ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO LA CONSTRUCCIÓN DEL YO CORPORAL

german_jeshuaEnsayo17 de Septiembre de 2017

825 Palabras (4 Páginas)564 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO LA CONSTRUCCIÓN DEL YO CORPORAL

LUZ ESTELA ARROYAVE ORREGO

Código 39325836

* MARCO CÁRDENAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

PEDAGOGÍA DEL MOVIMIENTO

FACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

Medellín, Colombia

2017

*Magister

Considero, que desde los tiempos antiguos se hace muy importante destacar que la dimensión del cuerpo en el cual se ha fortalecido y a su vez se ha desarrollado, esa condición de las personas ayuda rescatar el cuerpo como un cimiento de la vida , de escucharlo y comprenderlo interiormente como un medio de expresión y de comunicación, y así ordenar esa experiencia humana, crucial en el afianzamiento de valores para consigo mismo.

     (Mauss, 1979) afirma: que “el cuerpo es el primero y más natural de los instrumentos” al realizar un comentario crítico sobre lo anterior en este aspecto se realiza hace una lectura crítica sobre las “técnicas del cuerpo” y se plantean otras caminos para deducir  la naturaleza de los gestos, como también de las posturas y así mismo de los movimientos, donde se plantea su teoría de socialización, del aprendizaje y de la imitación de los gestos y de los movimientos, con todo lo anterior puedo decir que es fundamental entender que el cuerpo es un instrumento para comunicarnos y expresarnos de una manera muy activa y armoniosa para desarrollarlo en el transcurso de nuestra vida, pero eso no queda ahí, simplemente va evolucionando y así mismo adquiere conocimientos, habilidades y destrezas en donde en este transcurrir se perfecciona. (Bottini,2007).

     En este ensayo y la lectura sugerida en este curso tan importante, se evidencia a través de los tiempos como la cultura y la sociedad han destacado y elogiado al cuerpo y así mismo considerado como uno de los símbolos de antes y de nuestra vida actual. En el acontecer del ser humano, desde la Grecia antigua hasta nuestros días, los argumentos que se dieron del cuerpo han pasado por etapas diversificadas que van desde la fusión del cuerpo y el alma, pasando por ese dualismo violento del cual se habla en (Vásquez,1989) con respecto a que esas partes son distintas y a su vez contrapuestas y enfrentadas, como también del dualismo sin sometimiento propio del humanismo en donde (Ulmann,1982) y en el cual esa educación corporal naturalista son expresiones de la naturaleza y que van más allá del alma y del cuerpo y  también destaco en la lectura al dualismo invertido en el cual se privilegia al cuerpo, las manifestaciones artísticas y una que otra manifestación de la educación corporal. (Vásquez,1989).

     Los fines de la educación era el "arete", y que básicamente era la síntesis del valor físico y la disciplina de lo militar lo cual era una cultura que no se plantea el alivio entre cuerpo, el alma y sus relaciones, de igual manera los griegos daban mucha importancia a la educación del cuerpo en el desarrollo del pensamiento y del alma, y lo realizaban en el gimnasio, lugar que desarrollaba un rol esencial en la educación y en donde se ajustaba la inteligencia y donde se fortalecía y se desarrollaba armónicamente el cuerpo. Por tal motivo el concepto educativo lo llevaba a lograr el equilibrio entre la parte física y la parte espiritual.  El objetivo primordial de ese proceso educativo en el gimnasio y en la palestra no tanto era el desarrollo de lo físico; sino que estaba elaborado para el desarrollo de las aptitudes del ser humano mediante la utilización de los medios físicos, esas actividades que se usaban en la palestra y en los  gimnasios eran principalmente las mismas que usaban los Espartanos, a excepción de otras actividades físicas y que iban dirigidas hacia el desarrollo de ciertas habilidades motrices en particular. (Vásquez, 1989).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com