ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apoyo vocacional

Mariana VerdiPráctica o problema21 de Diciembre de 2021

4.087 Palabras (17 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA[pic 2]

Materia: Orientación Educativa

Docente: Lucero Zabala Santos

Tarea: Apoyo Vocacional

Cuatrismestre: 9no

Carrera:

Ciencias de la Educación con Terminal en Psicología Educativa

 Alumno: Mariana Utrilla Verdi

Magdiel Nucamendi champo

Verónica Yazmin Cruz Velázquez

Alejandro Efraín García Méndez

Sherlyn Nayeli Hernández Álvarez

Isaí Sánchez Escolástico

INDICE      

   

Tabla de contenido

INTRODUCCION3

OBJETIVO Y FUNCIONES 4

  1. DESCRIPCON DEL CASO………………………………………………………………………………………………………………………5

1.1 Concepto de la problemática……………………………………………………………………………………………………………5

1.2 Descripción del paciente …………………………………………………………………………………………………………………5.

1.3 descripción de los involucrados 6

2.0 MODELOS O TEORIAS QUE LO SUSTENTAN…………………………………………………………………………………………………7

2.1 Modelo De Consulta7

2.1.1 Características7

2.2 Modelo Clínico ……………………………………………………………………………………………………………………8                                                                                      

2.2.1 Características ……………………………………………………………………………………………………9                                                                        

2.3 Áreas De Intervención………………………………………………………………………………………………………………9                                                                                  

  1. Cuáles son las fases características del modelo clínico     …………………………………………………………………. 10  
  1. TECNICAS E INSTRUMENTOS EMPLEADOS PARA SU ELABORACION DIAGNOSTICA…………………………11
  1. Técnicas de orientación vocacional a utilizar………………………………………………………………………11
  1. LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCION………………………………………………………………………………………………12
  2. SEGUIMIENTO…………………………………………………………………………………………………………………………………13

Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………………………………16

Bibliografías17

                                                           

INTRODUCCION

La orientación educativa ha tenido gran relevancia en proceso educativo de los jóvenes brindándoles herramientas intelectuales a fin que se les permita conocerse a sí mismos aprender y construir formas de vida satisfactoria a partir del gran potencial que tienen cada uno de ellos, el apoyo vocacional es sin duda una guía para que los jóvenes continúen con sus proyectos a futuro.

Elegir una carrera no es tarea fácil, ya que requiere compromiso y esfuerzo al momento de saber afrontar las trabas que en el camino se nos presenta, por tal razón es importante y necesario que los estudiantes cuenten con una adecuada educación orientada a una carrera u oficio que respondan a sus intereses.

OBJETIVOS

  • Establecer en conjunto una forma de trabajo que permita la reflexión, el análisis y la síntesis de la experiencia de la toma de decisión.
  • Comprender la importancia de la formación ocupacional a través de la reflexión de los elementos que conllevan al cambio y a la transición de la adolescencia a la vida adulta teniendo en cuenta la identidad vocacional.
  • Identificar los intereses, habilidades y valores personales a partir de un auto concepto para lograr una decisión sobre la ocupación profesional.
  • Reflexionar sobre los intereses individuales a partir del conocimiento de las actividades que más agradan y la relación con la elección vocacional.
  • Reflexionar sobre las habilidades a partir del conocimiento de las destrezas individuales.
  • Reflexionar sobre los valores personales para dar significado al compromiso vocacional y ocupacional.
  • Descubrir los criterios que influyen en la elección profesional.
  • Motivar la búsqueda de información socio profesional.

FUNCIONES

  • El desarrollo de la madurez en la auto comprensión y un sentido de la responsabilidad hacia uno mismo. El desarrollo de la madurez en la comprensión del mundo de la educación y del trabajo, y en la integración de estos dos ámbitos a la decisión y a la elección.
  • La adquisición de la capacidad de elegir y resolver sus propios problemas sobre una base cada vez más madura.
  • El desarrollo de la madurez del propio sentido de los valores morales, de la propia concepción de lo que es digno, tanto para sí mismo, como para los demás.
  • El desarrollo de la madurez en la comprensión de la naturaleza y de las relaciones humanas y de la psicología de adaptación personal y social.

  1. DESCRIPCION DEL CASO
  2. CONCEPTO DE LA PROBLEMÁTICA

La incertidumbre de saber elegir lo mejor para nuestro futuro llega a generar ansiedad y frustración en varios preuniversitarios muchos jóvenes durante su vida son estigmatizados por no saber que elegir, sin embargo, tomar la decisión es difícil para todos. Muchas veces, los deseos familiares en ocasiones nos limitan las opciones para estudiar es el caso de este proyecto “Apoyo vocacional” orientar para la toma de decisiones, en cuanto la familia se interpone ante los deseos de los hijos, tal caso presenta a un joven estudiante actual de nivel preparatoria, el cual en este momento se le es difícil la elección de áreas, ya que siente esa presión hacia su futuro y cuál es la decisión correcta, si bien el joven tiene una red de apoyo funcional en ocasiones presenta pensamientos intrusivos ante dicha situación nueva y desconocida como la correcta elección de carrera y la presión de sí mismo y la confianza de sus capacidades, el alumno siente mucha ansiedad miedo, temor, frustración  dado a eso se ha reflejada muy ansioso, generando la preocupación de su familia ante el daño que se le pueda generar al no tener una correcta orientación, trabajando directamente con la joven por medio de técnicas de apoyo y orientación vocacional y con los padres a través de una charla para poder hacer uso de las técnicas que le ayuden a poder exponer esa preocupación sin generar estrés en su día a día.

  1. Descripción del paciente

Harold Jovani Espejo Cruz joven actualmente con 16 años de edad, estudia el tercer semestre de preparatoria CBTIS n°169 de Cintalapa, Chiapas. Es una persona muy dedicada a su estudios, optimista, responsable, amable, sociable y honesto tiene excelentes calificaciones cuando él tenía la edad de 13 años se accidentó sufriendo quemaduras de tercer grado por ser alcanzado por un cable de alta tensión, a pesar de vivir ese hecho traumante a tan corta edad es un joven valiente, desde esa experiencia el expresa siempre su gran deseo por siempre salir adelante. Personal capacitado del plantel educativo al que asiste ha realizado diversas actividades para orientar a los alumnos en las elecciones tan importantes que se presentan a lo largo de sus estudios y mediante esas actividades han observado focos rojos en el comportamiento del alumno, tales como la confusión que presenta al hablar del futuro e incluso la negatividad al querer entablar una charla ya formal de su situación. Los diversos profesores que han tenido la oportunidad de tenerlo como alumno pueden resaltar su preocupación ya que ven en él un gran potencial y temen que esa inseguridad lo afecté y no logre meditar lo que hará en un futuro.

  1. Descripción de los involucrados

Su familia está integrada por la señora Luz Adriana Cruz Velázquez y como figura paterna a su abuelo José Luis Cruz Roque.

Los miembros de la familia del joven son personas que a pesar de cumplir con una larga jornada de trabajo se involucran en la escuela y educación del joven y desde casa también han trabajado en la orientación de este mismo, sin embargo, muestran angustia ya que piensan que requiere de ayuda especializada.

  1. MODELOS O TEORIAS QUE LO SUSTENTAN

2.1 MODELO DE CONSULTA

Para Rodríguez Espinar (1986) la consulta es como un intercambio de información e ideas entre el profesional consultor y otra persona o grupo de personas, con el objeto de combinar el conocimiento propio en un marco estructural que permite el mutuo consenso sobre decisiones a tomar en cada una de las fases del plan de acción necesario para lograr unos determinados objetivos. Este autor señala que la sola intervención directa sobre el sujeto resulta insuficiente para poder abarcar y cumplir con eficacia la mejora de la propia función educativa de la orientación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (266 Kb) docx (43 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com