ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACION


Enviado por   •  9 de Enero de 2013  •  627 Palabras (3 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 3

EVALUACION

Introducción.

A través de tiempo la palabra “evaluación” a sufrido un sin fin de modificaciones, no en la palabra, si no en el significado, desde el siglo XIII y hasta en nuestros días se le sigue dando esa connotación de darle un precio, de algo a cambio, a pesar de que los tiempos han cambiando y las generaciones son otras seguimos en darle ese valor de cuantitativo y no de cualitativo.

Desarrollo.

Citare algunos autores de cómo interpretan la palabra evaluación:

“…Proceso metódico de determinación de la efectividad de una empresa…” Tyler (1966).

“…Un método para adquirir y procesar evidencias necesarias para mejorar el aprendizaje de los ‘ESTUDIANTES’ y la enseñanza…” Bloom (1970).

“…es la determinación sistemática y objetiva del mérito o valor de algo” Scriven (1973).

“…consiste en la determinación formal de un fenómeno educativo” Popham (1973)

“…principalmente asunto de decir si algo es bueno o malo y cuánto” Popham (1973).

Como lo vemos con los autores el significado es variado desde darle un valor, otros medir y por ultimo investigar, así como lo menciona la lectura.

Regresando a esto de lo que es la evaluación de darle un valor y que estaban obligados a dar algo a cambio de una evaluación cualquiera que fuese el caso, es como un trueque “si me das te doy”, y esto se da también hoy en día y lo tenemos en un ejemplo muy claro, la carrera magisterial, en un principio tenía su sentido, era de dar una educación con calidad y revolucionar el sentido de dar cátedra, la Secretaria de Educación Pública (SEP), por el hecho de entrar y empezar a actualizarse les iba mejorando su sueldo y una que otra compensación, pero el tiempo paso y lo vieron como una obligación del gobierno si tu me das cursos de actualización si los tomo pero me debes de dar algo a cambio con eso se perdió la esencia de la evaluación.

Por otro lado otro significado que se le agrega a la evaluación es de darle una medición, darle un número una escala a lo que se ha aprendido, ya sea numérica del cero (0) al diez (10), y todavía con la disparatada de agregarle decimales, ya sea con dos o un dígito, o con las letras de A o E (excelente) MB (muy bien), B (bien), R (regular) NA (no acreditado), esto se sigue dando hasta hoy en día, y también se tiene como una regla en toda institución educativa y como regla estricta de la SEP, si no como se va a ver reflejado el conocimiento o lo aprendido si no es a través de un numero o letra, que contrariedad si sabemos que un numero o letra no refleja el conocimiento, ni la retención o realimentación, pero en fin seguiremos así.

Por último en lo que respecta de la lectura la mención de evaluación como seguimiento, aquí es donde veo la mayor fuerza de cómo debe ser una evaluación y es a través de un seguimiento, que sea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com