ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestima

lizbethgpe4 de Febrero de 2015

568 Palabras (3 Páginas)1.712 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

En el presente trabajo hablaremos sobre la importancia de la autoestima en nuestra vida ya que sin ella no alcanzarías nuestras metas. Para desarrollar la Autoestima se necesita tener una actitud de confianza frente sí mismo y actuar con seguridad frente a terceros, ser abiertos y flexibles, valorar a los demás y aceptarlos como son; ser capaz de ser autónomo en sus decisiones, tener comunicación clara y directa, tener una actitud empática, es decir, capaz de conectarse con las necesidades de sus congéneres, asumir actitudes de compromiso, ser optimista en sus actividades. Otra estrategia para desarrollar la Autoestima es cuando una persona se equivoca y es capaz de reconocer y enmendar sus errores, no limitarse a auto culparse, ni culpar a los otros. Tener actitud creativa y ser capaz de asumir los riesgos que implica una nueva tarea, evitar la crítica. Un aspecto central para el desarrollo de la Autoestima, es el conocimiento de nosotros mismo.

EXPLICAR PORQUE LA AUTOESTIMA ES UN MOTIVADOR PODEROSO DE NUESTRA CONDUCTA QUE TRABAJA PARA MANTENER LA PROPIA ESTABILIDAD Y NOS BRINDA UNA SERIE DE EXPECTATIVAS (METAS) DE LOGROS Y ÉXITO

La autoestima positiva es un motivador poderoso de nuestra conducta que trabaja para mantener la propia estabilidad y nos brinda una serie de expectativas (metas) de logros y éxito; es por ello que es muy importante desarrollar la autoestima también para que en la medida en que nos conocemos y aceptamos, estaremos más contentos, satisfechos y tranquilos. Si estamos contentos con nosotros mismos interactuaremos más constructivamente con otros y lograremos más y mejores metas.

Cuanto más conocemos, es más posible querer y aceptar nuestros valores. Si bien las metas son básicas para darle un sentido a la vida, ellas tienen costos en esfuerzo, fatiga, desgaste, frustración, pero también en maduración, logros y satisfacción personal. Cuando se tiene contacto con personas equilibradas, constructivas, honestas y constantes, es más probable que se desarrolle una personalidad sana, de actitudes positivas que permitan desarrollarse con mayores posibilidades de éxito, aumentando la autoestima.

Teniendo nuestro autoestima alto nos motiva para llegar al éxito, lograr nuestras metas, sentirnos capaces de cumplir nuestros sueños, de triunfar en la vida, ser personas exitosas, tanto en lo personal como en lo profesional. Para lograr tener nuestro autoestima alto debemos empezar por querernos a nosotros mismos, valorarnos, aceptarnos a nosotros mismos con nuestro defectos y virtudes; confiar en nuestras capacidades para superar los problemas que se nos presentan.

Si nuestro autoestima fuera baja no lograríamos nada en la vida, solo nos llevaría al fracaso, no estaríamos motivados para proponernos metas y cumplirlas, solo pensaríamos que no servimos para nada, que no valemos, que no podemos, que somos incapaces de hacer las cosas.

Por ellos es muy importante que nosotros mismo nos aprendamos a querer, a sentir que somos dignos de ser exitosos y felices. La Autoestima es requisito para la supervivencia.

CONCLUSIONES

En conclusión, la autoestima es tomar conciencia de que poseemos los instrumentos para enfrentarnos a la lucha por la vida y de que, al igual que de los demás seres humanos, tenemos derecho al bienestar.

Una autoestima adecuada nos convierte en verdaderos buscadores de nuestro destino, haciéndonos crecer frente a los desafíos y no dejándonos cejar en el esfuerzo por alcanzar los objetivos que nos hemos fijado, por difíciles que estos sean. La autoestima positiva se asienta fundamentalmente en aceptarnos y comprendernos tal como somos, como primer paso hacia una posible y transformación de nuestra visión del mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com