Descripción del grupo y clasificación
geto_llbTutorial30 de Enero de 2013
7.146 Palabras (29 Páginas)548 Visitas
INTRODUCCIÓN
En 1972 cuatro de los mejores hombres del ejército Norteamericano que formaban un comando fueron encarcelados por un delito que no cometieron. No tardaron en fugarse de la presión en la que se encontraban recluidos. Hoy buscados por el gobierno sobreviven como soldados de fortuna
.Si usted tiene algún problema y se los encuentra quizás pueda contratarlos..
1-Descripción del grupo y clasificación
Consideramos el “ Equipo A ” como un grupo ya que reúne las condiciones necesarias para considerarlo como tal:
1 . Las relaciones entre los miembros son interdependientes
o Existen relaciones interpersonales ( respecto a factores motivacionales y en relación con los objetivos)
o La conducta de cada uno influye en los otros
Lewin : “ Concebir un grupo como un todo dinámico debe incluir una definición de grupo basada en la interdependencia de los miembros ( o mejor dicho de las subpartes del grupo)”
2 . La identidad o consideración de los aspectos perceptivo-cognitivos ( acción unitaria y coordinada
3. La interacción de los miembros y la estructura social del grupo
Definiremos el “ Equipo A” según los criterios utilizados para su clasificación:
o TAMAÑO
- Es un grupo PEQUEÑO, ya que está compuesto por 4 miembros . ( Los grupos que se consideran “ ideales” están compuestos por 5 miembros, por lo que el Equipo A, cumple con lo necesario para ser un grupo que funcione bien)
o DURACIÓN
Es un grupo TEMPORAL , porque;
1. Se constituye para cumplir un objetivo ( convertirse en mercenarios para sobrevivir económicamente )
2. Depende del cumplimiento del objetivo
3. Puede ser disuelto una vez cumplido el objetivo
ORIGEN DE PERTENENCIA
Es un grupo PRIMARIO
1. Generalmente se crean de manera espontánea, aunque en este caso el grupo a analizar se crea con un objetivos concretos, sobrevivir como soldados de fortuna.
2. Es un grupo pequeño
3. Existen relaciones entre los miembros ( excombatientes de Vietnam y considerados fugitivos por un delito que en realidad no cometieron ,les tendieron una trampa cuando todavía pertenecían al ejército)
4. Vínculos afectivos ( bueno relación dentro del grupo, excepto Murdock que suele tener alguna confrontación con Baracus ,ya que cuando se conocieron una maniobra en el helicóptero de Murdock destruye la furgoneta de Baracus ,a parte tiene miedo a volar desde que montó la primera vez con en un helicóptero)
5. Fuerte cohesión
6. Identificación entre los miembros ( comparten ideales, ser fieles a sus compañeros y al grupo como hacían en las fuerzas especiales del ejército)
TIPO DE PERTENECIA
Es un grupo de “PERTENENCIA”
1. Son involuntarios, no les quedó otra opción habían sido encarcelados por una trampa que les habían tendido y ahora tenían que permanecer 10 años en la cárcel.
2. Pertenecen al grupo por circunstancias vitales importantes ( fugitivos por un delito no cometido, buscan sobrevivir económicamente)
3. El individuo no tiene por que sentirse identificado con ellos ( aunque en este caso el paso del tiempo y las circunstancias que les rodean hacen que cada vez se sientas mas identificados con lo que hacen y lo que son)
GRADO DE PERTENECIA
Es un grupo FORMAL
1. Cumple unos objetivos previamente establecidos, finalizar las misiones con éxito independientemente de la naturaleza de la misión
2. Aporta elementos definidos y planificados para alcanzar los objetivos
3. Pose una estructura formalmente establecida
4. Presenta una jerarquía de estatus establecida
5. Existen normas que regulan la conducta de los miembros ( aunque esto se tratará más adelante profundizando )
CARÁCTER DEL ORIGEN DE LA FORMACIÓN
Es un grupo ARTIFICIAL O EXPERIMENTAL, es decir creado para una tarea en concreto que en el grupo a analizar “ El Equipo A” es clara ; la supervivencia económica y el evitar ser capturados por las autoridades ya que son fugitivos, por eso cada vez que alguien les contrata le piden que pase lo que pase no llame a la policía ya que les detendrían.
GRADO DE HOMOGENEIDAD
Es un grupo Heterogéneo, cada uno de los miembros tiene características diferentes y aportan cosas distintas al grupo.
GRADO DE JERARQUÍA
Es un gripo Piramidal, los miembros ocupan una posición diferente en cuanto a
Jerarquía grupal.
GRADO DE EFICACIA
Es un grupo EFICAZ, casi el 100% de las veces se cumplen los objetivos para los que ha sido creado el grupo, por lo que cada miembro del grupo resuelve satisfactoriamente su labor en el grupo.
2- FORMACIÓN Y DESARROLLO, PRESENTACIÓN DE LOS MIEMBROS, HISTORIA GRUPAL
No resulta sencillo determinar como tal la “formación” de un grupo. Puesto que es evidente que se trata de un proceso continúo que se desarrollo a lo largo de un periodo más o menos dilatado de tiempo.
Moreland ; “ Grupalidad”
Formación :
Hannibal,M.A Baracus,Murdock y Faceman eran cuatro de los mejores hombres del ejército y trabajaban en las fuerzas especiales, tras conocerse de casualidad en una operación contra el narcotráfico en México.. En una misión en Irak se tenían que encargar de recuperar unas placas para imprimir billetes de 100 dólares que estaban siendo usadas ilegalmente. Después de hacer el trabajo y regresar a la base su comandante es asesinado en una explosión y las placas son robadas por otro grupo comando, pero ellos fueron culpados del crimen que no cometieron ,siendo juzgados y recluidos en la cárcel. Después de escaparse se convierten en fugitivos y se ven obligados a convertirse en mercenarios para sobrevivir económicamente.
Como se pude observar los agentes del ejército tras la fuga de la cárcel, se unen para satisfacer una Necesidad colectiva, una consecución de unas metas a las que solo se puede llegar en grupo. En este caso la utilización de las técnicas del ejército y el conocimiento por parte de los miembros de estas ( al haber pertenecido a la misma unidad en el ejército, dándose una similaridad) les facilita la consecución de la meta que buscan, una supervivencia económica con las dificultades que conlleva hacerlo como fugitivos de la ley (complementariedad de necesidades).En términos de Integración Social”, en la formación de un grupo se dan 4 tipos:
1. Integración ambiental
Facilita los medios personales, económicos, temporales etc., necesarios para que varios individuos se conviertan en un grupo. Son 4 factores ,los cuales en el “Equipo A” podemos observar unos en mas medida que otros .Hay un Entorno físico : hay una proximidad entre ellos, han pertenecido a la misma unidad, hay un entorno social y un entorno cultural que se da en un contexto guerra y acciones contra objetivos determinados por el ejército.
2. Integración Comportamental
Se produce un intercambio social, siendo necesario una interacción e interdependencia se sus miembros .El “Equipo A” como grupo consigue de alguna manera maximizar las recompensas y de minimizar los costes en mediante una acción totalmente coordinada de sus 4 miembros. A parte comparten actitudes y capacidades ( cada uno enfocado a algo determinado) y suelen recurrir a auto revelaciones de sus opiniones ,habilidades etc.
3. Integración Afectiva
En este caso la integración afectiva se da de manera que todos comparten un sentimiento , de impotencia tras ser fugitivos por un delito que no han hecho y no pueden demostrar lo contrario ,pero en cuanto a raza, sexo, religión etc., no tienen muchas cosas en común, pero gracias a sus capacidades que y a su jefe que ejerce sobre sus miembros un sentimiento de seguridad y confianza en sus planes, van adquiriendo prestigio en sus actividades para la supervivencia económica.
4. Integración Cognitiva
Radica en la importancia de crear conciencia por parte de los miembros de que son similares, y en consecuencia les separa del resto , siendo en este caso la similaridad principal que son todos fugitivos de la ley, y ante las personas serán vistos como tal. Esto hace en gran medida que se perciban como un grupo.
DESARROLLO DEL GRUPO
Tras convertir en fugitivos el grupo empieza a desarrollarse como tal, cada miembro del grupo asume su posición en él, hay cohesión en el grupo y se establecen los roles. Al haber sido miembros de las fuerzas especiales del ejército el desarrollo del Equipo A es fácil a pesar de los diferentes que son cada uno ,desde el primer momento Hannibal se establece de líder y el resto
...