El Pensamiento Creativo
marylu055 de Febrero de 2015
861 Palabras (4 Páginas)443 Visitas
El Pensamiento creativo
Podemos definir el pensamiento creativo como la habilidad para inventar ideas originales para cumplir metas. La fuente del pensamiento creativo es nuestra imaginación.
Se llama creativa a una persona cuando consistentemente obtiene resultados creativos, significados, resultados originales y apropiados por el criterio del dominio en cuestión.
Ser creativo significa ver la realidad de forma diferente, peculiar, de modo distinto a los demás.
Una situación importante es considerar que desarrollar la creatividad no es sólo emplear técnicas atractivas o ingeniosas por sí mismas; desarrollar la creatividad implica incidir sobre varios aspectos del pensamiento; las cuatro características más importantes del pensamiento creativo son:
La fluidez
La flexibilidad
La originalidad
La elaboración
Personas Creativas.-
Una persona creativa es aquella que puede descomponer una situación o problema de forma opuesta a la mayoría y que, a la vez, producto de ese análisis singular, halla respuestas o modificaciones novedosas. Dicha solución sólo se considerará realmente creativa si resulta útil y productiva, si acarrea más beneficios que los procedimientos anteriormente usados.
Entre las características mayormente atribuidas a la gente creativa tenemos:
Flexibilidad: Al contrario de la persona rígida de criterio, el creativo puede ver más allá de una norma, una regla o procedimiento. Es alguien para quien siempre existe otra forma de hacer las cosas y por lo general suele estar a la busca de métodos más eficientes de trabajo. Esta persona puede, además, cambiar de opinión o postura con mayor facilidad que otros.
Fluidez: Al igual que un líquido que mana de una fuente, de la mente del creativo las ideas desfilan con relativa facilidad. Ante un problema planteará varias opciones de acción.
Originalidad: La persona original es aquella que entrega cosas nuevas, desconocidas, se aparta de los estereotipos y de lo que la mayoría acepta y difunde.
Amplitud: Es una persona abierta de miras, que no ve inconveniente en aceptar otros puntos de vista que tal vez corrijan los suyos propios.
Curiosidad: Los creativos son personas que permanentemente están buscando conocer cosas nuevas. Se interesan por gran cantidad de temas. Los acompaña una suerte de ambición o impaciencia cognoscitiva.
Versatilidad: Las personas creativas poseen una plasticidad singular para desarrollar con relativo éxito numerosas actividades; al parecer se adaptan fácilmente a distintos medios.
Apasionamiento: Los creativos se sienten impulsados emocionalmente al involucrarse en algún trabajo o proyecto. Realmente ponen mente y corazón en sus realizaciones.
Pensamiento lateral o divergente
El pensamiento divergente o lateral es un término acuñado por Edward De Bono para explicar un tipo de pensamiento que poco tiene que ver con el pensamiento convergente o racional. Se llama así por lo que pretende es adoptar nuevas formas y esquemas de pensamiento para explicar de forma creativa e inusual ciertos problemas o llegar a soluciones poco convencionales.
La mejor manera de experimentar y aumentar nuestro pensamiento divergente es mediante ejercicios que fomentan la ruptura de esquemas mentales y favorecen la aparición de nuevo modos de pensamiento, para ello os dejo algunos acertijos que fomentan esta cualidad.
Pensamiento lateral
Es una creencia extendida que las personas creativas son "especiales" y nacieron "con ese don". Pululan en todos los ámbitos y, como cualquier capacidad innata, simplemente "les fluye" para el deleite de quienes los rodean, ya sea jefes, familiares, amigos o vecinos. Pero desde hace algunos años expertos en neurociencia y coachs ontológicos
...