ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de las estrategias corporativas de las compañías de transporte aéreo

PEPECAR23 de Junio de 2015

762 Palabras (4 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 4

Ángel castro Requis

Análisis de las estrategias corporativas de las compañías de transporte aéreo.

INTRODUCCION

El sector del transporte aéreo en España es un mercado muy competitivo. El número de pasajeros de vuelos del mercado español creció un 7,1% hasta alcanzar los 11,9 millones de viajeros en marzo del 2015. El destino de los 11,9 millones pasajeros, se distribuye de la siguiente manera:

Millones de pasajeros

España - España 2,39

España -Norteamérica 0,204

España - Latinoamérica 0,527

España - Africa 0,214

España - Oriente Medio 0,186

España - Asia y Pacifico 0,027

España - Europa 7,54

*Elaboracion propia

Operan 129 compañias diferentes en el mercado español, número que descendió respecto al mismo mes el año pasado, donde operaban 137 compañias diferente. De estas 129 compañias encontramos solo dos que superaron el millón de viajeros:

-Ryanair, con un volumen de pasajeros de 1.731.065

-Vueling, con un volumen de pasajeros de 1.303.693

Siendo Ryanair la mayor aerolínea del mercado español.

Las compañias que superaron los 500.000 viajeros sin llegar al millón fueron:

-Iberia, con un volumen de pasajeros de 983.298

-Air Europa, con un volumen de pasajeros de 847.032

-Easy Jet, con un volumen de pasajeros de 775.432

-Air Berlin, con un volumen de pasajeros de 550.171

El ranking de las principales compañias que operan en el mercado español es el siguiente:

(1) Cuota de la compañía sobre el total de pasajeros transportados en el mercado aéreo español. (2) Importancia del mercado sobre el total de pasajeros transportados por la compañía en el espacio aéreo español. Nota: Tráfico comercial regular y chárter de pasajeros.

Fuente: AENA (ESTOP)

En este analisis de las estrategias corporativas trataremos las compañias más importantes por volumen de pasajeros en territorio nacional: Ryanair, Vueling, Air Europa y Iberia

*información y datos de la página web del ministerio de fomento

RYANAIR

Ryanair es una compañía aérea low-cost, con el sede principal en Dublin, Irlanda. La compañía aérea Ryanair fue fundada en el año 1985 de Tony Ryan, con el capital social de una libra irlandesa (equivalente a 1,30 euro). En este momento, Ryanair tenía 25 de empleados .En el presente, su dueño es Michael O’Leary. Ryanair es la principal compañía de este tipo en Europa. La Flota RyanAir está compuesta de más de 300 aviones Boeing 737-800, con la capacidad de 189 de pasajeros/avión, el más antiguo data de 2002. La edad media de los aviones de la flota Ryanair está poco debajo de 4 años. Ocasionalmente Ryanair ha utilizado también otros tipos de aviones para rutas cortas.

Ryanair cuenta con los destinos más diversos, operando en aeropuertos desde Bélgica (Charleroi), España (11 aeropuertos: Alicante, Gerona, Barcelona-Reus, Barcelona-El Prat, Ibiza, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santander, Sevilla, Valencia), Francia (29 aeropuertos : Beauvais-Tillé, Bergerac, Beziers, Biarritz, Burdeus, Brest, Carcassonne, Clermont-Ferrand, Dinard, Dole, Figari, Grenoble, La Rochelle, Lille, Limoges, Marsella (MP2), Montpellier, Nantes, Nice, Nȋmes, Perpignan, Poitiers, Rodez, Sait-Etienne, Estrasbourg, Tarbes, Toulon, Tours, Vatry – Paris)y Marruecos (8 aeropuertos : Marrakech, F­ès, Oujda, Nador, Tanger, Rabat, Agadir, Essaouira).

Desde su creación en 1985, Ryanair

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com