaba bien y que estaba mal, durante su desarrollo sus padres no ayudaron para nada a construir su personalidad sino todo lo contrario no permitieron que se desarrollara como todo niño.

Una de las escenas que más me llamo atención es cuando Precious trata de escapar de la realidad idealizando una vida perfecta de película, una vida de artista famosa donde esconde de cada acontecimiento que puede marcarle emocionalmente y darse cuenta de que tan desagradable es su vida. Cuando se siente o es agredida escapa a ese lugar donde es inalcanzable donde ella es el centro de atención, es adorada, deseada y amada. Ella piensa que algún día las cosas cambiaran y todo mundo se dará cuenta de lo maravillosa que es ella. En cada escape que ella imagina un hombre que siempre la mira con amor y deseo, que parece ser feliz a su lado y que no deja de brindarle

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com