ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El candidato con rasgos paranoides

Armando Andrade GonzalezResumen6 de Mayo de 2020

589 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

El candidato con rasgos paranoides.

Los mecanismos paranoides se encuentran en cierto limite en todas las personas, en espectros de enfermedad como psicosis, trastornos de carácter y trastornos graves de carácter se encuentran expuestos.

Nos enfocaremos en describir aquellos sujetos que tienen estos rasgos tan teñidos que pueden influir en forma significativa en su desarrollo laboral, social, profesional y familiar.

El candidato paranoico evita el contacto intimo (el contacto con la madre fue de rechazo)

Este individuo no experimenta el sentido de respeto por los derechos de los otros, la intimidad y el apego se persiguen como peligrosos.

De pequeño no desarrolla conciencia o valor de sus posibilidades, capacidades, habilidades verdaderas e incluso debilidades.

El paranoide compensa su aislamiento y soledad con la idea de ser grandioso, el candidato con rasgos paranoides de carácter es inquieto, ansioso, aprehensivo, nervioso e inseguro de si mismo. El entrevistador debe poner mucha atención ya que el candidato generalmente busca manejar su imagen de tal forma que s ele vea como una persona segura y determinante, aunque el candidato paranoico pudiera parecer una persona segura, confiada, amable y carismática durante la entrevista, la desconfianza y las sospechas basadas en la fantasía hacia las personas puede delatarse en la historia de vida, y su trayectoria profesional y escolar. Tiene pocas amistades cercanas y se percibe como una persona solitaria.

La egolatría resalta en la persona, se ubica como centro de atención, maneja las circunstancias, actitudes y sentimientos con referencia en si mismo. Experimenta satisfacción a través del dolor de otros y sus fracasos.

El sujeto paranoico es rencoroso, tiende a sentirse victima de las circunstancias, no desarrollo tolerancia a la frustración.

Es un candidato de alto riesgo en donde se requiere gran capacidad de adaptación a circunstancias adversas y tolerancia a la frustración. (por ejemplo, vehículos que transportan sustancias peligrosas o pasajeros). Tampoco es un candidato adecuado en puestos donde se requiera ser competitivo sin sufrir desestructuración, (por ejemplo, ventas, liderazgo de proyectos, gerencias, etc.)

Cuando se requiere trabajar bajo presión el candidato tiende a reaccionar con agresividad, por su baja tolerancia a la frustración.

Por su temor a ser atacado por las personas incluyendo sus jefes los considera indignos de su confianza, no es consciente de sus impulsos agresivos, a la vez siente miedo de relacionarse con otros por lo que en la entrevista de selección puede sentirse rígido, con falta de desenvolvimiento y espontaneidad.

Evade responsabilidades, pueden mostrar lealtad, pero la delatan como una estrategia contra un sentimiento oculto de agresión por parte de los demás.

Piensan que pueden tener cariño y consideración a través de la propia sumisión y humillación, pero terminan por desilusionarse y sentir resentimiento hacia los demás. Debido a sus celos intensos tienen dificultad en establecer relaciones afectivas de larga duración, esos celos también los experimenta con sus pertenencias y lo relacionado a su profesión.

Por el miedo a recibir criticas es observador en detalles que tienen lugar durante la entrevista e incluso en el entrevistador. Sostiene la mirada en el entrevistador para saber si se le pone atención a su discurso,

PREGUNTAS PARA REALIZAR EN UNA ENTREVISTA

  • ¿Qué habilidades o cualidades consideras que posees?
  • ¿Cómo era tu relación con tus compañeros y jefe en tu trabajo anterior?
  • ¿Qué actividades realizas en tus tiempos libres?
  • ¿Cómo era su antiguo trabajo?
  • ¿alguien depende de ti económicamente?
  • ¿Tienes pareja e hijos?
  • ¿Cuánto consideras ganar en este empleo?
  • ¿Cómo consideras que era tu desempeño en tu antiguo trabajo en comparación con la de tus compañeros?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (90 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com