El bullying
chui12345678Síntesis18 de Agosto de 2014
1.147 Palabras (5 Páginas)212 Visitas
el cine es muy iEl bullying una realidad que nos destruye.
Bueno el bullying es una forma por la cual los jóvenes demuestran sus emociones, sentimientos y lo que aprenden en su casa o cualquier otro lado que afecta su pensamiento y al mismo tiempo daña a otros, ya que por medio de violencia expresa lo que siente.
En cuanto al bullying se han encontrado varios antecedentes:
1.-20 de febrero de 2013 en a escuela primaria Ford 117 se presento un conflicto entre alumnos de 5to grado (Samuel, Juan, Manuel, Luis y Jorge) cuando Jorge no quiso pasarles la tarea de día anterior a sus compañeros estos enojados levaron a Jorge hasta el baño a base de amenazas , una vez ahí estos metieron su cabeza a escusado.
2.- El 7 de Agosto de 2012 en la escuela preparatoria Manuel Flores en Toluca. Arturo López Pastiana sufrió bullying a causa de que sus compañeros (Adrian y Erick) tuvieron un desacuerdo a causa del resultado de un partido de futbol el cual el equipo de Arturo gano, provocando el enojo de sus compañeros que posterior mente o golpearon
3.- 13 de abril del 2013 en la escuela primaria López Quezada, estado de México la mama de Enrique le informa a su maestra que su padre falleció la maestra decidió comentare a grupo acerca del incidente y les pide que no o molesten sin embargo la actitud de los compañeros no fue como o esperaba a maestra y los compañeros lo molestaban.
4.- 15 de agosto del 2013 en una preparatoria de Pachuca, hidalgo se presento un problema cuando varios de los compañeros golpearon a Francisco Alcocer al no querer no pasarles un trabajo.
5- El 8 de abril del 2013 en una escuela primaria de Guadalajara se presento un caso en unas compañeros le hicieron un “calzón chino” a otro porque esto no los quiso incluir a su equipo
Definición
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.
El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.
Características
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad.
El bullying se ha incrementado últimamente debido a que los niños y adolescentes y que estos ven violencia en la casa, medios de comunicación, calle, escuelas, etc..
Los afectados del bullying, suelen ser los mas inocentes, y tranquilos, ya que ellos no están tan naturalizados con la violencia.
Causas
Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones en la escuela o en la familia. Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
Familiares: El niño puede tener
...