ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Celulares,tecnologia Y Falta De Comunicacion

ferchu6729 de Junio de 2014

5.830 Palabras (24 Páginas)680 Visitas

Página 1 de 24

Indice

1. Introducción. ……………………………………………………………………2

2. La Tecnología. ………………………………………………………………….3

2.1. Definición. ……………………………………………………………….....3

2.2 Desventajas que presentan las tecnologías. ……………………….....4

2.3. Ventajas de la tecnología. ………………………………………………………5

3. El Celular. …………………………………………………………………………6

3.1. Evolución. …………………………………………………………………. 6

3.2. Ventajas. …………………………………………………………………….7

3.3. Desventajas. ………………………………………………………………...8

3.4. Nomofobia. …………………………………………………………………..9

4. La Comunicación. ………………………………………………………………10

4.1 Definición. …………………………………………………………………..10

4.2. Problemática familiar. …………………………………………………....10

4.3 La actual situación de la comunicación en la familia. ……………..11

4.4 La actual situación en la comunicación entre los jóvenes. ……….12

5. Modelo de encuesta realizada. ……………………………………………...14

6. Conclusión. ……………………………………………………………………..15

7. Bibliografía. ……………………………………………………………………..16

1. Introducción.

Cada día se puede observar como una gran parte de la población tiene contacto con lo tecnológico. Vivimos en una época en la cual toda tecnología pareciera ser obsoleta de una semana a otra debido a sus avances.

Poco a poco las personas se van volviendo dependientes a diferentes tipos de tecnologías, y tienen la necesidad de obtener lo último, lo más novedoso, los accesorios, etc.

Pero de todos los avances tecnológicos, el que más ha crecido en el uso cotidiano de la persona es el celular. El gran invento que creció año a año, revolucionando el concepto de comunicación.

Desde enviar un mensaje de texto hasta poder filmar videos en alta calidad, los teléfonos celulares se han hecho parte del individuo.

Entonces, ¿De qué manera el uso del celular/smartphone incide en la perdida de afecto en los grupos familiares y de amigos?

¿Qué implicancias tiene la tecnología móvil en las relaciones interpersonales?

A pesar de los muchos beneficios que puede traer este pequeño aparatito, también posee algunas desventajas o aspectos dañinos para la persona.

Mientras que los celulares se vuelven más y más inteligentes, el ser humano se vuelve cada vez más pendiente y dependiente de todo lo que se le presenta; afectando de esta manera una de las cosas que diferencia al ser humano: la comunicación.

El uso excesivo del teléfono, va creando una pérdida en los vínculos de afecto en el grupo familiar, de amigos y relaciones personales.

Todo se vuelve más superficial. Redefine las maneras de mostrar amor o aprecio, en donde la comunicación cara a cara se va perdiendo. El mundo o realidad virtual va ocupando cada vez más lugar, en donde la interacción “simplifica” las relaciones con el otro. Nos hace creer que estamos más comunicados, pero no es del todo cierto.

Con el objeto de poder identificar, investigar, estudiar y comprender como el uso del celular repercute en las relaciones interpersonales, los diferentes usos que los jóvenes le dan a la telefonía móvil, el efecto que tiene sobre los vínculos familiares y los grupos sociales, y también los beneficios y peligros que trae; nos centraremos a intentar analizar una generación en donde la tecnología se hizo parte de ellos poco a poco, una generación multimedia; jóvenes de entre 20 y 30 años que nos dirán que uso le dan a la tecnología, sus preocupaciones respecto a ella, sus gustos, etc.

Con el respaldo de encuestas, y ayuda de fotos y videos intentaremos explicar todo el fenómeno que aparece alrededor de un pequeño teléfono.

2. La Tecnología.

2.1. Definición.

La definición de tecnología según la Real Academia Española tienes varias acepciones:

a) conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico, tratado de los términos técnicos, lenguaje propio de una ciencia o de un arte.

b) conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.

El concepto lo podemos definir como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, le permiten al ser humano cambiar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades. Es un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de generar soluciones que sean útiles.

Desde tiempos pasados el ser humano ha ido acumulando experiencias con la intención de mejorar sus condiciones de vida, de tal manera que fue generando conocimiento. Gracias a la adquisición de este conocimiento el ser humano ha podido, y puede, transformar su entorno hasta llegar al mundo actual en que vivimos. Entonces, la tecnología la denominaremos como la aplicación del conocimiento científico y empírico a procesos productivos de bienes y servicios.

¿Pero para qué sirve? En la era en la que vivimos estamos constantemente rodeados de tecnología, como puede ser la tecnología digital. Gracias a esa tecnología podemos consultar internet, realizar llamadas, enviar emails etc., por tanto, facilita la vida del ser humano ya sea para ser más eficaces en nuestros trabajos, para comunicarnos o para viajar de un lugar a otro.

La constante innovación tecnológica que se viene produciendo desde la revolución industrial, está revolucionando campos como la medicina, la ingeniería, la física con innovación científica, la información y las comunicaciones.

En esta revolución tecnológica actual tenemos que resaltar las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC´s.

Las TIC´s están compuestas por las tecnologías desarrolladas para gestionar, procesar y transmitir información desde un lugar a otro o a muchos. La computadora es un ejemplo de las mismas pero también Internet, teléfono móvil/Smartphone, tablets etc.

Aunque la tecnología es necesaria para la vida del hombre, no debemos olvidar que todas las cosas poseen ventajas y desventajas, lo cual implica, que por un lado, puede ayudar y por otro lado, pude perjudicar.

Veamos entonces, de manera general, como nos puede perjudicar el uso de la tecnología. Sin olvidar, que también posee muchas ventajas en su uso y aplicación.

2.2. Desventajas que presentan las tecnologías

Se podrían buscar, estudiar, analizar, hacer estadísticas de las muchas desventajas que puede presentar la tecnología, o más bien el uso que se les da.

Que la tecnología exista, no debe significar algo malo. Como analizaremos y demostraremos más adelante, también posee muchas ventajas que ayuda a la vida del hombre.

Pero es necesario tener en cuenta y analizar los problemas que trae el mal uso de las novedades modernas.

Contaminación: es una de las mayores preocupaciones que trae la tecnología de hoy. Algunos efectos ya vienen siendo estudiados y confirmados desde hace muchos años, como ser el calentamiento global; el cual es consecuencia principalmente de los vehículos y las plantas de producción (industrias).

Vocación: A medida que la investigación y el avance en los mecanismos robóticos avanzan, las posibilidades de trabajo para la persona disminuye a causa de que las maquinas pueden realizar más tareas y de manera mucho más eficiente y a un ritmo de trabajo más rápido.

Aislamiento social: La tecnología en comunicaciones ha facilitado más que nunca la manera de comunicarse o escribir una carta a otra persona, pero también nos ha vuelto más aislados. Han reducido la cantidad de interacciones cara a cara con la gente, cuando antes se disfrutaba de hacerlo. El contacto humano va siendo reemplazado por reuniones en las redes sociales.

Competencia: la revisión ortográfica, tecnología automática, cálculos más simples, información por doquier; todo esto ahorra tiempo y esfuerzo, pero llega a ocasionar que la persona se vuelva dependiente de la tecnología, lo cual puede presentar problemas en situaciones donde no cuente con estos avances modernos.

Problemas de comportamiento: Es a causa de la cantidad de tiempo que se pasa frente a una pantalla. El contenido que se transmite afecta la percepción y el comportamiento de una persona, en especial de los más chicos. Los ejemplos más claros que podemos observar, y que fueron respaldados por diferentes estudios, se lo vinculan con el hecho de ver televisión, fumar, beber, el comportamiento sexual y la violencia.

Destrucción mecanizada: La provisión de medios para extinguirnos a nosotros mismos. La fabricación de armas de cualquier tipo, y hoy en gran controversia las de tipo nuclear, nos debería de llevar a analizar y recapacitar sobre el uso que le damos a la tecnología. Dándole este uso, tarde o temprano el hombre terminara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com