ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Organizacional

McKing181 de Agosto de 2013

831 Palabras (4 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 4

Conceptualización de organización

El éxito de las organizaciones se centra en el manejo eficiente de los recursos financieros, materiales y técnicos por parte de los recursos humanos. Dada la importancia que tiene éste último, es preciso que las organizaciones tengan un ambiente organizacional que permita el desarrollo y bienestar de sus trabajadores.

Ante ello, la presente investigación busca conocer la percepción de los trabajadores acerca de las políticas, las prácticas y los procedimientos de la institución en la que laboran con el propósito de identificar si el clima organizacional en el que se encuentran fomenta el desarrollo de los empleados.

Por lo tanto, será necesario conocer la conceptualización de organización, dado que se analizará el contexto en el que se desenvuelven los trabajadores.

Para Münch (2009) la organización es un grupo social en el que, a través del capital, el trabajo y la administración, se producen bienes o se distribuyen bienes y servicios con fines lucrativos o no y tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad.

Guest (1962 en Dunnette y Kirchner, 2005) agrega que este grupo de personas está comprometido en actividades dependientes y que tienen un propósito determinado.

Para Reyes (2004), la organización es la estructuración técnica de las relaciones, que debe darse entre las jerarquías, funciones y obligaciones individuales necesarias en un organismo social para su mayor eficiencia.

Conceptualización de desarrollo organizacional

Las organizaciones son entes en constante evolución y para garantizar su permanencia en el mercado es necesario que éstas se adapten al entorno en el que se desenvuelven. El Desarrollo Organizacional es una disciplina que ayuda a las empresas a detectar deficiencias, buscar el aprendizaje, fomentar la comunicación y el cambio organizacional, esforzándose en que este último se lleve a cabo de manera efectiva; es por esto que analizar el quehacer del DO es relevante para el manejo de esta investigación.

Antes de analizar la conceptualización del desarrollo organizacional, es preciso señalar que éste tiene sus orígenes en la aplicación de los conocimientos y métodos de las ciencias de la conducta. No obstante, el DO se ha enriquecido con la incorporación de otras áreas del conocimiento, transformando a este en una disciplina multifacética en constante evolución.

Derivado de lo anterior, existen diversas definiciones de desarrollo organizacional, algunas de ellas son idénticas, otras muy distintas. Estas diferencias se deben al campo de estudio de los especialistas. A continuación se aborda distintas definiciones de desarrollo organizacional.

Según Cummings y Worley (2007), el desarrollo organizacional es un proceso que aplica los conocimientos y métodos de las ciencias de la conducta para ayudar a las empresas a crear la capacidad de cambiar y mejorar su eficiencia, entre otras cosas un mejor desempeño financiero y un nivel más alto de calidad de vida laboral. Estos autores también señalan que el DO es una aplicación y una transferencia global del conocimiento de las ciencias de la conducta al desarrollo planificado, al mejoramiento y reforzamiento de las estrategias, estructuras y de los procesos que favorecen la eficiencia de las empresas.

Para Burke (1982 en Cummings y Worley, 2007), el desarrollo organizacional es un proceso planificado del cambio en la cultura de una empresa que se realiza utilizando la tecnología, la investigación y la teoría de las ciencias de la conducta.

Conceptualización de clima organizacional

Dentro de los objetivos del desarrollo organizacional analizados, se destaca el propósito de crear un clima idóneo que permita el buen desempeño de los trabajadores. Para generar un ambiente adecuado, será preciso previamente, analizar el clima organizacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com