ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Doctrina Del Shock

apm9615 de Julio de 2014

916 Palabras (4 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo de opinión

LA DOCTRINA DEL SHOCK

La doctrina del shock es una teoría que parte del ámbito psicológico y que se refiere a que el ser humano es mucho más vulnerable a obedecer si atraviesa por un período de shock y crisis que lo desbalancea y lo sacude, dejándolo dócil para el fácil manejo de su personalidad (Bringas, 2011).

El documental sobre la doctrina del shock, nos muestra como la humanidad ha quería hacer cambios en los individuos en la sociedad a través de shocks que causan traumas y dejan estrés post traumático en ellos. En el video, se muestra claramente como la historia comienza con el electroshock dado a pacientes con enfermedades mentales en la creencia en que este método iba a lograr que las mentes de estas personas, se volvieran como un papel el blanco y se pudiera reestructurar una nueva personalidad.

La CIA construyó un manual para el cambio de actitud en sus rehenes a través de estrategias basadas en esta doctrina, ya que se dieron cuenta que la persona ante un shock traumático se convierte en una persona sumisa y obediente, la cual es muy fácil manipular. Estos manuales han sido utilizados en muchas guerras, en golpes de estado, en gobiernos autoritarios, para poder manejar a las poblaciones. En la base de este manual, está la idea de emplear el shock para reducir al adulto a un estado infantil, utilizando técnicas de regresión de la personalidad ya que creía que en ese estado de shock las personas estarían más abiertas a la sugestión y son mucho más propensas a obedecer antes que un shock (Cruz, 2008).

Segú Klein (2007) “un trauma colectivo, una guerra, un golpe de estado, un desastre natural o un atentado terrorista nos hace entrar en estado de shock. Y como el prisionero en sala de tortura nos volvemos más infantiles y propensos a seguir a líderes que afirman protegernos”.

Las situaciones estresantes producidas por un shock pueden tener consecuencias negativas o positivas según el manejo que se le dé a la situación estresante. Si se manejan son sabiamente pueden aprovecharse de forma sana y positiva, creando cambios que desarrollen el potencial humano y logren satisfacer las necesidades de los individuos.

Los momentos traumáticos y post traumáticos producen un desequilibrio en el ser humano: aparecen sensaciones de vacíos existenciales, de miedos, inseguridades, necesidades de protección y de apoyo. Todas estas características y necesidades empujan a que las personas estén más vulnerables al cambio, tanto a nivel individual como a nivel social y cultural. Los shocks traumáticos son tan fuertes que las personas se flexibilizan y aceptan de forma fácil y sencilla cualquier tipo de cambio.

Las crisis pueden implicar no solamente algo negativo, si no que crecimiento positivo para las personas o para las sociedades en aspectos económicos, políticos, religiosos, emocionales, familiares o sociales. Cuando una crisis se maneja de forma negativa, lleva a situaciones de incertidumbre y desequilibrio y esto da como resultado el abuso de poder, la discriminación, ambición desmedida, y la consecución de objetivos a través de ocasionar traumas. Estas situaciones se han podido visualizar en Guatemala actualmente en los grupos de extorsionistas que a través de la amenaza y el pánico, hacen que las personas les entreguen las cantidades de dinero que ellos exigen. A través de la historia, sabemos que en Guatemala se ha utilizado la doctrina del shock en diferentes gobiernos y grupos que han querido crear cambios a grandes escalas a través de la manipulación y por medio de miedo y pánico.

Un ejemplo de la utilización de esta doctrina en la República de Guatemala, ha sido la guerra interna que se tuvo por 36 años en el país por medio del ejército y la guerrilla, ya que ambos a través de violencia y agresión lograban conseguir sus propias metas.

Este documental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com