ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Sistema De Investigacion Psicologica

samuel002310 de Noviembre de 2011

812 Palabras (4 Páginas)1.332 Visitas

Página 1 de 4

Tema: Aspectos éticos en el manejo de la investigación psicológica

La buena ciencia requiere de buenos científicos. Mantener la integridad del proceso científico es una responsabilidad compartida de los científicos y de la comunidad científica tales como la APA y la APS. Para guiar a los psicólogos en la toma de decisiones éticas, la Asociación Psicológica Americana (APA) ha formulado un Código Ético los cuales se resumen en Principios Generales, Responsabilidad, Integridad, Justicia y Respeto. Basados en estos principios, el Código Ético de la APA expone principios para el comportamiento ético de los psicólogos que realizan investigaciones o proporcionan terapias, o que enseñan o sirven como administradores. El Código Ético lida con diversas cuestiones tales como el acoso sexual, los honorarios por servicios psicológicos, proporcionando consejos al público en los medios de comunicación, construcción de pruebas y enseñanzas en la escuela.

Aspectos éticos a considerar antes de iniciar una investigación todo investigador debe tomar en cuenta ciertos aspectos éticos antes de llevar a cabo una investigación con el fin de evitar problemas legales y financieros y el fracaso que lo puede llevar a la ruina. Es por ello que todo investigador requiere de la aprobación institucional de la APA que brinda información precisa acerca de las propuestas de investigación, de acuerdo al protocolo aprobado se revisa la razón riesgo beneficio para evitar el daño de los participantes o la exposición de circunstancias potencialmente perjudiciales. La determinación de los riesgos en la investigación incluye daños físicos, sociales y estrés mental o emocional al que los participantes puedan estar sometidos incluso el poner en peligro la vida de los mismos, no obstantes los investigadores deben tomar en cuenta el tipo de población o individuo que pueden participar en el estudio. Es importante que a la hora de una investigación, a los participantes se les debe poner en un riesgo mínimo que no les pueda ocasionar algún tipo de experiencias que ponga en riesgo su vida, sin embargo todo investigador debe Lidiar con el riesgo que se pueda ocasionar con el fin de contribuir a resolver problema psicológicos. Los Consentimientos firmados son documentos firmados por los participantes de la investigación donde están éticamente obligados para comprometerse apropiadamente durante la investigación no mintiendo, engañando o comportándose de otras maneras fraudulentas, los investigadores deben hacer saber a los participantes la sanción a la cual pueden ser sometidos al violar dicho compromiso. Los consentimientos firmados son importantes en toda investigación para garantizar el éxito de la misma.

El engaño en una investigación psicológica ocurre cuando los investigadores retienen información o intencionalmente mal informan a los participantes, los psicólogos explican lo más pronto posible cual engaño que sea una característica del diseño o procedimiento de un experimento este se hace al final de la sesión y no antes de la participación. Brindar una explicación a los participantes otorga una oportunidad para que los participantes aprendan mas a cerca de la investigación en general, brindar una explicación ayuda a los investigadores a prender como vieron los participantes los procedimientos en el estudio, estas explicaciones también benefician a los investigadores porque proporcionan ejemplos para futuras investigaciones y ayudan a identificar problemas en sus protocolos actuales. La investigación con animales a menudo se da por hecho el uso de animales en las investigación como sujetos de laboratorio, claramente de acuerdo con el Código Ético de la APA la investigación con animales es una iniciativa altamente regulada por personas calificadas con el objetivo primordial de proteger el bienestar de los mismos en la investigación.

Reporte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com