Departamento de Áncash
franko100024 de Julio de 2013
534 Palabras (3 Páginas)318 Visitas
dsfffffffffDepartamento de Áncash
Áncash
Departamento del Perú
Nevado Huascarán.
Lagunas de Llanganuco Puente Inca Pucayacu
Cabeza Clava. Lago Arhuaycocha.
Balneario Tuquillo.
Áncash
Escudo del departamento de Áncash
Escudo
Ubicación del departamento de Áncash
Capital Huaraz
• Población 131.377
Ciudad más poblada Chimbote
Idioma oficial Castellano
• Co-oficiales Quechua ancashino
Entidad Departamento
• País Bandera del Perú Perú
Presidente regional
Congresistas César Álvarez Aguilar (CC)
cinco (5)
Subdivisiones Provincias veinte (20)
Distritos ciento sesenta y seis (166)
Fundación
oficial 12 de junio de 1835
Superficie Puesto 12.º
• Total 35,914 81 km²
Altitud
• Máxima Huascarán, 6.768 msnm
• Mínima Costa, 0 msnm
Población (estimada 2013) Puesto 10.º
• Total 1,135,962 1 hab.
• Densidad 29,6 hab/km²
Gentilicio ancashino(a)
PIB (nominal)
• Total 24.734 mil millones de soles (23.5% del total)
IDH Crecimiento 0,59 (12.º) – Medio (2007)2
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico +51-43
ISO 3166-2 ANC
Ubigeo 02
Sitio web oficial
Áncash o Ancash (pronunciados [ˈaŋ.kaʃ]) es un departamento del Perú situado en la parte central y occidental del país.3 Limita con el océano Pacífico al oeste, al norte con el departamento de la Libertad, al este con Huánuco y al sur con Lima. Abarca gran parte de la costa norte en su parte occidental y una gran sección de la cordillera de los Andes. Con una población estimada al año 2013 de 1.135.962 habitantes, tiene una superficie de 36 mil km² que representa el 2,8% del territorio nacional.
Está compuesto por las provincias de Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huaraz, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, y Yungay. Su capital es Huaraz, reconocida como sede del Gobierno Regional de Áncash, mientras que la ciudad más poblada y desarrollada es Chimbote.
En el plano geográfico, dentro del departamento se diferencian claramente dos tipos de paisajes: la llanura costera árida que domina toda la zona occidental de la región con un ancho máximo promedio de 15 Km. Y las zonas montañosas que ocupan 72 % del territorio departamental, comprendiendo a los accidentes geográficos de las cordilleras Blanca, Negra, Huallanca, Huayhuash y el Cañón del Marañón que debido a su ubicación en la divisoria de aguas continental, dan origen a ríos muy importantes como el Santa y el Pativilca que desembocan en el océano Pacífico, y el Marañón, afluente del Amazonas que desembocará en el Atlántico.
La historia de Áncash está vinculada a las tradiciones culturales más tempranas del Antiguo Perú, desde el desarrollo de las tradiciones líticas del Arcaico hacia el 13 000 a.C, con el hombre de la Cueva del Guitarrero. Hasta la influencia de la civilización caral-supe, además haber sido seno de la chavín que posteriormente influyó en las culturas recuay y wari, para finalmente pertenecer al Tahuantinsuyo hasta la llegada de los colonizadores españoles que aprovecharon su gran potencial minero y marítimo hasta el día de hoy.
Áncash cuenta con un rico patrimonio histórico y natural, entre los que destacan los dos yacimientos arqueológicos preincas Chavín de Huantar y Sechín, y las 340.000 hectáreas dedicadas a espacios naturales protegidos en el Parque Nacional Huascarán y la Zona Reservada de la Cordillera de Huayhuash que se emplazan en la sierra departamental.
El departamento es la quinta economía del
...