ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETICA EN LA APLICACIÓN DE PRUEBAS PSICOLOGICAS


Enviado por   •  18 de Diciembre de 2014  •  570 Palabras (3 Páginas)  •  1.701 Visitas

Página 1 de 3

“ETICA EN LA APLICACIÓN DE PRUEBAS PSICOLOGICAS”

Por: Edward Jardy Cama Ramos

El test psicológico, también denominado como prueba psicológica, es un instrumento de tipo experimental que se utiliza para medir o evaluar una característica psicológica específica o aquellos rasgos esenciales y generales que marcan y distinguen la personalidad de una persona.

El comportamiento individual que los reactivos del test provocan serán valorados comparándolos, ya sea estadística o cualitativamente con el de otros individuos que son sometidos al mismo test, pudiéndose llegar a través de este método experimental a una determinada clasificación del sujeto o sujetos en cuestión. Y asimismo, ese comportamiento específico que observe el individuo ante un determinado reactivo debe representar lo más fielmente posible el funcionamiento que tendría ese sujeto en determinadas situaciones cotidianas en las cuales la capacidad que se le está evaluando se ponga en ejecución real.

Solo las personas capacitadas pueden hacer uso de estos instrumentos para su evaluación a continuación el código de ética de la APA con el cual se rigen todos los psicólogos.

Los psicólogos únicamente llevan a cabo evaluaciones, diagnósticos o intervenciones dentro del contexto de una relación profesional definida.

Las evaluaciones de los psicólogos, recomendaciones, informes y diagnósticos o apreciaciones valorativas, se basan en información y técnicas (incluyendo entrevistas personales cuando sea conveniente) suficientes para proporcionar una fundamentación adecuada de sus hallazgos.

Los psicólogos que elaboran, aplican, puntúan, interpretan, o usan técnicas de evaluación psicológica, entrevistas, tests, u otros instrumentos, lo hacen de modo que tanto el proceder como los fines perseguidos son apropiados de acuerdo con la investigación y los datos existentes acerca de la utilidad y pertinencia de las técnicas.

Los psicólogos se abstienen del uso inapropiado de técnicas de evaluación, intervenciones, resultados e interpretaciones, y toman medidas razonables para evitar que otros usen inadecuadamente la información proporcionada por estas técnicas. Esto incluye el abstenerse de facilitar las puntuaciones de los tests u otros datos a personas, ajenas a los pacientes o clientes, no cualificadas para utilizar dicha información.

Los psicólogos no basan sus evaluaciones, decisiones sobre la intervención, o recomendaciones, en datos o resultados de los tests que están desfasados en relación con los objetivos perseguidos en la actualidad.

Del mismo modo, los psicólogos no basan sus decisiones o recomendaciones en medidas y tests obsoletos, inapropiados para los objetivos actuales.

Los psicólogos que ofrecen procedimientos de calificación o evaluación a otros profesionales describen con precisión la finalidad, normas, validez, fiabilidad y aplicaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com