Cuadro Comparativo
piagetano26 de Enero de 2013
621 Palabras (3 Páginas)453 Visitas
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
TEMA I
VECTORES DEL PROCESO GRUPAL
Ahora en el texto de Wassner y analice cada uno de los vectores del cono invertido con el propósito de hacer una
evaluación de los procesos grupales con ellos. Defina cada uno y ejemplifique a partir de su historia en la
docencia.
Definición Ejemplo en el Salón de clases Ejemplo en
el Grupo de Maestros
Afiliación
Es un primer grado de identificación en donde “el sujeto guarda una determinada distancia, sin incluirse totalmente en el grupo” Merarí es una niña muy inteligente, pero no se integra con todo el grupo, solo cuando se le solicita trabajar en grupo lo hace, si no ella trabaja sola Existen subgrupos en el salón, mas sin embargo nos hablamos entre todas pero al ser solicitado por algún maestro de formar otros grupos es cuando interactuamos directamente
Pertenencia
Es un nivel mas profundo de identificación. Los integrantes tienen una mayor integración al grupo. En el salón los niños se dividen solos en grupos cuando se trata de juegos. Existen 4 subgrupos dentro el salón y solo en uno de ellos nos sentimos mas integradas.
Pertinencia
Se expresa a través de la capacidad de los integrantes para centrarse en la tarea previamente estipulada. Cuando se les solicita desarrollar una actividad todos quieren opinar o colaborar para llevar a cabo dicha tarea Cuando el profesor nos deja tarea y nos reunimos en grupo o equipo todos aportamos y opinamos sobre el tema o tarea.
Comunicación
Se refiere a las diferentes formas de relacionarse conectarse y a los mensajes que circulan entre los miembros del grupo. Cuando los niños se ponen de acuerdo a que y con quien quieren jugar o quieren compartir sus juguetes Cuando en el grupo se nos solicita hablar de un tema todas tenemos la misma línea de comunicación.
Aprendizaje
Se logra por sumación de información de los integrantes del grupo, cumpliéndose en un momento dado la ley de la dialéctica de transformación de cantidad en calidad. Cuando los niños logran realizar la actividad satisfactoriamente o entendieron muy bien algún tema les digo que si se logro el objetivo “si aprendieron” Cuando los maestros nos dejan algún tema para resumir o alguna otra tarea y nos preguntan ¿Cual fue el tema mas significativo de la lectura? Y nosotros le respondemos, quiere decir que si aprendimos.
Cooperación
Consiste en la contribución aun silenciosa, a la tarea grupal. Se establece sobre la base de roles diferenciados. Cuando se les pone una actividad en grupo hay niños que no hablan, pero si ayudan a su equipo hacer el trabajo por ejemplo les traen los materiales o al final los acomodan. Cuando hacemos la tarea en equipo y vamos a exponer; alguna no asiste a dicha clase se traslada al domicilio de otra para ponerse al corriente y llega ese día para exponer sobre el mismo tema.
Telé
Es la capacidad o disposición que cada integrante tiene para trabajar o relacionarse con otros. Cuando los niños sin a ver entablado una comunicación verbal forman grupos para jugar Cuando la maestra pidió que hiciéramos la torre de periódico y que no se podía hablar solo gestos y movimientos logramos hacer la torre.
...