EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA
damiangeloTrabajo10 de Abril de 2014
631 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
INTRODUCCIÓN
Subsistema de Educación Primaria Bolivariana es el subsistema del SEB que garantiza la formación integral de los niños y las niñas desde los seis (6) hasta los (12) años de edad o hasta su ingreso al subsistema siguiente; tiene como finalidad formar niños y niñas activos, reflexivos, críticos e independientes, con una conciencia que les permita aprender desde el entorno y ser cada vez más participativos y protagónicos en su actuación en la escuela, familia y comunidad.
Las áreas de aprendizaje definidas en el subsistema de Educación Primaria Bolivariana son las siguientes: Lenguaje, Comunicación y Cultura; Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad; Ciencias Naturales y Sociedad; y Educación Física, Deportes y Recreación.
Tiene como características, atender a los niños y niñas que provienen del subsistema Educación Inicial Bolivariana; así como a niños y niñas que no provienen de instituciones educativas y tienen cumplidos los seis (6) años de edad. Tiene una duración de 6 años.
Este subsistema tiene como finalidad brindar oportunidades a los niños y las niñas, para desarrollar habilidades en las diferentes áreas, a fin de fortalecer sus saberes y experiencias, para su formación integral. También los incentiva a participar en la búsqueda de soluciones a los problemas que están presentes en la sociedad, para formar un ser social integral con conocimientos y experiencias, integrando a, maestros, maestras, familias y comunidad en general.
EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA
Este subsistema, al igual que los otros, se sustenta en los Pilares de la Educación Bolivariana presentados en el CNB: Aprender a Crear, Aprender a Convivir y Participar, Aprender a Valorar y Aprender a Reflexionar; propuesta pedagógica innovadora que se origina de las ideas educativas de Simón Rodríguez, Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Ezequiel Zamora y de otros pensadores de Latinoamérica y el mundo; ideas que promueve un cambio en el aprendizaje de los niños y las niñas.
En este sentido, se definen como Áreas de Aprendizaje en el subsistema de Educación Primaria Bolivariana las siguientes: Lenguaje, Comunicación y Cultura; Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad; Ciencias Naturales y Sociedad; y Educación Física, Deportes y Recreación. Estas áreas, se articulan de manera sistémica, sostenidas por los pilares, como fundamentación teórica que responde a una pedagogía liberadora para la formación integral de niños y niñas.
MATEMÁTICA, CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD
La concepción de las matemáticas que asume el currículo del SEB implica concebirlas en interconexión con las ciencias, aborda el estudio de problemas y fenómenos tanto internos de esta área de aprendizaje como de la realidad local, regional y mundial, implementando actividades como contar, medir, estimar, jugar, explicar y demostrar son importantes para el proceso de orientación y aprendizaje de las matemáticas.
En este contexto, el maestro y la maestra planificarán junto con los niños, las niñas y otros colegas, las experiencias de aprendizajes que se caractericen por la investigación y que conlleven tanto a la comprensión de ideas matemáticas.
ÁREAS DE APRENDIZAJE POR GRADO (MATEMÁTICA)
- PRIMER GRADO, desarrolla un proceso a de aprendizaje y comunicación en el ámbito de las matemáticas a fin de ir generando una actitud creadora critica y reflexiva de los conocimientos
Componentes: Desarrollo del pensamiento matemático a través de los números, formas espacios y medidas.
Algunos de los contenido que se imparten en primer grado:
Construcción de los números y su uso en la vida diaria.
Conteo básico de los números naturales hasta el 100 y números ordinales hasta el centésimo.
Ordenación
...