Curso etica profesional de la comunicacion
Elio12313 de Enero de 2015
376 Palabras (2 Páginas)301 Visitas
Usuario ROSARIO JAZMIN VEGA GONZALEZ
Curso ETICA PROFESIONAL DE LA COMUNICACION
Prueba Evaluación 1 - Semana 6
Iniciado 13/01/2015 10:38
Enviado 13/01/2015 11:30
Estado Completado
Puntuación del intento 9 de 10 puntos
Tiempo transcurrido 51 minutos.
Instrucciones Existen diferentes modelos de preguntas:
VERDADERO / FALSO: selecciona la opción que consideres correcta.
OPCIÓN MÚLTIPLE: selecciona 1 de las 4 opciones de respuesta que se presentan.
RESPUESTA MÚLTIPLE: selecciona 2 de las 4 opciones que se presentan.
RELACIÓN DE COLUMNAS:establece la correspondencia de eventos/conceptos con su descripción.
Pregunta 1
1 de 1 puntos
Los problemas morales se caracterizan por su generalidad.
Respuesta seleccionada: Falso
Respuesta correcta: Falso
Pregunta 2
1 de 1 puntos
Antes de la responsabilidad social, se da:
Respuesta seleccionada: a.
La responsabilidad moral
Respuesta correcta: b.
La responsabilidad moral
Pregunta 3
1 de 1 puntos
Paso del método de la ética según Gutiérrez Saenz en el que se emite un juicio de valor moral, es decir, catalogar el acto captado dentro de las categorías morales.
Respuesta seleccionada: a.
Evaluación.
Respuesta correcta: a.
Evaluación.
Pregunta 4
1 de 1 puntos
La ética y los derechos humanos son dos entes aislados.
Respuesta seleccionada: Falso
Respuesta correcta: Falso
Pregunta 5
1 de 1 puntos
Filósofo suizo quien atribuía el mal ético a las inadaptaciones sociales y mantuvo que los humanos somos buenos por naturaleza.
Respuesta seleccionada: a.
Jean Jacques Rousseau.
Respuesta correcta: a.
Jean Jacques Rousseau.
Pregunta 6
1 de 1 puntos
Problema ético que señala que no hay normas morales universales, cada caso es distinto a otro y por tanto, no puede aplicarse la misma regla de solución. A lo anterior se le da el calificativo de “relativismo moral”.
Respuesta seleccionada: b.
El problema de la diversidad de normas morales.
Respuesta correcta: b.
El problema de la diversidad de normas morales.
Pregunta 7
1 de 1 puntos
Filósofo griego fundador de la filosofía moral o axiología. Su posición filosófica se resume en la frase siguiente: la virtud es conocimiento; la gente será virtuosa si sabe lo que es la virtud, y el vicio, o el mal, es fruto de la ignorancia.
Respuesta seleccionada: b.
Sócrates.
Respuesta correcta: b.
Sócrates.
Pregunta 8
1 de 1 puntos
De acuerdo a la tradición escolástica, dentro de la filosofía práctica podemos ubicar a la ética como perteneciente a las normas del actuar.
Respuesta seleccionada: Verdadero
Respuesta correcta: Verdadero
Pregunta 9
1 de 1 puntos
En el problema ético de los valores se infiere que el valor es subjetivo toda vez que se da independiente del conocimiento que se tenga o no de él.
Respuesta seleccionada: Falso
Respuesta correcta: Falso
Pregunta 10
0 de 1 puntos
...