ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Dolpor De La Existencia

wolfverine18 de Septiembre de 2012

763 Palabras (4 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 4

El dolor de la existencia, es un dolor natural pero que está relacionado con lo que nos enseñan a sentir con respecto a la muerte, ya que nos ha presentado como un a experiencia amenazadora y traumante.

Se ha pasado tanto tiempo hablando de la vida pero siempre con respecto a la muerte, dando así una concepción confusa de que es la vida y confundiéndola con la existencia; esto ha causado tantas polémicas acerca de que es la muerte atribuyéndole poder sobre la vida siendo esta paradójico, ya que la gente trata de vivir para no morir.

Hemos empleado tantos métodos para llegar a durar (vivir) un poco más, relacionando el existir con lo que hacen los demás para vivir bien y no mejor.

Lo contradictorio está en pensar que se vive para ganar…algo y no crear vida con lo que haces. Han pasado muchas experiencia sobre la existencia del ser humano que nos hemos vuelto expertos en saber qué es lo que no se debe hacer, evitando en cada momento la responsabilidad que tenemos sobre nosotros mismos y así de una forma inconsciente creer que lograremos autorealizarnos con los ejemplos y vivencias de otras personas minimizando lo que hacemos para ser nosotros mismos huyendo de nuestro interior (emociones y sentimientos).

Estamos como seres humanos tan apartados de una vida emocional con salud mental, que tratamos en refugiarnos en trabajo, situaciones materializadas como comprar lo que ese momento supuestamente necesitamos para aliviar esa sensación de vacío inmediato o sea, conseguir una gratificación inmediata para no tener frustraciones que resolver y con estas actitudes inconsciente creamos un espacio de vacuidad que nos atrapen la indecisión de cambiar hábitos y patrones de comportamiento y no resolvemos estas situaciones quedándonos atrapados en lamentaciones innecesarias para crecer.

Y que podemos hacer para salir de esta interminable paradoja de lo que hemos llamado vida sin un objetivo real de vida? Porque no poder para….porque no poder hacer las cosas de manera que satisfagan nuestras necesidades básicas…porque no ser como soy…porque…en cada momento …porque…

Entonces….a la carga..

Esto significa dar soluciones a lo que no se ha dado.

Pero esto es otro capítulo que hay que escribirlo y vivirlo.

Bueno, hablando de otro capítulo es sencillamente el empezar a tomar consciencia de que estas en este momento, no vivo, sino estas como un ser integro sin divisiones que te lleven a generar más preguntas que no tiene sentido responderlas, no me digas cuales porque realmente no existen, sino que están generadas por tu mente o sea esa forma programada de pensar para querer generar en ti una seguridad que piensas que debes tenerla para arriesgarte a dar un paso decisivo en lo que quieres que sea tu vida.

Pero si quieres hacerte una pregunta, deberás dirigirla hacia tu interior, no solamente de una forma superficial que contenga las causas del porque estas actuando así contigo en todo lo que creas para tratar de vivir sobreviviendo.

Parece algo confuso lo que te estoy diciendo pero ahí está lo que estás buscando……te.

Este no es solamente un camino de aprendizaje…sino de autoconocimiento, saber quién eres y que posees dentro de ti; no hablo de lo que te está dañando sino de lo que te hace ser en lo que llamas existencia para poder crearte en cada instante de tu vida o sea conocerte a ti mismo, sacar de los más profundo que es tu ser para poder compartirte contigo mismo por primera vez desde que fuiste concebido.

En cierta manera todos andamos por ese camino en donde buscamos y buscamos y buscamos…..durante casi toda nuestra existencia que no es nuestra vida sino que confundimos las palabras que utilizamos porque aprendimos oyéndolas a otras personas y nos convencimos de que son las adecuadas para generar con nuestros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com