Caracteristicas De Los Trastornos De Personalidad
Claraa7 de Diciembre de 2011
960 Palabras (4 Páginas)985 Visitas
CARACTERISTICAS DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
-Paranoide-
( ) Tienen la expectativa sin bases suficientes de que los demás lo quieren explotar o dañar.
( ) Pone en duda sin justificación la lealtad de compañeros y colegas.
( ) Busca significados amenazantes en frases o sucesos inofensivos.
( ) Guarda rencores o no perdona insultos o descortesías.
( ) Se niega a confiar en otras personas por el temor infundado de que la información se emplee en su contra.
( ) Percibe ataques contra su carácter o reputación que no son evidentes para otras personas y reacciona en forma rápida con enojo o contra ataca.
( ) Tiene sospechas recurrentes sin justificación alguna con respecto de la fidelidad de su conyugue o pareja sexual. -Esquizoide-
( ) No desea ni disfruta las relaciones estrechas (lo que incluye formar parte de una familia).
( ) Casi siempre elige actividades solitarias.
( ) Pocas actividades si no es que ninguna le provocan placer.
( ) Expresa poco o ningún deseo de tener experiencias sexuales con otra persona.
( ) Parece indiferente a la admiración o critica de los demás.
( ) No tiene amigos cercanos ni confidentes (o solamente tiene uno).
( ) Muestra frialdad emocional como alejamiento y poca variación en sus emociones.
-Antisocial-
( ) Incapacidad para cumplir las normas sociales (violar la ley).
( ) Falsedad; Manipulación.
( ) Impulsividad; No puede planear.
( ) Irritabilidad; Agresividad.
( ) Ignora de manera imprudente la seguridad de el mismo y de otros
( ) Irresponsabilidad consistente
( ) Falta de remordimiento después de haber herido maltratado o robado a otra persona
-Histriónico-
( ) Expresión de emociones que cambian con rapidez pero son poco profundas.
( ) Se preocupan demasiado por el atractivo físico.
( ) Apariencia o comportamiento demasiado seductores.
( ) Se siente incomodo cuando no es el centro de atención.
( ) Lenguaje en exceso impresionista, carece de detalles.
( ) Es intolerante o se frustra en exceso por situaciones que no funcionan precisamente como lo desea.
( ) Considera que las relaciones tienen más intimidad de la que en realidad tienen (por ejemplo cuando se refiere a un conocido como querido amigo).
( ) Expresiones exageradas de emoción con mucha dramatización.
-Limite-
( ) Esfuerzos desesperados por evitar un abandono real o imaginario.
( ) Relaciones interpersonales e intensas.
( ) Sentido del yo persistente y muy desequilibrado, distorsionado o inestable (por ejemplo un sentimiento de que no existe o representa el mal).
( ) Impulsividad en áreas como el sexo, el consumo de sustancias, el crimen o la imprudencia al manejar.
( ) Pensamientos, gestos y conductas suicidas recurrentes.
( ) Inestabilidad emocional con periodos de depresión, irritabilidad o ansiedades extremas.
( ) Sentimientos crónicos de vacío.
( ) Enojo intenso o falta de control del enojo (por ejemplo, pérdida del control de sí mismo, peleas físicas recurrentes).
( ) Pensamientos paranoides pasajeros relacionados con el estrés o severos síntomas disociativos.
-Narcisista-
( ) Sentido exagerado de la importancia de sí mismo, exageración de los logros y talentos personales y necesidad de que los demás reconozcan su superioridad.
( ) Preocupación por fantasías de éxito, poder y belleza ilimitados.
( ) Sentido de la
...