“Determinantes que influyen en el comportamiento del consumidor hipotecario – Caso Scotiabank Agencia San isidro, 2020”
aleshita1309Apuntes10 de Octubre de 2020
4.907 Palabras (20 Páginas)294 Visitas
[pic 1]
PLAN DE TESIS
“Determinantes que influyen en el comportamiento del consumidor hipotecario – Caso Scotiabank Agencia San isidro, 2020”
AUTOR:
Castañeda Ayay, Gabriel
Esquivel García, Samile
DOCENTE:
Montero Ordinola, Juan Carlos
CARRERA:
Marketing y Gestión Comercial
Lima – Perú
2020
ÍNDICE
1. El problema de investigación 3
1.1 Planteamiento del problema 3
1.2 Planteamiento del problema 4
1.2.1 Problema 4
1.2.1.1 Problema Principal 4
1.2.2.1 Objetivo Principal 5
1.3.2 Justificación práctica 6
2. Marco referencial 6
2.1 Antecedentes Internacionales 6
2.2 Antecedentes Nacionales 7
2.3 Bases Teoricas 7
3. Hipótesis de la Investigación 8
3.1 Hipótesis general 8
3.2 Hipótesis especificas 8
4. Enfoque 9
4.1 Tipo de Investigación 9
4.2 Alcance o Nivel 9
4.3 Diseño de investigación 9
5. Operacionalización de las variables 10
6. Población y muestra 10
7.Técnicas de recolección de datos 11
8.Métodos de Análisis de datos 11
9. Discusión 11
Conclusiones 12
Recomendaciones 12
Referencias 12
1. El problema de investigación
1.1 Planteamiento del problema
Al momento de referirse a factores que influyen en el comportamiento del consumidor al momento de adquirir un bien inmueble se puede destacar varios puntos como: precio, materiales de construcción utilizados, ubicación, diseño. Además de estos existen otros tipos de factores que influyen de manera indirecta, por ejemplo: vecindad, tranquilidad, movilidad, puesta del sol, seguridad y vías amplias y tasa de interés.
Son otorgados por los Bancos a personas naturales, mediante la emisión de letras hipotecarias que podrán ser colocadas en el mercado de valores para conseguir el financiamiento para la adquisición y/o construcción de viviendas, y que será pagado mediante cuotas mensuales entre cinco y veinte años.
Letras hipotecarias es aquel otorgado a personas naturales para la adquisición, construcción, refacción, remodelación, ampliación, mejoramiento y/o subdivisión de su vivienda, siempre y cuando tales créditos sean garantizados con hipotecas inscritas a favor de la empresa del sistema financiero. Superintendencia de Banca y Seguros del Perú, 2017)
Es un préstamo a largo plazo que está respaldado en la hipoteca de la casa que se compra. (Galicia M., 2003) Nuevos enfoques de Riesgo de crédito. México.
1.2 Planteamiento del problema
1.2.1 Problema
1.2.1.1 Problema Principal
- ¿Cuáles son las determinantes que influyen en el comportamiento del consumidor en el sector hipotecario Scotiabank agencia San Isidro 2020?
1.2.1.2 Problemas Específicos
- ¿En qué medida el valor de la tasa de interés afecta el comportamiento del consumidor en el sector hipotecario Scotiabank agencia San Isidro 2020?
- ¿De qué manera la demora del desembolso del crédito hipotecario influye en el comportamiento del consumidor en el sector hipotecario Scotiabank agencia San Isidro 2020?
- Objetivos
Objetivo Principal
- Identificar las determinantes que influyen en el comportamiento del consumidor en el sector hipotecario Scotiabank Agencia San Isidro 2020.
- Objetivos específicos
- Determinar la tasa de interés que afecta el comportamiento del consumidor en el sector hipotecario en Scotiabank agencia San Isidro 2020.
- Identificar el tiempo de demora del desembolso del crédito hipotecario que influye en el comportamiento del consumidor en el sector hipotecario Scotiabank agencia San Isidro 2020.
- Justificación de la investigación
(Kotler & Armstrong, Marketing, 2017) lo definen como la manera en que los individuos ( personas, empresas, y hogares) adquieren bienes y servicios para su propio consumo, todos estos grupos de clientes conforman el mercado del consumidor; este comportamiento se fundamenta en analizar en que las personas compran y varía en cada persona debido a varios factores o por desconocimiento del producto, tomando sus decisiones según sus necesidades insatisfechas, explotando y estudiando diversas propuestas existentes a lo largo del mercado para elegir el bien o servicio que más se ajuste a su necesidad.
Los determinantes más influyentes en el comportamiento de cada persona según (Gamero Gutiérrez & López Cuadrado, 2017) provienen de aquellos que les rodean, esto suministra un enfoque ideal para comprender la influencia de terceros sobre las creencias, actitudes y comportamientos de consumo de una persona. Esta influencia, provocada por el grupo hacia sus miembros, es la razón de los estudios en el área de marketing, el grupo al que pertenece el individuo juega un papel importante a la hora de tomar una decisión de compra entre la gama de productos y servicios que se le ofrece en el mercado.
1.3.2 Justificación práctica
El presente trabajo nos permitirá conocer los determinantes que influyen en el comportamiento del consumidor en el sector hipotecario agencia San Isidro 2020. los factores que actúan en la elección de los usuarios por lo usual son el precio y la calidad del bien o servicio. El precio se determina como uno de los principales factores para la toma de decisiones ya que el presupuesto de los consumidores es decisivo para la adquisición de un producto.
2. Marco referencial
2.1 Antecedentes Internacionales
Natalia Mato Pacín, en su artículo. Deber de transparencia material en la contratación de préstamos hipotecarios con consumidores en el ordenamiento jurídico español 2019.Indica la abundante jurisprudencia recaída en los últimos años como consecuencia de una contratación de préstamos hipotecarios de consumo carente de la debida transparencia permite delimitar los deberes que en este sentido vinculan a las entidades bancarias, señala que dentro los límites del concepto del consumidor tienen cabida perfiles muy diversos de contratantes, pudiendo ser muy diferente aun tratándose todos ellos de consumidores.
Franklin Stalyn Onofre Ponce, presenta la tesis. “Incidencia de los créditos hipotecarios del BIESS en el sector inmobiliario de la ciudad de Guayaquil, P Periodo 2013-2017”. Los créditos hipotecarios otorgados por el BIESS han contribuido de manera significativa al sector inmobiliario debido al crecimiento de la industria de la construcción, pues se ha incentivado a afiliados y jubilados a acceder a préstamos con el fin de comprar una vivienda o local comercial con una tasa de interés inferior a la banca privada y con cuotas bajas que están a la disponibilidad del segmento del mercado objetivo que es el estrato medio y alto.
Yesid S Solórzano Sánchez, en su tesis Implicaciones Económicas Para Profesionales Graduados de Pregrado en Relación con el Acceso a Créditos Hipotecarios en la Ciudad de Bogotá. En la presente investigación se analizaron las implicaciones que tiene para una persona egresada de pregrado, la adquisición de un crédito hipotecario en la ciudad de Bogotá, bajo determinadas condiciones, teniendo en cuenta, las políticas crediticias que tienen las entidades bancarias en la ciudad. Esto quiere decir que se estableció el ingreso real que puede tener una persona con este nivel de escolaridad y con un mínimo de experiencia laboral, para posteriormente establecer bajo qué condiciones crediticias puede acceder a un crédito hipotecario y cuáles serán las connotaciones directas de realizar esta operación.
...