Ensayo El Sentido D Ela Vida
jinneth199025 de Mayo de 2013
843 Palabras (4 Páginas)423 Visitas
Los seres humanos de una u otra manera estan motivados positivamente por distintos acontecimientos de su diario vivir que los llevan a enfrentarsen y luchar por estos conflictos tanto internos como externo, cada persona tiene un sentido por el cual vivir logrando soportar mejor situaciones de tensión, de estrés o limitación en las cuales se vea afrontando.
Entonces esa filosofía de vida el sentido de la vida, intenta ayudar a personas que sufren por vivir una vida sin sentido, ya que el hecho de no saber para que vivir genera interrogantes tales como, cual es mi tarea en este mundo? O para que vine?, generando en los seres humanos incertidumbre.
El ser humano es un ser que actúa en el mundo y cuyo actuar le permite tanto acceder y transformar la realidad como reconocerse y transformarse a si mismo; esta doble orientación de la acción se plantea desde la base de una comprensión del ser humano como individuo y como ser social, es decir, que se constituye como absoluto desde su individualidad y a la vez como ser condicionado desde su relación con otros, como sujeto de relaciones. Cada persona es una forma especial y única de ser humano, que se hace plena en su relación con los demás y con su entorno, un ser que se constituye como tal en nexo con los demás y con el medio.
Asi el sentido que la persona encuentre hacia su existir y las condiciones que nos presente la vida sean las más adversas el ser humano es capaz de encontrarlas y afrontarlas de la mejor manera, puesto que a manera personal siempre he pensado que así se nos presenten miles de obstáculos en nuestras vidas, siempre habrá una luz y esta siempre vendrá acompañada de bendiciones para nosotros y a demás la vida de los seres humanos está en constante evolución y transformación y no siempre se quedara estancada en una sola cosa; la principal fuerza que nos motiva es la lucha por encontrarle sentido a nuestra propia vida,, ya que solo es cuestión de aprender de todas las experiencias ya sean buenas o malas y transformarlas en un sentido que nos servirá para nuestra vida.
La “dignificación ” rescata la dignidad del ser humano puesto que el sentido llega por los valores que posea cada individuo, donde estos busquen el sentido llevando a cabo sus propios tareas o proyectos, creando un carácter personal, único, relacional trascendente, en nuestro país este tema a manera personal ha avanzado mucho, puesto que empezando por las grandes empresas hasta las mas pequeñas se esta buscando el bienestar de las personas y por la tanto se estan promoviendo acontecimientos que enriquecen dichos aspectos.
Por otra el sentido de la vida contribuye a un medio de motivación y cambio para aquellas personas que atraviesan situaciones difíciles, logrando entender mejor al ser humano; a demás promoviendo la libertad y responsabilidad en la persona, puesto que defendió el carácter libre del ser aun en condiciones en que su libertad se encuentre condicionada por uno o otra circunstancia. Además se plantea que el hombre necesita de algo por lo que vivir, un motor que lo ayude a direccionar en la vida, nosotros mismos los demás, también nos encontramos en capacidad de determinar libremente el rumbo de nuestras acciones y de recurrir a lo que consideremos necesario para realizarlas. Estas dos condiciones se constituyen en la base ética de la responsabilidad, en tanto que conllevan una exigencia de asegurar que tanto nosotros como nuestro prójimo pueda contar con ellas, así, tenemos la responsabilidad de que nuestras acciones no transgredan (en nuestra propia persona o en la de cualquier otro) las condiciones que las hacen posible.
El encontrar el sentido a la vida nos demuestra una gran enseñanza del proceso que cada persona tiene para vivir, un proceso donde se mide como las personas enfrentan diferentes situaciones en su vida y les dan un verdadero sentido a
...