ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conductismo

nurse0614718 de Marzo de 2015

233 Palabras (1 Páginas)184 Visitas

Antes de relacionarnos con el tema fundamentos epistemológicos del enfoque cognitivo conductual, conviene recordar que son fundamentos epistemológicos, a manera de orientarnos en el asunto, es por eso que, según Bunge (1985) el termino epistemología es teoría o estudio del conocimiento, esta se centra en el estudio de la investigación científica y su producto, lo que nos especifica que la ciencia actual son los métodos y modelos utilizados.

Partiendo de lo anterior podemos ilustrar de una manera mas clara y detalla lo que queremos con este breve texto, así pues podemos decir que lo que aspiramos lograr es comentar a cerca de las bases científicas del enfoque cognitivo conductual, según Barker (1985), los enfoques cognitivos- conductuales suponen unos planteamientos del trato y de la ayuda a las personas a resolver problemas específicos utilizando conceptos y técnicas seleccionados y tomados del conductismo, de la teoría del aprendizaje social, de la terapia de acción, de la escuela funcional en el trabajo social, del tratamiento y de la las terapias basadas en modelos cognitivos.

Según Sheldon (1995) la terapia conductual y la psicología conductual aplicada han experimentado una “revolución cognitiva” debido a los enfoques cognitivos conductuales, que tratan de vincular el comportamiento a como los seres humanos organizan y entienden sus mundos respectivos y como estás creencias llegan a conocerse, percibirse y entenderse.

En este mismo orden de ideas podemos decir que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com