Cuadro sinoptico psicobiologia
Andrea Vega GMonografía6 de Septiembre de 2019
2.041 Palabras (9 Páginas)295 Visitas
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
DIAGNOSTICO, COMPROMISO Y RED DEAPOYO ESTUDIANTE VIIRTUAL
Maylen Andrea Vega Gutiérrez
Psicología virtual
Tutor
Leydi Johanna Plata Osma
Psicóloga
Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI -, Bucaramanga
Programa Psicología virtual
Facultad Ciencias Sociales y Humanas
2019
Contenido
Introducción 6
1. Diagnóstico, compromiso y red de apoyo como estudiante virtual 7
1.1. Motivos para estudiar un programa virtual 7
1.2. Diagnóstico 7
1.3. Análisis FODA 8
1.4. Planeación 10
1.4.1. Sacando ventaja de mi análisis FODA 10
1.4.2. Planeando el tiempo que le debo dedicar a mi proceso educativo virtual. 10
1.5. Los miembros de mi red de apoyo 12
1.6. Compromiso como estudiante 13
Conclusiones 14
Referencias Bibliográficas 15
Anexos 16
Introducción
En este trabajo se ve reflejado un diagnóstico de mi estado actual frente al proceso de aprendizaje y cómo poder abordarlo, detallando mis motivos por los cuales estudiar un programa virtual, identificando mis fortalezas, debilidades, amenazas y diversos factores positivos y negativos los cuales influirán en mi proceso de aprendizaje. Logrando con esto identificar mis habilidades y falencias frente a mi actual estado, de esta forma buscar métodos de como reforzar mis falencias y mostrar la prioridad dentro de mi día a día académico.
________________
1. Diagnóstico, compromiso y red de apoyo como estudiante virtual
El trabajo consiste en realizar un diagnóstico de su estado actual frente al proceso de aprendizaje y cómo abordarlo.
1. Motivos para estudiar un programa virtual
¿Cuáles son mis motivos para estudiar?
Una de las ventajas que me motivo estudiar virtualmente fue la iniciativa y proactividad, porque al no cumplir con un horario, desarrollamos competencias e interacción y liderazgo, que nos sirve posteriormente en nuestro desempeño laboral, estudiar virtual nos exige ser muy disciplinados con un alto nivel de aprendizaje con autonomía y responsabilidad, de esa manera vamos fortaleciendo nuestras actividades tecnológicas, porque podemos ingresar a la plataforma desde cualquier dispositivo y de esa manera ahorramos tiempo y vamos avanzando en nuestras tareas diarias , ahorramos gastos por materiales y desplazamiento, tener la posibilidad de trabajar y estudiar desde casa todos los días desde nuestro dispositivo.
1. Diagnóstico
¿En qué etapa me encuentro?
En esta sección describo la etapa en la que me encuentro como estudiante virtual de nuevo ingreso. La gráfica que se muestra a continuación, basada en el trabajo de Donald Woods, describe los estados de ánimo y desempeño académico por los que pasa un estudiante de nuevo ingreso a esta modalidad de estudio en línea y a través de herramientas tecnológicas.
C:\Users\usuario\Downloads\imagen.png
Fuente: ODAP, adaptado de Donald Woods
De acuerdo con el gráfico curva de conciencia emocional, en este momento me identifico más con la etapa:
Resultado de imagen para persona en evolución
Me identifico en la etapa de búsqueda de oportunidades en nueva realidad.
Creo estar en esta etapa porque en este momento me siento así:
Para mi esta esta es mi nueva realidad, estudiar con una herramienta completamente nueva en mi proceso de formación académica, adaptarme paulatinamente a su funcionamiento y seguir las indicaciones establecidas en ella; Buscando así aprovechar cada oportunidad que se presente en la cual pueda sacar el mayor conocimiento, para día a día ampliar mis capacidades mentales y fortalecer mi crecimiento personal y laboral.
1. Análisis FODA
El siguiente cuadro representa la aplicación de la estrategia FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, y Amenazas), éste análisis también conocido como DOFA, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, en donde se examinan sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
En el caso que nos atañe en ésta unidad, debo realizar el análisis FODA, con respecto a los factores que determinan mi etapa inicial del aprendizaje en línea.
MI INICIACIÓN EN EL APRENDIZAJE EN LÍNEA
Factores internos
Positivo
Negativo
Fortalezas
Debilidades
* Resiliencia
* Creatividad
* Amabilidad
* Liderazgo
* Integridad
* Responsable
* Perseverante
* empatía
* sociable
* autónoma
* capacidad de adaptarme al cambio
* facilidad para relacionarme
* objetiva
* Leal
* Humildad
* Autocontrol
* Temor a equivocarme
* Falta de organización de tiempo
* Desconfianza
* Impaciencia
* Exigente
* Perfeccionista
* Despistada
Factores externos
Oportunidades
Amenazas
* Estudiar otros idiomas
* Experiencia ámbito laboral
* Apoyo económico familiar
* Estudios universitarios en progreso
* Crecimiento profesional
* Proyectos personales
* Limitar mis conocimientos
* Limitarme en mis proyectos
* Competitividad laboral
* Desaprovechar oportunidades
* Dejar de viajar para ahorrar
1. Planeación
A continuación, debo escribir un plan de acción para poner en marcha las estrategias que faciliten mi proceso de aprendizaje en el Programa Virtual en el que me encuentro matriculado.
1.4.1. Sacando ventaja de mi análisis FODA
Aprovechando el análisis FODA que realicé en la sección anterior, escribo en la siguiente tabla un plan de acción.
Fortalezas
Debilidades
Oportunidades
* Graduarme como psicóloga.
* Poder realizar una especialización.
* Cumplir mis metas trazadas.
Plan de acción del cuadrante I
* Dedicar mas tiempo a mis labores de aprendizaje.
* Crear un cronograma de distribución de tiempo para cumplir con todos compromisos adquiridos.
Plan de acción del cuadrante II
* Fortalecer mi capacidad de entendimiento de plataformas digitales para de esta manera se facilite mi labor académica.
* Enfocar día a día mi meta para no perder el rumbo trazado.
Amenazas
* Falta de tiempo
* Poco entendimiento de las plataformas digitales.
* Compromisos laborales
Plan de acción del cuadrante III
* Adelantar todas mis labores laborales represadas para enfocarme mas en mis labores académicas.
* Mostrar a cada uno de mis tutores mis debilidades para que con ayuda de ellos se conviertan en fortalezas.
Plan de acción del cuadrante IV
...