El amor como modificador de la conducta
Carlos1950Documentos de Investigación30 de Octubre de 2017
6.052 Palabras (25 Páginas)1.035 Visitas
Trabajo de Investigación para la UTE
Tema: El amor como modificador de la conducta
Capitulo 3. El amor, un factor que cambia actitudes.
La tarea de tratar el tema del amor se deje generalmente a los poetas, filósofos y religiosos. Los científicos parecen evadirlo, se consideran de “mentes sensatas” y enfáticamente no creen en el poder del amor. Les parece ilusorio, los llaman autoengaño. Tonterías idealistas, delirio no científico. Desde ese punto de visto, existe un prejuicio contra todas las teorías que tratan de probar el poder del amor y su influencia en otras fuerzas positivas, en la determinación de la personalidad y la conducta humana; su influencia en el curso de la evolución biológica, social, mental y moral; su impacto en el curso de los acontecimientos históricos y en la formación de instituciones sociales y culturales.
El profesor y escritor Leo Buscaglia en su obra Vivir, Amar y Aprender, cita:
“!Que pena si creen que lo único que existe es lo que puede comprobarse estadísticamente! Sentiría mucha lastima por ustedes si se rigieran solamente por lo que pueden medir, porque a mí me intriga lo inconmensurable. Me intrigan los sueños, no solo lo que está aquí. No me interesa en absoluto lo que hoy aquí ya que puedo verlo. Está bien, mídanlo si quieren pasarse la vida midiéndolo, pero a mí me preocupa lo que está más allá, afuera. Hay tantas cosas que no vemos, no tocamos, no sentimos, no entendemos. Damos por supuesto que la realidad es la caja donde nos metieron, y les aseguro que no lo es. Alguna vez abran la puerta, miren afuera y vean cuanto hay. Los sueños que hoy serán la realidad del mañana. Si, hemos olvidado como se hace para soñar”.
Igual que el profesor Leo Buscaglia, creemos que “lo esencial es invisible a los ojos”. Creemos en el amor y su poder transformador de comportamiento y conducta humana. A seguida pasamos a dar nuestra propuesta.
3.1 La dinámica del amor verdadero en la persona.
El amor es una interacción dinámica que se vive cada segundo de nuestra vida y durante toda ella. Por tanto, se encuentra en todas partes, en todo momento.
Cuando decidimos amar, no se posee más amor para “enamorarse” o “desenamorarse” del que normalmente uno tiene y actúa en un momento dado de su vida. Sería más adecuado decir que uno crece en el amor. Por ende, tanto sus acciones como sus interacciones irán cambiando a lo largo de nuestras vidas.
El amor es entonces un proceso de “construir sobre” lo que ya está ahí, pues nunca es completo en ninguna persona. Esto no significa que la perfección en el amor sea imposible, o que sea una meta a la cual no valga la pena dedicarse encarecidamente. De hecho, es nuestro mayor reto, ya que el amor y el yo interno son uno y el descubrimiento de cualquiera de los dos representa la realización de ambos.
Sobre la conducta, vimos varias definiciones y enfoque pero todas coinciden en que son “las acciones que realiza un ser humano como fruto del aprendizaje” y que además, es el resultado de su interacción constante con su entorno.
Desde el punto de vista científico, la psicología ha definido metodología y terapia para la modificación de la conducta en un intento de cambiar el comportamiento humano y las emociones de manera benéfica con base a las leyes del aprendizaje. El objetivo es cambiar hábitos que se consideran inadaptados o indeseables. Pero obviamente esto no es suficiente, el verdadero cambio tiene que venir de dentro de cada ser humano y para eso tiene que tener un motivador especial.
Gary Chapman nos dice en su libro “El amor como forma de vida” una frase de uno de sus autores preferidos RALPH WALDO EMERSON, que dice “una de las más bellas compensaciones de esta vida es que ningún hombre puede tratar de ayudar a otro sinceramente sin ayudarse a sí mismo”. Es que cuando hablamos del amor, lo primero es amarse uno mismo.
3.2 Un viaje hacia el amor autentico que modifica actitudes.
La mayoría de nosotros emprendemos nuestro viaje de adultos con grandes aspiraciones. Nuestras expectativas son trabajar mucho, ganar dinero, acumular cosas, tener una familia que nos quiera y disfrutar de la vida. Para muchas personas, todos esos sueños se transforman en pesadillas antes de llegar a la mitad de la vida. Pero lo interesante es entender que la vida no se acaba hasta que nos llega el final. Hoy mismo puedes hacer que tu vida tome un rumbo positivo. Creo que la clave del éxito está en descubrir el poder de amar a los demás.
¿Qué significa en verdad tener éxito? Parece que cada persona tiene una respuesta distinta¬: dinero, ascenso, fama, un trabajo estable, ser un vencedor. Todas ellas son aspiraciones legítimas, pero lo que nos proporciona un sentimiento de verdadera realización, es que lo que yo defino como “éxito”, que consiste en: “dejar tu rincón en este mundo mejor que lo encontraste”. Tu “rincón” tal vez sea una localidad, un barrio o una ciudad, o puede que te lleves a docenas de ciudades. Sea cual sea tu esfera de influencia, cuando lo que pretendes es enriquecer la vida de los demás, encuentras la forma de éxito que mayor satisfacción proporciona.
Lo cierto es que estamos hechos para sostener relaciones. Experimentar la riqueza de una relación de amor es mejor que cualquier otra cosa que pueda aportar dinero, la fama o el prestigio profesional. Si en estos momentos la palabra “amor” te parece nebulosa, espero que este texto te ayude a entender en que consiste el amor en la vida de cada día. Cuando amamos a los demás porque los valoramos como individuos, la dicha que sentimos es inigualable.
Cuando lo que pretendes es enriquecer la vida de los demás, encuentras la forma de éxito que mayor satisfacción proporciona.
3.3 Porque el amor puede modificar la conducta?
La clave para sentirse dichoso de amar a los demás está en centrarse en dar amor, y no en recibirlo. Recibir amor es una de las preciadas consecuencias de amar a los demás, pero la pura dicha de amar procede antes de tener una actitud amorosa hacia los demás, sin importar lo que obtenemos a cambio.
La vía hacia la excelencia
Estoy convencido de que la mayoría de nosotros queremos amar mejor. No solo queremos preocuparnos por los demás, sino también amarlos de forma genuina en todas nuestras interacciones. Nos sentimos a gusto con nosotros mismos cuando empleamos nuestra energía en ayudar a los demás. Nos parece justo y noble. Nos sentimos mal cuando pensamos en las acciones que hemos hecho de forma egoísta.
Cuando ya todo está dicho y hecho, las personas que llegan más satisfecho a la vejez son las que han invertido la vida en regalar amor. Tal vez sean personas que han acumulado grandes riquezas, o quizás vivan con pocos ingresos. Tal vez ocupen una posición notoria, o quizás sean personas desconocidas para el mundo en general. Pero si han invertido sus esfuerzos en hacer que el mundo sea un lugar más habitable, llevan en la cara una radiante sonrisa de satisfacción
3.4 El significado del amor autentico
El significado de palabras como “amor” y “amar” puede resultar confuso, ya que se utilizan en sentidos muy distintos. Las usamos en frases como “por el amor de Dios”, “hacer el amor”, “por amor al arte”, “de mil amores” o “mi mama me ama”. En una noche romántica hay quien dice: “Te amo”. Las personas hablan incluso de “enamorarse”.
El amor no es una emoción que nos asalta ni un objetivo difícil de alcanzar que dependa de las acciones de los demás. El amor auténtico es algo que está dentro de nuestras capacidades, que se origina en nuestras actitudes y culmina con nuestras acciones. Si pensamos en el amor como en un sentimiento, nos sentiremos frustrados cuando no siempre seamos capaces de despertar dicho sentimiento. Cuando nos damos cuenta de que el amor es a ante todo una forma de actuar, entonces estamos preparados para usar las herramientas que disponemos para amar mejor. El amor autentico extrae lo mejor de nosotros, la persona que queremos llegar a ser. La belleza del amor autentico es tan simple y tan real como el tipo de amor que hace falta para escuchar a un empleado que tiene un día difícil, para llevar a los hijos a una cena de celebración, para donar dinero a los bomberos locales, para elogiar a un amigo o para frotarle cariñosamente la espalda a tu cónyuge antes de ir a dormir.
Escoger amar
Es verdad que las personas que viven una vida de amor no están exentas de las dificultades que presenta la vida. Si alguien te ha dicho que el amor aliviara todos tus problemas, te han informado mal. La historia muestra que muchas personas, incluso las que más aman, no solo han tenido que sufrir terremotos, inundaciones, tornados, huracanes, accidentes de auto, enfermedades y otras aflicciones, sino que también han sido perseguidas por defender una vida llena de amor.
Es a veces en las dificultades cuando encontramos la mejor oportunidad para experimentar y compartir el amor. Una de las cosas buenas que tiene vivir una vida llena de amor es que nuestra satisfacción no depende de las circunstancias. Somos dichosos cuando elegimos amar a los demás, tanto si estos nos dan su amor a cambio, como si no, y tanto si las cosas van como deseamos, como si no.
Como acrecentar el amor y lograr cambios reales en nuestra conducta?
Independientemente de cual sea nuestro pasado, sin esfuerzo es imposible llegar a ser una persona que ama de verdad. Hay algo en nuestro carácter humano que se opone a nuestro deseo de amar de manera auténtica.
Podríamos considerar que la parte de nuestra naturaleza que sitúa nuestro propio bienestar por encima del de los demás
...