Cómo se clasifican los salarios?
sthefano93Práctica o problema1 de Marzo de 2015
847 Palabras (4 Páginas)319 Visitas
Cómo se clasifican los salarios?
POR EL MEDIO UTILIZADO PARA EL PAGO
Salario en Moneda: Son los que se pagan en moneda de curso legal, es decir, los que se pagan en dinero.
---Salario en Especie (30%): Es el que se paga en productos, servicios, habitación, etc. Es aquel que se paga con bienes diferente al dinero por ejemplo averigüe con coches etc.,.
---Pago Mixto: Es el que se paga una parte en moneda y otra en especie. Es aquel que combina el salario por unidad de obra con el salario por unidad de tiempo.
POR SU CAPACIDAD ADQUISITIVA
Salario Nominal: Representa el volumen de dinero asignado en contrato individual por el cargo ocupado. En una economía inflacionaria, si el salario nominal no es actualizado periódicamente, sufre erosión (no puede soportar todas las necesidades del trabajador).
Salario Real: Representa la cantidad de bienes que el empleado puede adquirir con aquel volumen de dinero y corresponde al poder adquisitivo, es decir, el poder de compra o la cantidad de productos o servicios que puede adquirir con el salario. De este modo, la sola reposición del valor real no significa aumento salarial: "El salario nominal es alterado para proporcionar salario real equivalente en el anterior", de aquí proviene la distinción entre reajuste del salario (reposición del salario real) y el aumento real del salario (crecimiento del salario real).
POR SU CAPACIDAD SATISFACTORIA
Individual: Es el que basta para satisfacer las necesidades del trabajador.
Familiar: Es el que requiere la sustentación de la familia del trabajador.
POR SU LIMITE
Salario Mínimo: Aquel suficiente para satisfacer las necesidades normales de la vida del trabajador consistente en: Alimentación Habitación Vestuario Transporte Previsión Cultura y recreaciones honestas.
Salario Máximo: Es el salario mas alto que permite a las empresas a una producción costeable.
POR RAZÓN DE QUIEN PRODUCE EL TRABAJO O RECIBE EL SALARIO
Salario Personal: Es el que produce quien sustenta la familia, normalmente el padre.
Salario Colectivo: Es el que se produce entre varios miembros de la familia que sin grave daño puedan colaborar a sostenerla, como por ejemplo: el padre, la madre y los hermanos mayores.
De Equipo: Es el que se paga en bloque a un grupo de trabajo, quedando a criterio de este equipo la distribución de los salarios entre sí.
POR LA FORMA DE PAGO
Por Unidad de Tiempo: Es aquel que solo toma en cuenta el tiempo en que el trabajador pone su fuerza de trabajo a disposición del patrón.
----Por unidad de Obra. : Es cuando el trabajo se computa de acuerdo al número de unidades producidas. Se le paga de acuerdo al cantidad de trabajo que se ha llevado acabo
. Clasificación
Salario individual. Ingresos que percibe una persona por el alquiler o venta de su fuerza de trabajo. Para satisfacer las necesidades del trabajador
Salario total. Conjunto de los ingresos de todos los asalariados de un país en un periodo determinado. Suma de los salarios de un país.
Salario nominal. Cantidad de dinero que recibe el trabajador por su fuerzo de trabajo. Es "...la expresión monetaria del precio del trabajo". Se constituye por la cantidad de dinero establecido en contrato individual de acuerdo al cargo que se ocupe.
Salario real. Cantidad de mercancías y servicios que realmente se pueden obtener con la cantidad de dinero que se recibe. Relación que existe entre el salario nominal y precios de las mercancías que el trabajador consume. Es aquel que representa la cantidad de bienes y servicios a los que el sujeto tiene la posibilidad de acceder a partir de la cantidad del salario recibido.
Salario base. Cantidad
...