ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Industrial y Competitivo

1793087923 de Noviembre de 2014

7.950 Palabras (32 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 32

UNIVERSIDAD DE TALCA

Análisis Industrial y Competitivo

23/06/2014

Introducción

Para poder obtener un mejor posicionamiento en el mercado y lograr tener mejores ventajas competitivas que sus rivales, las empresas quieren establecer una estrategia que le permita cumplir con sus objetivos organizacionales.

Para poder elaborar una efectiva estrategia se debe llevar a efecto un análisis tanto interno como externo de la empresa, con el fin de obener información acerca de las circunstancias cometitivas de la empresa y su posición en la industria. Por lo que llevaremos a efecto un análisis de la empresa Tresmontes Lucchetti S.A, una de las empresas líderes en la industria de los alimentos procesados en nuestro país.

Este análisis lo llevaremos a efecto con la finalidad de conocer como se encuentra la empresa en la actualidad, si estan funcionando las estrategias implementadas, además de obtener información acerca de sus fortalezas y oportunidades.

De acuerdo a lo mencionado anteriormente, se debe tener presente que es primordial revisar la estrategia implementada para hacer frente a las condiciones cambiantes, las nuevas ideas y las oportunidades que se vayan presentando, debido que al realizar una supervisión de avances, evaluación de desempeño y la ejecución de medidas correctivas, se dará paso a una estrategia exitosa, la cual debe contener formas de abordar todos los aspectos y obstáculos estratégicos en el camino de éxito financiero y competitivo, ya que mediante la implementación estratégica podrá lograr un mejor posicionamiento en el mercado y de esta forma poder incrementar la rentabilidad y sus utilidades.

Nuestra finalidad es poder estudiar, analizar y criticar los puntos mencionados en párrafos anteriores, que serán de suma imprtancia tanto para conseguir una estrategia exitosa como para mantenerse dentro de las empresas líderes en el sector alimenticio y consolidar así su ventaja competitiva en comparación a sus principales rivales.

Para llevar a cabo el cumplimiento de los objetivos descritos a continuación nos enfocaremos en la industria alimenticia en Chile, sus principales exponentes, y la posición específica que ocupa la empresa en cuestión Tresmontes Lucchetti, con el fin de determinar que tan competitiva es la estrategia con la que cuenta la empresa.

Objetivo del informe

El objetivo del trabajo es realizar un análisis industrial y competitivo de la empresa junto con la industria en la cual se encuentra inserta, siendo en nuestro caso la empresa TresMontes Lucchetti perteneciente a la industria alimenticia, de esta manera conoceremos la posición de tal empresa en la industria junto con los factores que la impulsan y aquellos que la afectan. Al cumplir con tal objetivo nos llevara a analizar toda información que podamos encontrar y también aplicar los conocimientos aprendidos en clases, a través de esto ejercitaremos nuestro aprendizaje y además analizaremos cómo funciona la industria y la empresa.

Descripción de la industria de alimentos procesados

La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la (cadena alimentaria). Se incluyen dentro del concepto las fases de transporte, recepción, almacenamiento, procesamiento, conservación, y servicio de alimentos de consumo humano y animal. Las materias primas de esta industria consisten principalmente de productos de origen vegetal (agricultura), animal (ganadería) y fúngico (perteneciente o relativo a los hongos). Gracias a la ciencia y la tecnología de alimentos el progreso de esta industria se ha visto incrementado y nos ha afectado actualmente en la alimentación cotidiana, aumentando el número de posibles alimentos disponibles en la dieta. El aumento de producción ha ido unido con un esfuerzo progresivo en la vigilancia de la higiene y de las leyes alimentarias de los países intentando regular y unificar los procesos y los productos.

En 2012 la industria global de alimentos procesados alcanzó un valor de producción de 4,657 miles de millones de dólares (mmd).Se estima que para el periodo 2012 a 2020 la industria presentará una tasa media de crecimiento anual (TMCA) del 7.5%. La inversión en tecnología se ha incrementado, así como la automatización de los procesos productivos lo cual ha permitido que la industria sea de las más significativas para las economías en términos de producción y empleo.

Existen una serie de problemas y oportunidades que debe enfrentar la industria en el corto y mediano plazo, como son el impacto del cambio climático, la escasez de los recursos naturales, la seguridad alimentaria, el aumento de la población mundial y las medidas proteccionistas. Por lo anterior, es necesario seguir innovando por ejemplo en alimentos funcionales, tecnologías de empaque, complementar la cadena de proveeduría incorporando a pymes, etc.

China es el principal productor de alimentos procesados a nivel mundial seguido por EE UU y Japón.

Principales países consumidores de la industria de alimentos procesados, 2012

China es el principal productor de alimentos procesados a nivel mundial seguido por EE UU y Japón.

Clasificación de la industria

La industria de alimentos procesados la integra una amplia variedad de categorías, en la tabla se muestra las 13 principales categorías:

Fuente: Euromonitor

En 2012 la categoría con mayor participación en las ventas mundiales de alimentos procesados fue la panadería con el 21%, en segundo lugar se encontraron los alimentos lácteos con el 20% y en tercero los alimentos procesados refrigerados con el 11%.

Características económicas dominantes del entorno aplicable a la industria específica

Tamaño del Mercado

La industria alimenticia y de pastas es una de las industrias grandes en el mundo en donde millones de personas recurren diariamente a ella. Lucchetti presentó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) la estructura de la apertura a la Bolsa que la compañía presente realizar próximamente. Esto representaría un 29,2% de la propiedad, pero dos tercios del total, equivale a 19,46%, corresponderían a títulos de primera emisión a través de un aumento de capital, y el restante de 10% serán acciones en circulación.

Crecimiento del Mercado

Tresmontes Lucchetti tiene un portafolio de 30 marcas y 500 productos, que se comercializan en más de 16 países. Su crecimiento anual compuesto ha sido de 16% entre 2001 y 2011. Además reporto ingresos por US$402 millones a septiembre de 2012y en todo 2011 vendió US$535 millones. Este nivel la ubica entre las 70 mayores firmas de Chile.

Alcance de la rivalidad competitiva

La rivalidad de la industria está enfocada en la producción, elaboración y distribución de productos muy similares al mercado con el fin de abarcar un mayor volumen de clientes a lo largo del territorio nacional.

Número de compradores y sus tamaños

El número de compradores que tiene la industria asciende a millones de personas cada día en el mundo; los tamaños de ellos son pequeños ya que corresponde a personas que pueden asistir individualmente a supermercados, pero también grandes, como grandes cadenas de supermercados que realizan compras en grandes volúmenes.

Los canales de distribución utilizados para tener accesos a los consumidores.

Los canales de distribución que tiene la industria son a supermercados, a mayoristas y tiendas de descuento y almacenes. Por lo que la industria no necesita seducir nuevos canales de distribución que conquistar.

El ritmo del cambio tecnológico, tanto en la innovación del proceso de producción como en la introducción de nuevos productos.

La industria necesita gran tecnología para realizar sus productos con gran rapidez y cumplir con su premisa que es entregar productos con altos estándares de calidad.

Análisis FODA de la empresa Lucchetti

Fortalezas

• Tiene un buen posicionamiento e imagen de su marca, ya que las personas relacionan a Tresmontes Lucchetti con productos de excelente calidad.

• La empresa ha invertido mucho en publicidad y comunicación, lo que les ha permitido darse a conocer a toda la comunidad y quedar plasmados en la mente de las personas de todos los sectores socioeconómicos.

• Tiene un buen posicionamiento emocional que ha sido exitoso y lo seguirá siendo al entregar una clara identificación con la emoción de ser mama “Lucchetti la pasta de Mamá”.

• Cuentan con tecnología de punta en los procesos productivos de elaboración de sus productos que le permiten tener una alta capacidad productiva.

• Efectúa la producción de su propia materia prima a través de una división agroindustrial conocida como “Tresmontes Lucchetti Agroindustrial que le permite a la empresa proveerse a sí misma de materias primas ayudándole a reducir sus costos.

• Su trayectoria de más de 100 años que avalan la excelencia de los productos.

• La empresa ofrece productos que están arraigados en los hábitos de consumo de la sociedad.

• Ofrece productos orientados a un mayor contenido en valores nutricionales.

• Diversificación de sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com