ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De La Pelicula Psicosis

joselp00122 de Mayo de 2013

666 Palabras (3 Páginas)949 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de la película Psicosis

Paciente masculino que atraviesa la adultez temprana. Físicamente no presenta alteraciones morfológicas visibles. A la observación se le encuentra como una persona físicamente sana.

Ficha personal

Nombre del paciente: Norman Bates Edad: indefinida (adulto temprano)

Estado civil: soltero Lugar de residencia: California

diagnostico: trastorno psicótico

Al morir el padre biológico de Norman cuando éste era un niño de ocho años, su madre se queda sola al cuidado de él. Con el tiempo la madre centró todos sus deseos, atención y cuidado en su hijo, por lo que éste se supo el falo de su madre (célula Narcisa). Mantuvieron esa relación de coodependencia hasta que ella conoció a un hombre y se enamoró, despojando así a Norman de su papel como falo de su madre. Norman se vio obligado a atravesar el complejo de Edipo, luchando con el nuevo amante de su madre por su atención y cuidado. La madre aceptó la ley del “padre simbólico” y dejó de ver a su hijo como su único todo; Norman por su parte no logró introyectar dicha ley, llevándolo a transgredirla, asesinando a su rival y posteriormente a su madre, dejándose dominar por su ello (pulsión de agresividad).

La dependencia de Norman hacia su madre lo llevó a distorsionar su realidad. La falta de consolidación de su Superyó le permitió robar el cadáver de su madre y conservarlo, tal como asía con sus animales disecados, pesé a la repercusión moral y social que esto tendría.

Fue tan grande su necesidad de ser el falo que él mismo caracterizaba por momentos a su madre para seguir teniéndola y a su vez ella a él. Lleva su represión a tal extremo que no se permite sentirse atraído por otras mujeres, ya que sólo se permite desear el cariño de su madre. Su yo inconsciente, que ha adoptado la personalidad de su madre, no soporta la idea de que su hijo se fije en otra mujer, y es así que, Norman. (Siendo su madre) se desase del objeto, es decir, mata a las chicas por las que siente atracción.

Las alusiones de Norman en las que su madre aún sigue viva, son tan reales para él, que no se da cuenta de lo distorsionado de su realidad.

A pesar de que el trastorno del paciente se apega un modo de ser psicótico, también presenta otras conductas propias del modo de ser perverso. El voyeurismo, pues gusta de ver desnuda en la ducha a Marión, y el transvestismo que es una desviasión sexual caracterizada por un deseo de asumir el atuendo y costumbres vestimentarias del sexo opuesto; aunque la segunda está más enfocada a su doble personalidad que a una perversión como tal.

Conclusión

El paciente presenta un desorden de personalidad, expresa dos personalidades. Su yo está fraccionado lo que nos permite deducir que la función de integración está ausente. La personalidad consiente del paciente corresponde a sí mismo; un joven tímido, inseguro de sí mismo, temeroso y a la expectativa de la aprobación de su madre, su único pasatiempo es la disecación de animales y se erige como el responsable del cuidado tano de su madre como de su sustento económico, el motel familiar . Su yo inconsciente expresa la personalidad de una mujer anciana, su madre, con una personalidad posesiva respecto a su hijo, estricta y dependiente de los cuidados de Norman.

La usencia de la simbolización de la ley (debida a la falta de introyección de la misma) y por tanto del sentimiento de culpa, le permitió matar tanto a la pareja de su madre como a ella misma y posteriormente a Marion y al detective, asiendo caso nulo de las repercusiones morales de dichos actos. El asesinato del novio de su mamá es una de las señales que nos indica que el sujeto encaja en el modo de ser psicótico ya que no libró de la mejor manera el complejo de Edipo.

Las alusiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com