ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de caso: ruta restableciendo derechos

TERESA TOLEDOPráctica o problema14 de Junio de 2018

678 Palabras (3 Páginas)6.031 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de caso: ruta restableciendo derechos.

María y Carlos, son una pareja que lleva 10 años de matrimonio y tienen un

hogar con tres hijos. Carlos es un hombre callado e introvertido, serio.

María siempre ha trabajado, aunque Carlos le recrimina por no estar en casa. El dinero debe entregarlo a su esposo completo, ya que, según Carlos, María no sabe administrar los recursos, sin embargo, las cuotas del apartamento están vencidas y las pensiones de los niños también. Han tenido muchos problemas por este motivo y María ha decidido dejar su trabajo, para que él asuma la responsabilidad económica sólo, y ella ocuparse del hogar. Desde que está en casa su esposo le dice que es una mantenida, que no hace nada y le limita sus posibilidades de movimiento.

Cuando sale a la calle y él llega, la grita y en ocasiones la empuja. Sus hijos son

testigos silenciosos de todo lo que pasa y han recibido influencia de su padre, él cual les dice que la mamá no sirve para nada. La niña menor que tiene 8 años llora mucho y es nerviosa, en el colegio no habla y tiene problemas académicos. María informo a Carlos que se iba de la casa con los niños, que sus padres estaban dispuestos a ayudarla. Desde que él supo esto no la ha dejado salir de la casa y la golpeó en el rostro. La niña mayor intentó defender a María y Carlos la gritó muy fuerte. Al día siguiente María encuentra en el cuarto una papeleta con algún tipo de sustancia que no identifica. Sospecha desde hace algún tiempo que él está consumiendo algún tipo de droga.

1. ¿Cuál es la problemática del caso?

María y Carlos, son una pareja que lleva 10 años de matrimonio y tienen un

hogar con tres hijos. Un hogar de familia disfuncional, en donde hay violencia intrafamiliar, maltrato físico, verbal y psicológico, hay carencias económicas, y María, está sometida hay sumisión, baja autoestima, discriminación, dependencia emocional y psicológica, hay carencia de afecto, la niña presenta tristeza, baja autoestima y bajo rendimiento académico a raíz de los problemas familiares, al parecer Carlos farmacodependiente lo que ocasiona alteración de estado del ánimo.

2. Identifique los tipos y formas de violencia en el caso.

Violencia contra la mujer por razón de género, Carlos le recrimina por no estar en casa

violencia psicológica, no la ha dejado salir de la casa le limita sus posibilidades de movimiento.

Violencia verbal, le dice que es una mantenida y la grita

violencia física, en ocasiones la empuja, la golpeó en el rostro

violencia interpersonal, Sospecha desde hace algún tiempo que él está consumiendo algún tipo de droga

Violencia económica: dinero debe entregarlo a su esposo completo, las cuotas del apartamento están vencidas y las pensiones de los niños también

3-Identifique las líneas de atención donde María o la niña pueden denunciar

línea de su ciudad.

Línea de la Fiscalía 5702072 – 018000816999

Línea 123 emergencia Distrital

Página web policía nacional: www.policia.gov.co.

Línea 106 Secretaría Distrital de Salud.

Línea 195.

Comisaría de Familia más cercana

Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar –CAVIF

Unidad de Reacción Inmediata URI – Fiscalía más

cercana.

4. ¿Cuáles son las entidades encargadas de recepcionar este caso?

Unidad de Reacción Inmediata URI – Fiscalía más cercana.

ICBF – Centro Zonal.

Comisaría de Familia más cercana

Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar –CAVIF

Casas de justicia.

Hospitales locales.

IPS.

CAMI (Centro de Atención Médica Inmediata).

UPA (Unidad Primaria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com