Constructivismo Teorias y Sistemas Psicologicos
DaniielaLopeezEnsayo16 de Diciembre de 2017
631 Palabras (3 Páginas)133 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Ensayo Constructivismo |
Ausubel, Vygotsky, Piaget |
Teorías y Sistemas en Psicología II |
Andrés Flores Rojas |
Reyna Daniela Hernández López |
23/07/2016 |
David Ausubel
Su principal modelo habla de la forma de enseñar y explicar ideas o hechos. Otro aporte al constructivismo fueron los organizadores para lograr conexión entre el nuevo conocimiento y el ya existente.
- Teoría del aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo puede usarse como herramienta para enseñar. Se logra un aprendizaje significativo cuando el alumno logra relacionar sus nuevos y ya existentes conocimientos y los lleva a la práctica en su vida diaria
- Ventajas de Aprendizaje significativo
En general tiene muchas ventajas ya que si lo llevamos a la práctica en la vida diaria lograremos tener la capacidad de aprender más cosas.
- Requisitos para aprendizaje significativo
Es un conjunto de herramientas y debe de tomarse en cuenta que el material que se use sea realmente útil, se use de manera organizada y se genere el conocimiento. Es muy importante además de estas herramientas que el aprendiz tenga la disposición y ganas de aprender ya que de lo contrario el aprendizaje será nulo, en este punto el educando solo podrá funcionar como un motivante para quien desea aprender.
Ejemplo:
No es lo mismo un docente que solo imparte cátedra a los alumnos que uno que hace que la clase sea interactiva, ya que el primero solo genera aburrimiento y no logra generar aprendizaje significativo esto debido a que el alumno solo recibe información, la cual no va a procesar ni entender i llevar a un escenario real.
Lev Semionovich Vigotsky
- Teoría del aprendizaje sociocultural
Esta teoría nos explica de qué manera afecta el aprendizaje del niño la cultura que lo rodeo, el ambiente, y nos dice que lo hace de dos maneras en sentido interno y en sentido externo.
- Constructivismo Social
Los conocimientos nuevos se dan a partir de la percepción de cada persona basada en su forma de ver las cosas y vivencias personales. El constructivismo social intenta explicar la naturaleza del comportamiento humano.
El aprendizaje es personal y se busca entender eficazmente.
Su teoría es basada en aprendizaje socio cultural.
Vygotsky nos habla sobre la Zona de Desarrollo Próximo, la que nos explica es el punto medio entre lo que ya sabemos y lo que podemos aprender potencializando lo ya conocido. Este depende del contexto en el que estemos situados y considerando valido, cuando existe un desarrollo real del conocimiento.
La influencia social es muy importante para este autor un ejemplo claro de la Zona de Desarrollo Próximo puede ser cuando como padres:
- Alentamos al niño a experimentar y aprender con base en su experiencia.
- Anulamos cualquier intento de experimentación cuando juega o intenta caminar.
Jean Piaget
El aprendizaje tiene bases biológicas (genéticas), para el existen 4 estructuras cognitivas:
- Sensitivo motor: Los bebes aprenden por medio de sus sentidos y tienen acciones muy específicas como chuparse las manos.
- Pre-operacional: Empieza a nombrar cosas que no están a simbolizar cosas, ya exterioriza no solo ve más allá de sus necesidades básicas, habla y puede pre ordenar cosas.
- Operaciones concretas: El niño usa su lógica para entender el mundo
- Operaciones formales: Los adolescentes tienen la capacidad de hablar no solo de lo que está presente, usan su pensamiento abstracto.
El aprendizaje ´puede ser medido con pruebas, cada individuo tiene diferente capacidad de aprender.
No se desarrollaran igual 2 niños que:
1.- Siempre está solo y aprende e interpreta conforme va entendiendo, dependiendo de su necesidad.
2.- Un niño que tiene atención y se le explica o enseña de forma constante, conforme pasa el tiempo las etapas que propone se irán desarrollando a diferente nivel.
...