Análisis Psicología aplicada al marketing Anuncios Nike
Huckleberry SpinDocumentos de Investigación11 de Diciembre de 2019
798 Palabras (4 Páginas)699 Visitas
90´s Nike
Flavius Palage - 28 de noviembre de 2019[pic 2]
“Who Said Woman Was Not Meant To Fly”
Con la aparición de las Nike Air Force III para mujer al mercado, Nike decidió realizar un anuncio rompedor para la sociedad de la época, mandando un mensaje de igualdad de género en una época en la cual se tenía una mentalidad aún más cerrada que la de hoy en día en este ámbito.
El anuncio consiste en un cartel (el cual podemos ver en la parte superior) acompañado del eslogan: “¿QUIEN DICE QUE LAS MUJERES NO PUEDEN VOLAR?. Nike Air Force III para mujer. Gran apoyo. Gran Comodidad. Y encajan en el pie de una mujer como ninguna otra zapatilla de baloncesto. Todo ello porque está diseñada para una mujer. Específicamente para una mujer que no tiene miedo a volar.”
Analizando el anuncio, uno de los principales elementos usados que podemos distinguir es la transvaloración por asociación, ya que relaciona el hecho de volar con el modelo “air” de la marca. Este mensaje nos lo transmiten, (eslogan aparte) mediante la imagen de las piernas de una mujer llevando las zapatillas junto a un fondo que representa el cielo. Esto le transmite al consumidor la sensación de que al llevar las zapatillas va a tener una sensación de gran ligereza, amortiguación y comodidad, como si estuviera “flotando”. La imagen está diseñada con el fin de que el eslogan permanezca en la mente de los consumidores de forma mucho más prolongada, ya que los estímulos visuales llamativos tienden a ser mejor recordados tanto a corto como a largo plazo.
Una de las características que hacen el anuncio especialmente llamativo es el hecho de que en aquella época, eran muy escasas las zapatillas de baloncesto, y en general, de deporte, específicamente hechas para mujer, lo cual generó una gran ventaja por parte de Nike respecto a la competencia. Además, se usa el eslogan con el fin de que las mujeres se sintieran identificadas con el mensaje transmitido, ya que se transmite un mensaje de empoderamiento con el fin de así generar la motivación de compra.
Por último, consideramos que el factor que hace este anuncio especial es el hecho de que rompe con ciertos roles de género y estereotipos hacia la mujer, lo que lo hace especialmente llamativo teniendo en cuenta la época en la que se creó y como era la sociedad en ese momento.
Michael Jordan "Failure" Nike Commercial[pic 3]
https://www.youtube.com/watch?v=45mMioJ5szc
Michael Jordan fue una de las figuras más relevantes de los 90 y, desde entonces, el mayor representante de la marca hasta hoy en día. En cuanto a marketing, Jordan, como marca, supuso un antes y un después, dejando varios anuncios inolvidables para los consumidores.
En 1994, Nike lanzó “Failure”, un anuncio donde podemos ver a Jordan salir de una limusina, vestido con ropa elegante, dirigiéndose a lo que parece ser un evento exclusivo, mientras paparazzis le hacen fotos y varias personas de alrededor se le quedan mirando. El objetivo de este escenario es generar una sensación de lujo, éxito, y admiración hacia Jordan la cual, en cierta medida, hace al espectador sentirse identificado ya que relaciona esa vida con los objetivos donde quiere llegar. Esto viene guiado por el humanismo y la búsqueda de la autorrealización personal con el fin de desarrollar el potencial de cada uno.
Mientras se está produciendo la escena descrita anteriormente, Jordan comenta todas las veces en las que fracasó: “He fallado más de 9 mil tiros durante mi carrera. He perdido casi 300 partidos. 26 veces han confiado en mí para lanzar el tiro de la victoria… Y fallé. He fracasado una y otra vez a lo largo de toda mi vida, y es por eso por lo que triunfé.”
Esto cambia el anuncio completamente, ya que el mensaje a transmitir es que todo el éxito que podemos ver en pantalla, tiene como origen el trabajo duro y todos los intentos fallidos del jugador a lo largo de su carrera. El contraste entre la imagen y lo que se nos comenta a lo largo del video es lo que hace que el video genere un gran impacto en el espectador, dejando al final el logo de Jordan con el fin de que, de forma inconsciente, asociemos estos valores de esfuerzo, sacrificio, persistencia, y como resultado, éxito, a la marca.
...