ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo - Prospectiva e innovación estratégica

Griselda SolisEnsayo21 de Junio de 2017

709 Palabras (3 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Griselda Solís González

Matrícula: 2667803

Nombre del curso: Prospectiva e innovación estratégica

Nombre del profesor:

Laura Madariaga Rubio

Módulo:

1

Actividad:

Ensayo 2

Fecha:  26 de Enero del 2016

Bibliografía:

Godet, M. (2006). Creating Futures: Scenario Planning as a Strategic Management Tool (2a ed.).  Londres: Economica Ltd.

Título: Hasta los expertos se equivocan…

Introducción:

        Existen diferentes factores por los cuales hasta los expertos pueden llegar a cometer errores y en consecuencia, el panorama que ellos habían creado en un supuesto termina siendo todo lo contrario. Estos factores los estaremos viendo a lo largo de este ensayo, los cuales nos ayudaran a evitar cometer estos errores tan comunes, que muchas veces pasamos desapercibidos.

Desarrollo:

        Muchas veces es común idear pensamientos negativos en cuanto a situaciones de incertidumbre, ya que es lo primero que viene a nuestra mente por diferentes causas, ya sea el entorno o a las ideas que nos han inculcado desde que éramos niños.

Uno de estos factores son las predicciones fallidas, ya que es muy fácil hacerte tu futuro perfecto sin ver las implicaciones que este tiene al momento de irse realizando, los retos y los obstáculos que se van presentando conforme va marchando el proyecto, y también tomando en cuenta que cuando hablamos de las predicciones  la mayor parte del tiempo lo que se dice esta basado en especulaciones, y por ende es algo incierto.

El pronosticar las cosas sin tener en cuenta el entorno en el que estamos, o la falta de medios para lograr los objetivos que tenemos en mente, hacen que no se puedan llevar a cabo las metas que nos hemos planteado anteriormente en cuanto a la creación de nuestro futuro.

Así como también diagnosticar cosas sin tener la menor idea de lo que esta pasando alrededor. Eso hace que todo fracase y al final de cuentas no sabemos en que fallamos. Lo principal para no cometer este tipo de errores es conocer bien la situación en la que nos encontramos, así como los medios que utilizaremos para resolver conflictos que se vayan presentando, para así diagnosticar con pruebas.

 Tomando en cuenta todo lo anterior también están otros factores que nos hacen pensar negativamente como, profecías o la mala interpretación de las cosas. Esto sin querer nos va limitando al momento de querer realizar algo en un futuro y por ende nos hace que fallemos aunque no queramos. La falta de información como mencione anteriormente también es super importante, ya que no teniendo todos los elementos que conforman nuestro futuro nos hace caer en una incertidumbre  que al final no podemos controlar, y al igual que todo lo anterior fracasa uno.

También existe otro factor bien importante que muchos de los “expertos” no toman en cuenta, y esto es la diferente interpretación que se tiene de algún tipo de orden o tarea que se le de a un subordinado. Ya que si este no entiende lo que en un principio se pidió, el resultado va a ser fatal, ya que nunca se entendió el objetivo de cada instrucción.

Hablando de subordinados otro factor que es muy común en cualquier empresa u organización es el abuso de poder. Y este puede ser negativo ya que la gente no va a querer colaborar como el líder lo requiera, y en consecuencia el resultado de el futuro va ser todo lo contrario a lo pensado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (103 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com