Pensamiento creativo.
akkireTarea2 de Julio de 2016
802 Palabras (4 Páginas)300 Visitas
Pensamiento creativo:
Se conoce como pensamiento creativo al proceso previo a encontrar la solución, o la capacidad de emplear la información almacenada en la memoria de forma nueva y distinta, implicando flexibilidad de pensamiento y capacidad del sujeto para ir más allá y ahondar sobre sus propias experiencias. También es conocido como pensamiento divergente, planteado por Guilford, definiendo la creatividad como una forma de pensamiento que se desencadena en un individuo como la consecuencia de la percepción de un problema y que los constituye varios componentes. A su vez E.de Bono la plantea como pensamiento lateral, la que nos posibilita ver desde otra perspectiva la situación que enfrentamos y hallar nuevas soluciones,
La resolución de problemas:
La resolución de problemas establece una área tradicional del empleo del pensamiento creativo, al no ser resueltos por los procedimientos estándar usamos el pensamiento creativo, con el propósito de encontrar una alternativa mejor. Existen dos enfoques de la resolución de problemas: el analítico, en el que nos importa “lo que es”; y el diseño, en el que importa “lo que podría ser”. Es cierto que el enfoque que se basa en el diseño requiere pensamiento creativo, pero inclusive la orientación analítica ha de necesitar el razonamiento creativo para imaginar posibles alternativas. Se atribuye significativa importancia a la “definición del problema”, dado que esta definición es importante, pudiéndose formular primero la siguiente pregunta: ¿Cuál es el verdadero problema? Dejando en claro, que sólo se puede encontrar la mejor definición del problema cuando éste ya se haya resuelto. Aunque este procedimiento resulta poco práctico, se debe esforzar para tener en cuenta otras definiciones, algunas de estas más amplias y otras más restringidas. El punto más importante no es obtener una definición “correcta” sino encontrando una alternativa. Al final se hallará una definición que cubra las expectativas, siendo capaz de obtener resultados positivos. Los problemas proceden del mundo que nos rodea y los que uno mismo se puede plantear. Una porción significativa de la resolución de un problema puede radicar en evitarlo en lugar de resolverlo.
Estudio comparativo del nivel de desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas Santa Isabel (zona urbana) y Los Ángeles (zona rural) de la provincia de Huancayo.
NAVARRO, E., SIMÓN, G., VERA, E. (2007). Estudio comparativo del nivel de desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas Santa Isabel (zona urbana) y Los Ángeles (zona rural) de la provincia de Huancayo.(Tesis de Posgrado).Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú.
En la entrevista realizada al señor Luis Muñoz, quien se desempeña como parte del personal administrativo (vigilante) del CEBA Sagrados Corazones 300, pudimos recabar la siguiente información, siguiendo el cuestionario planteado.
1. ¿Cuánto tiempo tiene trabajando en este colegio?
29 años
2. ¿Qué le gusta o no le gusta del colegio?
Le agrada como todo trabajo vinculado a la labor, lo que no le agrada es que las leyes se han disparan por otro lado, antes se trabajan 6 horas y ahora son 8 horas, perjudican o restan mérito en el trabajo de acuerdo al anterior que eran 6 horas nocturno y hace 1 año se ha modificado. Se tiene que ingresar a las 5 pm hasta la 1 am para cumplir las 8 horas. Hay muchos compañeros que quieren retirarse por qu perjudica el trabajo.
3. ¿Ha presenciado violencia?
El sr Luis nos refieres que sí que si hay violencia entre compañeros (agresiones), aunque no es algo constante pero que no se puede negar que si hay violencia en las inmediaciones de la institución educativa. “Un alumnas se pelearon en el baño de mujeres y como no puedo entrar tuve que esperar afuera, las acompaño a la dirección y me responden que van hablar con el tutor. En otra ocasión unas alumnas tuvieron un altercado con sus pares, pero de otro CEBA y las últimas quisieron ingresar a la fuerza al CEBA SS.CC. 300. Hay muchos conflictos por problemas de parejas.
...