ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Doctrina del shock

Andres SuarezEnsayo16 de Noviembre de 2022

753 Palabras (4 Páginas)89 Visitas

Página 1 de 4

DOCTRINA DEL SHOCK

Cuando tenemos un evento exterior físico mental, olvidamos todo lo que había en nuestra cabeza y en nuestro entorno, todo nuestro concepto nuestros pensamientos pasan a un segundo plano y nos concentramos en el suceso.

Entonces si alguien utiliza, nota y se aprovecha de esto podría usarlo en un beneficio específico, las masas son más vulnerables a cambios de perspectiva a obediencia si estamos a pasos de una situación de shock, ahora si vemos muchos de los acontecimientos importantes como podríamos hablar del 911 , que fue un atentado al  corazón de estados  unidos, en realidad estados unidos se aprovechó de esto para enviar tropas a Afganistán con respuesta a estos ataques y a defender el país puesto que se supuso que venían de allá, entonces fue un camuflaje para enviar tropas y tener algo de poder y de presencia en territorio enemigo y así volverlo estratégico, o al menos eso dicen las conspiraciones.

¿Como vemos fue una época de pánico en la que todos estaban de acuerdo con enviarlas y cambio totalmente el pensamiento general, pero como no hacerlo?

Ahora si el gobierno o los poderes facticos tuvieran conciencia y conocimiento de esto, porque no usarlo para mover sus hilos a conveniencia y mantener a una población con miedo y lista a la lucha.

GUERRA

Ahora el shock de la guerra es el mas fuerte y difícil, puesto que nadie quiere guerra es lo peor que se puede  llegar a ver, nadie quiere morir y al borde  de esto el instinto humano busca la supervivencia a toda costa, ahora imaginemos, si hay bombardeos constantes en una ciudad, hay peligro de  que caiga una bomba sobre tu cabeza y acabe con tus familiares y con tu vida y todo los que has hecho, imagínate donde estaría tu cabeza, eso no lo sabría pero estoy seguro que no seria en cosas del bien nacional, del orden del estado de la nación, entonces, estamos desconectados de lo que sucede en realidad y vemos lo que se desea.

ECONOMIA

Ahora veamos si hay un shock de guerra el  pueblo tiene hambre y miedo  al futuro, y el gobierno esta en responsabilidad de tomar medidas para ayudar, entonces puede decretar lo que sea necesario, para corregir, y en muchos casos surge una dictadura, ahora vemos que el poder que no estaba concentrado, y ahora se a impuesto por la fuerza políticas económicas y sin que se haya visto el plan.

Son muchos los países que han adoptado esta técnica para imponer regímenes económicos. Chile, argentina etc…

Como resultado el gobierna tiene que disolver el parlamento para poder seguir al poder, pero como ya dije el poder a la fuerza no dura.

Y al caer la pobreza que es venidera después de las guerras y el caos nacional, la manera de reintegrar la fuerza de trabajo y la productividad de las empresas es permitiendo la entrada de dinero, de otros  lugares, dando en venta empresas estatales para mantener el presupuesto nacional, es entonces  cuando se crean las   oligarquías y como no hay quien compita a tal nivel sigue este crecimiento de familias ricas que invierte y siguen creciendo sus fortunas, con ayuda del propio estado.

Como las personas no cuentan con dinero para invertir, no tienen de otra manera de generar dinero sino con su fuerza de trabajo.

Ahora luego del 911 surgió un pánico colectivo a el terrorismo, cualquiera en cualquier lugar podría originar un ataque , una bomba en las escuelas hospitales, aeropuertos, donde sea, genera un pánico general, un shock mas. Es una guerra que esta pero no podemos atacarla fácilmente, solo dependemos del gobierno, es una tortura ideológica de las masas.

Si la guerra ya no es a kilómetros en la frontera, sino que puede estar a nuestro lado, en minutos, un misil una bomba, lo que sea, las personas tienen que estar encerradas y cegadas, sin comunicación y en sótanos lo que sucede, es un shock de represión, económico, y de tortura psicológica, los ánimos las ganas de luchar y de preguntarse desaparecen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com