ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Secreto De Soraya

Rodrigo13129322 de Febrero de 2013

820 Palabras (4 Páginas)1.840 Visitas

Página 1 de 4

Materia: Habilidades para la comunicación oral y escrita

Lic. Clara Mayra Zepeda García

Nombre: Rodrigo Humberto Terrones Cedillo

Ensayo de la película “El secreto de Soraya

El Secreto De Soraya.

Esta Película se me Hizo demasiado Machista ya que la mujer no tenia ni voz ni voto o sea todo lo que las mujeres hacían estaba mal y se les castigaba de una forma demasiado cruel no podían opinar y su voz no tenia valor en si los hombres las minimizaban al máximo como si no valieran nada.

En lo Personal a mi me fue de mucho impacto, el ver como la lapidaban y que sus propios hijos le hayan arrojado una piedra se me hizo lo mas doloroso como el padre puso en contra a su propia sangre como no tuvieron compasión, pero bueno se me hace que en ese pueblo se quedaron atrapados en las costumbres y asi cosas de esas.

En si para mi Soraya no tenia nada de culpa no se porque cosa la acusaron de un delito que aparte para mi no merecía la muerte, y aparte con el señor que trabajaba mintió en vano porque al final el esposo de Soraya la deja por una mujer que ni valía la pena y ni se caso con ella e hizo que muriera su esposa que para mi los hombres de ese pueblo o no se que era ejercían el machismo al 100 pro bueno son costumbres de ellos y uno no se puede meter.

A Comparación con la película de cicatrices esta película me fue de mayor interés porque no manches hacer eso y por una cosa que ni verdad era no puede ser que aun en dia en algunas partes del mundo siga habiendo estos actos de violencia contra la mujer pero bueno vivimos en un mundo donde los hombres son los que ejercen la autoridad mayor y este “HOMBRE” no soporta la idea de que una mujer pueda ordenarle o simplemente sea su jefa.

Yo como futuro psicólogo para cambiar esta problemática creo que deberíamos comenzar por cambiar la forma de pensar de la gente que ya no se rija tanto en costumbres sino que cambie de parecer en cuanto a valores morales y éticos porque eso del maltrato es una barbaridad porque si mi memoria no me falla todos absolutamente todos venimos de una mujer, para mi la muer debe ser respetada, tener el mismo valor que un hombre y las mismas oportunidades de sobresalir y superarse como persona ya que ambos somos iguales.

Ya después podríamos continuar dando platicas, tanto a jóvenes como a adultos en incluso desde la infancia para no generar ese tipo de pensamiento de que el Hombre siempre debe de estar por encima de la mujer y que incluso es superior a ella, nada de esas cosas nos lleva a un cambio, nosotros somos el futuro de este mundo, en nuestras manos esta el cambio y si no hacemos nada quien mas lo ara si llevamos bastantes años viviendo en la “IGNORANCIA” de que tanto las mujeres y los hombres tenemos capacidades inimaginables que si supiéramos aprovechar ahorita no estuviéramos así, Yo creo seria un mundo mas seguro, con igualdad de genero y muchísimo menos violencia que la que se ve hoy en dia que ya a muchos se nos hace algo cotidiano estar escuchando rumores de que ay fíjate que se murió “X” persona o hay fíjate que a parangana la dejo su esposo por no ser buena esposa, como típico de los abuelos que les dicen a sus propias hijas que “en mis tiempos” no se dan cuenta de que ya todo a cambiado, que hoy en día la inseguridad esta al 100, que las relaciones ya no duran años sino meses, que la mujer ha alzado la voz gracias a dios que por fin se ha dado cuenta de que ella también puede.

En fin yo como persona primero para respetar a los demás debo respetarme primero yo para poder hacer algo por los demás y no solo por compromiso sino que sea de corazón y aceptar que hay igualdad de genero y cada vez que piense en ejercer violencia a una mujer acordarme que vengo de una que le doy gracias a dios por que ella me dio la vida y la quiero mucho.

Se relaciona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com