Desarrollo Infantil
gabichiii18 de Septiembre de 2012
797 Palabras (4 Páginas)388 Visitas
1.5 DESARROLLO DE COMPETENCIAS
INTRODUCCIÓN
Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral. Actualmente, las competencias se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer. Antes de dar a conocer los diferentes tipos de competencias es necesario definir ¿Qué son las competencias? en este caso, nos referimos como competencias a todos aquellos comportamientos formados por habilidades cognitivas, actividades de valores, destrezas motoras y diversas informaciones que hacen posible llevar a cabo, de manera eficaz, cualquier actividad.
“las personas son más productivas cuando se desenvuelven alrededor de sus talentos dominantes”.
• Existen 3 dominios necesarios para las competencias sobre:
“LA TAXONOMIA DE BLOOM”
• Las competencias son las habilidades necesarias con los cuatro pilares de la educación: Ser, saber, hacer. (Jacques Delors-1996)
Desarrollo de competencias de Perrenoud
Define competencia como: el conjunto de medios de los cuales dispone un actor para dominar una familia de situaciones complejas con una estructura idéntica. Una competencia moviliza varios recursos: saberes, capacidades o habilidades, actitudes, valores, una identidad, una relación con el conocimiento, el poder, las responsabilidades y el riesgo.
Las competencias no se enseñan en decir, nadie pretende que los formadores no tengan ninguna influencia sobre el desarrollo de las competencias de los alumnos o estudiantes, pero su acción es indirecta; consiste en poner a los estudiantes en situaciones de trabajo que generen una experiencia formadora.
Philippe Perrenoud, explicó que para desarrollar competencias profesionales en la educación inicial es necesario:
Desarrollar el dominio de los recursos cognitivos (saberes, habilidades, actitudes, valores, etcétera)”.
Procurar que el estudiante se apropie de los recursos necesarios, entre otros, los saberes que deberá movilizar.
Entrenarlo a movilizar esos recursos en cada situación: para resolver problemas, tomar decisiones, etc.
Favorecer la apropiación de recursos.
Las diez competencias de referencia en la formación continua del profesorado
1.-Organizar y animar situaciones de aprendizaje.
2. Gestionar la progresión de los aprendizajes.
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación.
4. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo.
5. Trabajar en equipo.
6. Participar en la gestión de la escuela.
7. Informar e implicar a los padres.
8. Utilizar las nuevas tecnologías.
9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión.
10. Organizar la propia formación continua.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE:
“SERGIO TOBON”
¿Qué son las competencias?
Son actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas con idoneidad y compromiso ético, movilizando los diferentes saberes: ser, hacer y conocer. Las Competencias se deben redactar así: desempeño (uno o varios verbos en presente o infinitivo), Objeto conceptual (objeto
...